Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inclusión en el aula, estrategias docentes, Diapositivas de Psicometría

Una presentación resumida para dar un taller docente con estrategias de inclusión para niños con TEA

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 30/05/2025

alexa-gutierrez-2
alexa-gutierrez-2 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
InclusIón en el aula:
estrategIas para docentes
Viernes 31 de enero de 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inclusión en el aula, estrategias docentes y más Diapositivas en PDF de Psicometría solo en Docsity!

InclusIón en el aula:

estrategIas para docentes

Viernes 31 de enero de 2025

Objetivo de la plática

Importancia de su asistencia

bienvenida & presentación del proyecto

Alteración de la interacción social Alteración de la comunicación Insistencia en la invariancia

CaracterÍsticas del TEA

Dificultades en la comunicación.
Dificultades en la interacción social.
Comportamientos repetitivos o restrictivos.
Sensibilidades sensoriales.
Intereses intensos o focalizados.
Necesidades de apoyo variadas.

Apoyo a las sensibilidades sensoriales: Para aquellos niños con autismo que tienen sensibilidades sensoriales atípicas, se pueden implementar estrategias para ayudarles a regular su respuesta a estímulos sensoriales. Colaboración con otros profesionales: Cada profesional tiene un área asignada para trabajar con los pequeños, de este modo todas las áreas serán abordadas, tanto académicas, sociales y emocionales. Estrategias de intervención

adaptar el currículo: Metodologías activas y participativas: Fomentar la participación activa de todos los estudiantes, empleando estrategias como el aprendizaje cooperativo, donde los estudiantes trabajen en grupos para fomentar la inclusión y el respeto mutuo. Modificar el contenido para que sea accesible a todos los estudiantes, esto incluye simplificación del lenguaje, el uso de recursos visuales o uno de tecnologías para facilitar el aprendizaje. pasos para crear un aula inclusiva

Involucrar a los padres: Promover la autoconfianza: Fomentar la confianza de sus propias capacidades a los estudiantes, brindando la oportunidad de aprender por medio de errores en un apoyo continuo. El incluir a las familias en el proceso de aprendizaje, para así lograr una colaboración exitosa, brindando herramientas y apoyos para trabajar en ello desde casa. pasos para crear un aula inclusiva

Cómo potencializar las habilidades: Métodos globales de intervención más utilizados para el tratamiento del trastorno del autismo Sistemas alternativos o aumentativos de la comunicación (SAAC) Applied Behavior Analysis (Método ABA) Treatment and Education of Autistic and Related Communication Handicapped Children (Método TEACCH) Social Communication/Emotiona l Regulation/Transactional Support (Método SCERTS) Early Star Denver Model (Método DENVER)