Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones Urinarias y Nefropatías Crónicas en el Embarazo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Farmacología

Infecciones que se dan durante el embarazo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 28/11/2023

ape-re-ata
ape-re-ata 🇦🇷

2 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones Urinarias y Nefropatías Crónicas en el Embarazo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Farmacología solo en Docsity!

PRIMERA CATEDRA DE

OBSTETRICIA Y PERINATOLOGIA

PROF. ASOCIADO DR. PEDRO FUNES

 (^) HTA y embarazo: 4% al 7%  (^) Diabetes: 0,1% al 0,5%  (^) Hemorragias grávido- puerperales: 1% al 1,5%  (^) REPM: 5% al 10%  (^) APP – RCIU: 4% al 6%  (^) Infecciones Urinarias: 2% al 10 %

Enfermedades aparatourinario  (^) Infecciones:

  • Bacteriuria Asintomática
  • Cistitis – Uretritis
  • Pielonefritis agudas y crónicas  (^) Nefropatías crónicas

Importancia de las infecciones  (^) Pueden producir:

  • Preeclampsia
  • RCIU
  • Prematurez
  • Septicemias fetales
  • Abortos

Fisiopatología  (^) Uretra corta  (^) Reflujo vesico ureteral  (^) Obstrucción por útero  (^) Constipación  (^) Aumento flujo plasmático  (^) Infecciones aparato genital  (^) Disminución tono ap. Urinario (progesterona)  (^) Cambios hipertróficos musculatura ureteral (estrógenos)

FACTORES DE RIESGO AGO: RN prematuro, RN bajo peso, aborto. Antecedentes de ITU recurrente. Diabetes. Drepanocitosis ( hematíes en forma de hoz en sangre periférica…anemia.) Inmunodepresión. Bajo nivel socioeconómico. Alteraciones morfológicas del aparato urinario. Multiparidad. Cálculos renales. Diabetes

ETIOLOGÍA

1. 95% monobacterianas.

2. Bacilos Gram –

*E. coli (85% de los casos) *Klebsiella spp. *Proteus Mirabilis *Enterobacter *Pseudomona

Bacteriuria significativa

Presencia en orina de bacterias

en cantidad superior a la que

normalmente resulta de

contaminación de áreas no

estériles >100.000 UFC

BACTERIURIA ASINTOMÁTICA

 (^) Diagnóstico se obtiene con urocultivo por obtención del “chorro medio”.  (^) > 100.000 UFC/ml en paciente asintomática.  (^) Prevalencia es del 5-10% de no tratarse el 40 % desarrollarán ITU sintomática.

FORMAS CLÍNICAS  (^) Bacteriuria asintomática (BA)  (^) Detección 1º trimestre.  (^) Su erradicación reduce en un 80% la evolución a pielonefritis.

FORMAS CLÍNICAS Cistitis – uretritis: 1% al 5% Síntomas: disuria, polaquiuria, micción urgente, dolor suprapúbico, orina maloliente, hematuria. No hay clínica de infección del tracto urinario superior.  Síndrome uretral agudo : se presenta en mujeres sexualmente activas con síntomas de ITU baja, pero con UC negativo y leucocituria.

DIAGNÓSTICO  (^) Anamnesis: factores de riesgo  (^) Examen Físico: CSV, PPRB, PRUB, EGO.  (^) Laboratorio: Citológico completo, VSG, PCR, glucemia, urea y creatinina.  (^) Sedimento de orina: leucocitos > 5 x campo, hematíes, cilindros leucocitarios.  (^) Urocultivo: nos da diagnóstico definitivo.

Complicaciones  (^) Complicaciones Maternas: Pielonefritis crónica, IRA,Shock séptico, APP, REPM.  (^) Complicaciones Fetales: Prematuridad, , infección neonatal, (la más grave sepsis neonatal), muerte fetal.