





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las causas del incumplimiento de los acuerdos en la ejecución del principio de oportunidad en los procesos de omisión a la asistencia familiar en el distrito judicial del santa. Examina la aplicación del principio de oportunidad a nivel del derecho comparado y los factores económicos y sociales que influyen en el incumplimiento del principio de oportunidad por parte del obligado. El estudio busca determinar las causas de este incumplimiento y proponer mejoras en la aplicación de las normas penales sustantivas y procesales, así como en la política criminal del estado. El documento aborda temas relacionados con el derecho constitucional, civil y penal en torno a la obligación alimentaria, y analiza la regulación de los alimentos en el ámbito internacional a través de tratados y declaraciones.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ámbito Internacional :
El incumplimiento de los deberes alimentarios configura un delito, por lo cual ante el incumplimiento de la resolución judicial (sentencia que ordena el pago) en virtud de la Ley Nº 28439 del año 2004 (Ley que simplifica las reglas del proceso de alimentos), la persona agraviada puede solicitar al Juez que conoció la causa emitir las copias certificadas correspondientes y remitirlas a la Fiscalía Provincial Penal, previo apercibimiento con requerimiento, lo cual sustituye el anterior trámite de interposición de denuncia penal por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar que requería los servicios de un abogado para tal fin. (Navarro, 2014, p. 52). Conforme indica la tipificación en el Nuevo Código Penal vigente, en lo que respecta a los Delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, estructura 3 párrafos: