Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones de Vias Urinarias, Diapositivas de Medicina

IVU Altas y Bajas. Infecciones De Vias Urinarias Altas y Bajas: Nefritis, Cistitis, etc. Etiologia, Patogenos mas Frecuentes, Sintomatologia, Diagnostico y Tratamiento. Complicaciones.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 09/09/2020

henry-gomez-1
henry-gomez-1 🇩🇴

4.5

(6)

3 documentos

1 / 62

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFECCIONES DE
VIAS URINARIAS
ALTAS Y BAJAS
D R A . E L A Y N E B A N N E L I S D E L E Ó N B E LT R É
M É D I C O R E S I D E N T E 1 E R A Ñ O M E D I C I N A
F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A
M A R V E S A
Asesores:
Dra. Francis Ramírez R2
Dr. Odalis Serraty R2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones de Vias Urinarias y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

INFECCIONES DE

VIAS URINARIAS

ALTAS Y BAJAS

D R A. E L A Y N E B A N N E L I S D E L E Ó N B E L T R É M É D I C O R E S I D E N T E 1 E R A Ñ O M E D I C I N A F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A M A R V E S A

Asesores: Dra. Francis Ramírez R Dr. Odalis Serraty R

ANATOMÍA

ETIOLOGÍA

 (^) Escherichia coli (70 a 95 %)

 (^) Staphylococcus saprophyticus

 (^) Proteus mirabilis

 (^) Proteus vulgaris

 (^) Klebsiella sp

 (^) Streptococcus faecalis

 (^) Pseudomonas aeruginosa

Suelen presentar infecciones polimicrobianas.

Suelen presentar infecciones polimicrobianas.

En pacientes deabeticos Hongos, como

Candida sp., suelen ser encontrados.

En pacientes deabeticos Hongos, como

Candida sp., suelen ser encontrados.

Pacientes inmunodeprimidos pueden ser aislados Aspergillus o Criptococcus.

Pacientes inmunodeprimidos pueden ser aislados Aspergillus o Criptococcus.

Se estima que globalmente ocurren al menos 150 millones de casos de IVU por año.

Se estima que globalmente ocurren al menos 150 millones de casos de IVU por año.

Es una de las infecciones bacterianas más frecuentes de la infancia. A los 7 años, aproximadamente, 8% de las niñas y 2% de los varones han tenido al menos un episodio de IVU.

Es una de las infecciones bacterianas más frecuentes de la infancia. A los 7 años, aproximadamente, 8% de las niñas y 2% de los varones han tenido al menos un episodio de IVU.

Las Infecciones de Vías Urinarias asociadas con sondas vesicales constituyen el 35% a 40% de todas las infecciones nosocomiales; en general, 10% de los pacientes cateterizados por corto tiempo (< 7 días) y

15% de los cateterizados por más de 7 días desarrollan

infección, con un riesgo diario de 5%. Son la causa más frecuente de sepsis por gramnegativos.

Complicad

as

Complicad

as No

Complicadas

No

Complicadas

IVU Complicada:

Ocurre debido a factores anatómicos, funcionales o farmacológicos

que predisponen al paciente a una infección persistente o recurrente

o a fracaso del tratamiento. Estos factores incluyen condiciones a

menudo encontradas en ancianos –ampliación de la próstata,

obstrucciones y otros problemas que requieren la colocación de

dispositivos urinarios– y a la presencia de bacterias resistentes a

antibióticos múltiples. Su espectro comprende desde una cistitis

complicada hasta una urosepsis con choque séptico.

IVU Complicada:

Ocurre debido a factores anatómicos, funcionales o farmacológicos

que predisponen al paciente a una infección persistente o recurrente

o a fracaso del tratamiento. Estos factores incluyen condiciones a

menudo encontradas en ancianos –ampliación de la próstata,

obstrucciones y otros problemas que requieren la colocación de

dispositivos urinarios– y a la presencia de bacterias resistentes a

antibióticos múltiples. Su espectro comprende desde una cistitis

complicada hasta una urosepsis con choque séptico.

Bacteriuria Asintomática.

Muchos pacientes pueden tener una

bacteriuria significativa (≥ 105 UFC/mL de orina) sin presentar síntoma.

Bacteriuria Asintomática.

Muchos pacientes pueden tener una

bacteriuria significativa (≥ 105 UFC/mL de orina) sin presentar síntoma.

IVU Recurrente: Más de tres episodios de Infección de vías urinarias demostrados por cultivo en un periodo de un año.

IVU Recurrente: Más de tres episodios de Infección de vías urinarias demostrados por cultivo en un periodo de un año.

IVU Nosocomial:

Aparición IVU a partir de las 48 horas de la hospitalización de un paciente sin evidencia de infección, asociada a algún procedimiento invasivo, en especial, colocación de un catéter urinario.

IVU Nosocomial:

Aparición IVU a partir de las 48 horas de la hospitalización de un paciente sin evidencia de infección, asociada a algún procedimiento invasivo, en especial, colocación de un catéter urinario.

Altas. Presencia de signos y síntomas de IVU baja,

asociada a colonización bacteriana a nivel uretral y del

parénquima renal, con signos y síntomas sistémicos como, escalofríos, fiebre, dolor lumbar, náuseas y vómitos.

Altas. Presencia de signos y síntomas de IVU baja,

asociada a colonización bacteriana a nivel uretral y del

parénquima renal, con signos y síntomas sistémicos como, escalofríos, fiebre, dolor lumbar, náuseas y vómitos.

Bajas. Normalmente se asocia a la presencia de

síntomas y signos urinarios, como urgencia, disuria, polaquiuria, turbidez y olor fétido de la orina.

Bajas. Normalmente se asocia a la presencia de

síntomas y signos urinarios, como urgencia, disuria, polaquiuria, turbidez y olor fétido de la orina.

PIELONEFRITIS AGUDA

Se trata de una

infección aguda

parenquimatosa del

riñón, casi siempre de

origen ascendente, que

con frecuencia también

abarca la pelvis renal.

Se trata de una

infección aguda

parenquimatosa del

riñón, casi siempre de

origen ascendente, que

con frecuencia también

abarca la pelvis renal.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Dolor lumbar unilateral, con puño y digitopresión positiva.

Fiebre y escalofríos

Disuria, Polaquiuria

Piuria, Bacteriuria

Tenesmo vesical