Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

imss y documentos 2023, Resúmenes de Administración de Negocios

apuntes para imss y sus archivos en pdf

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 01/12/2023

pestrategica-cuatro
pestrategica-cuatro 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INVITA IMSS A LA POBLACIÓN DERECHOHABIENTE VULNERABLE
A VACUNARSE CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL Y NEUMOCOCO
La efectividad de la vacuna protege al individuo dos semanas después de su
aplicación
Para prevenir infecciones respiratorias propias de la época de frío lo recomendable
es vacunarse contra la influenza estacional y el neumococo, a fin de que las
personas tengan la protección necesaria.
El jefe de la División de Prevención de Enfermedades de la Unidad de Salud
Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Armando González
García, destacó que la población debe recibir cada año una dosis de vacuna anti-
influenza.
Precisó que los extremos de la vida son los más vulnerables para las infecciones
respiratorias, por ello se da prioridad a la vacunación en niños de seis meses a
cuatro años y adultos mayores de 60. Otro grupo de riesgo son las embarazadas,
sin importar el mes de gestación, ya que se trata de vacunas que se elaboran con
virus inactivados que lo único que producen son defensas para el organismo y no
afectan el buen desarrollo del bebé.
También, dijo, deben vacunarse los enfermos con asma, padecimientos
cardiovasculares o con enfermedades que los debilitan, niños y adultos con
obesidad, así como el personal de salud que al atender a enfermos puedan
contagiarse.
La importancia de recibir la dosis anual contra la influenza estacional, explicó, se
debe principalmente a su comportamiento epidémico, sin dejar de insistir en aplicar
la anti neumónica que protege contra infecciones respiratorias causadas por el
neumococo. De ésta hay dos tipos: para los niños se aplica a los dos, cuatro y 12
meses de edad y la del adulto sólo una vez a partir de los 65 años. Las vacunas
están disponibles en todas la Unidades de Medicina Familiar.
México, D.F., a 18 de enero 2013. No. 002.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga imss y documentos 2023 y más Resúmenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

INVITA IMSS A LA POBLACIÓN DERECHOHABIENTE VULNERABLE

A VACUNARSE CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL Y NEUMOCOCO

La efectividad de la vacuna protege al individuo dos semanas después de su aplicación

Para prevenir infecciones respiratorias propias de la época de frío lo recomendable es vacunarse contra la influenza estacional y el neumococo, a fin de que las personas tengan la protección necesaria.

El jefe de la División de Prevención de Enfermedades de la Unidad de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Armando González García, destacó que la población debe recibir cada año una dosis de vacuna anti- influenza.

Precisó que los extremos de la vida son los más vulnerables para las infecciones respiratorias, por ello se da prioridad a la vacunación en niños de seis meses a cuatro años y adultos mayores de 60. Otro grupo de riesgo son las embarazadas, sin importar el mes de gestación, ya que se trata de vacunas que se elaboran con virus inactivados que lo único que producen son defensas para el organismo y no afectan el buen desarrollo del bebé.

También, dijo, deben vacunarse los enfermos con asma, padecimientos cardiovasculares o con enfermedades que los debilitan, niños y adultos con obesidad, así como el personal de salud que al atender a enfermos puedan contagiarse.

La importancia de recibir la dosis anual contra la influenza estacional, explicó, se debe principalmente a su comportamiento epidémico, sin dejar de insistir en aplicar la anti neumónica que protege contra infecciones respiratorias causadas por el neumococo. De ésta hay dos tipos: para los niños se aplica a los dos, cuatro y 12 meses de edad y la del adulto sólo una vez a partir de los 65 años. Las vacunas están disponibles en todas la Unidades de Medicina Familiar.

México, D.F., a 18 de enero 2013. No. 002.

El Instituto adquirió ocho millones 233 mil dosis para la protección de su población amparada, que junto con las del Sector Salud suman más de 23 millones de vacunas gratuitas.

Posterior a la inoculación, detalló el especialista, puede haber dolor en el sitio de la aplicación, en algunos casos hay elevación de temperatura que no dura más de un día, pero si llegara a presentarse algún problema asociado a la vacuna, lo ideal es acudir a su médico familiar.

Armando González García indicó que las vacunas protegen contra padecimientos que provocaban alta mortalidad o males severos, sin embargo, consideró que se debe desterrar el mito de que vacunarse favorece cuadros muy graves de gripe o catarro, ya que la vacuna por sí misma no puede causar enfermedad.

Para que una vacuna desarrolle toda su potencia, expresó, deben pasar cuando menos dos semanas para que el sistema inmunológico de un organismo sano esté preparado para desarrollar defensas.

Invitó a la población asegurada a vacunarse así como a fortalecer su aparato respiratorio e inmunológico a través de buena alimentación e hidratación, además de cuidarse de posibles infecciones respiratorias y evitar asistir a lugares concurridos por el riesgo de contagio.

--- o0o ---