Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inervación del sistema estomatognático - Prof. Cosme, Apuntes de Odontología

Este documento proporciona una descripción detallada de la inervación del sistema estomatognático, que incluye los pares craneales involucrados y sus funciones específicas. Se explica cómo los nervios trigémino, facial, glosofaríngeo e hipogloso intervienen en la inervación de estructuras como la boca, los dientes, la lengua, las glándulas salivales y los músculos de la masticación. Este conocimiento es fundamental para comprender el funcionamiento integral del sistema estomatognático y su relevancia en áreas como la odontología y la neuroanatomía.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/05/2024

ana-laura-ayala-rangel
ana-laura-ayala-rangel 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
ESTOMATOGNATICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inervación del sistema estomatognático - Prof. Cosme y más Apuntes en PDF de Odontología solo en Docsity!

SISTEMA

ESTOMATOGNATICO

•El nervio Trigémino o V par craneal

•Es un nervio mixto, que se divide en tres ramas: oftálmica, maxilar y mandibular.

•Desde el punto de vista odontológico, tienen especial interés dos de estas ramas:

•Rama maxilar: es exclusivamente sensitiva e inerva, entre otras zonas, las fosas nasales, el labio superior, paladar blando, encía, maxilar superior y dientes superiores.

•Rama mandibular: es mixta y se ramifica para inervar los músculos masticadores, labio inferior, lengua, mandíbula, encía, dientes inferiores y ATM.