Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microbiología de Alimentos: Enfermedades Transmitidas Por Alimentos y Sus Síntomas, Diapositivas de Microbiología

Este documento pertenece a un programa educativo de ingeniería industrial alimentaria del instituto tecnológico superior del occidente de hidalgo. El tema tratado es la microbiología de alimentos y las enfermedades transmitidas por ellos. Se identifican los cinco microorganismos principales responsables de tales enfermedades, sus síntomas y cómo se contaminan los alimentos. Además, se ofrecen recomendaciones para prevenir la contaminación y evitar las enfermedades. El documento incluye competencias y objetivos relacionados con la materia.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 01/02/2024

daniela-ceron-najera
daniela-ceron-najera 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior del Occidente del
Estado de Hidalgo
Programa educativo: Ing. Industrias Alimentarias
Docente: Mtro. José Luis Moctezuma Quesada
Integrantes de equipo:
Cruz Hernández Israel - 20011564
Nájera Geraldine Cerón Nájera - 20011472
Cruz Pérez Jairo Aldair - 20011131
Semestre: 4to
Grupo: “B”
Tema 2: Enfermedades
transmitidas por alimentos.
Infecciones
Asignatura: Microbiología de alimentos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microbiología de Alimentos: Enfermedades Transmitidas Por Alimentos y Sus Síntomas y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior del Occidente del

Estado de Hidalgo

Programa educativo: Ing. Industrias Alimentarias Docente: Mtro. José Luis Moctezuma Quesada Integrantes de equipo:

  • (^) Cruz Hernández Israel - 20011564
  • (^) Nájera Geraldine Cerón Nájera - 20011472
  • (^) Cruz Pérez Jairo Aldair - 20011131 Semestre: 4to Grupo: “B” Tema 2: Enfermedades

transmitidas por alimentos.

Infecciones Asignatura: Microbiología de alimentos

COMPETENCIAS

  • Analiza y valora la importancia de la microbiología, para asegurar la inocuidad de los alimentos.
  • (^) Define características de identificación microbiana. Identifica las diferentes técnicas de cultivo para los microorganismos. Realiza preparaciones para microscopia. Identifica los principales factores ambientales que afectan el desarrollo de los microorganismos. OBJETIVO
  • (^) Conocer y Comprender la estructura y clasificación de los diferentes microorganismos que causan infecciones.

¿QUÉ SON LAS INFECCIONES?

  • (^) Una infección se define como el proceso en el que un microorganismo patógeno invade a otro llamado hospedador y se multiplica pudiendo provocar daño (produciendo enfermedad) o no provocarlo.

Algunos de los microorganismos comunes que son transmitidos por los alimentos Los cinco microorganismos principales que causan enfermedades por alimentos son:

  • (^) Norovirus Salmonella
  • (^) Clostridium perfringens
  • (^) Campylobacter
  • Staphylococcus aureus

MICROORGANISMOS

TRANSMITIDOS POR ALIMENTOS

¿CÓMO SE CONTAMINAN LOS ALIMENTOS?

  • (^) Los alimentos pueden contaminarse desde su origen por prácticas inadecuadas de higiene en la producción.
  • Otra forma por la cual se contaminaron los alimentos es la incorrecta aplicación de prácticas de manejo e higiene durante la preparación, distribución o almacenamiento.
  • (^) Uso de utensilios y equipo contaminados.
  • Contaminación cruzada de alimentos listos para el consumo.
  • Uso de agua o materias primas contaminadas.
  • Presencias de fauna nociva como insectos o roedores en el lugar donde se preparan los alimentos.

¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y EVITAR ESTAS ENFERMEDADES?

  • (^) Usar agua y materias primas seguras.
  • Conservar la higiene.
  • (^) No mezclar alimentos crudos y cocidos.
  • Consumir alimentos totalmente cocidos.
  • Mantener los alimentos a temperaturas seguras

Leche cruda, queso y

otros productos

lácteos:pueden contener

microbios dañinos que pueden enfermarlo gravemente. Estos microbios incluyen Campylobacter, Cryptosporidium, E. coli, Listeria, y Salmonella. Huevos crudos: Los huevos pueden contener un microbio llamado Salmonella

CONCLUSIÓN Al finalizar llegamos ala conclusión que la infección atreves de los distintos microorganismos han sido los protagonistas de la situación sanitaria en todo el mundo durante mucho tiempo al ser responsables de las enfermedades infecciosas que se difunden a amplios sectores de la población como infecciones comunitarias principalmente dentro de la industria alimentaria que es la principal fuente de consumo de alimentos el cual debemos de conocer detalladamente las infecciones atreves de los alimentos para así asegurarnos que no existan problemas que pueden ser mortales ya que los niveles elevados de infecciones se hallan estrechamente relacionados con la mayor incidencia de enfermedades de etiología microbiana, donde el control y la erradicación en algunos casos presentan grandes dificultades, por ello persisten en muchos casos como grandes epidemias.