






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen del significado del impuesto de industria y comercio para Colombia
Tipo: Transcripciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – MAICAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MAICAO LA GUAJIRA 2021
La presente investigación se refiere al tema de la territorialidad del impuesto de industria y comercio. El principio de territorialidad del ICA, consiste en que cada municipio puede cobrar el respectivo impuesto sobre los ingresos obtenidos en su jurisdicción, lo que le permite al contribuyente determinar la base gravable, restando del total de los ingresos, los ingresos obtenidos o generados en otros municipios o distritos. En este sentido, el sujeto pasivo o contribuyente, ha obtenido ingresos en determinado municipio, cuando ha desarrollado actividades comerciales, industriales o de servicios. Mediante el presente trabajo se conocerá la naturaleza de dicho impuesto, el porcentaje de recaudo en el año 2020 y conocer estrategias que permitan mejorar positivamente el recaudo para cumplir con las proyecciones realizadas por la Secretaria de Hacienda.
Así mismo las dedicadas a satisfacer necesidades de la comunidad mediante la realización de una o varias de las siguientes o análogas actividades de servicio tales como.
derecho público, las sociedades de economía mixta, las Empresas Industriales y Comerciales del Estado del orden Nacional, Departamental y Municipal que realicen el hecho generador de la obligación tributaria. 2.Las personas que ejerzan las actividades gravadas con el impuesto, a través de la concesión o arrendamiento de espacios, independientemente de la calidad del arrendador. En los llamados centros comerciales, la persona natural o jurídica que desarrolle las actividades gravadas, independientemente de la responsabilidad que frente al impuesto puede tener la sociedad que los agrupa. Los consorcios y las uniones temporales son sujeto pasivo del Impuesto de Industria y Comercio y Complementario. Las personas naturales integrantes de consorcios o uniones temporales podrán deducir de los ingresos obtenidos en los contratos de construcción, el valor del ingreso que corresponda a los honorarios obtenidos por el constructor. Cuando no se pacten honorarios el ingreso no sujeto será el valor de la utilidad. Causación El impuesto de Industria y Comercio, se causa a partir de la fecha de iniciación de las actividades objeto del gravamen. Base gravable El Impuesto de Industria y Comercio se liquidará por las personas naturales, jurídicas o sociedades de hecho y demás sujetos pasivos, con base en los ingresos brutos obtenidos durante el año inmediatamente anterior, en ejercicio de la actividad Industrial, Comercial o de Servicios o la actividad gravada. Se entiende por ingresos brutos del contribuyente lo facturado por ventas, comisiones, intereses, honorarios, pagos por servicios prestados y todo ingreso originado o conexo con la actividad gravada; no obstante, en todo caso se entiende como ingreso bruto todo valor susceptible de medirse monetariamente y que se identifica con el flujo de dinero o bienes que recibe una persona natural,
10 5 Demás Actividades Industriales 7 20 1 Comercialización de alimentos y productos agrícolas, venta de productos o bienes de miscelánea, útiles escolares y libros, venta de medicamentos, venta de insumos agrícolas, venta de víveres y abarrotes al menudeo, comercialización de lácteos y sus derivado 7 20 2 Venta de prendas de vestir en general y calzado, productos transformados en tiendas, almacenes, puestos, carpas o mini mercados 7 20 3 Comercialización de madera y materiales para construcción, vidrierías y venta de materiales eléctricos y ferreteros. 7 COMERCI AL^204 Comercialización de productos minerales cuando lo realicen personas diferentes a aquellas que realizaron su explotación. 8 20 5 Misceláneas de insumos y materias primas, venta de electrodomésticos y artículos para el hogar, venta de repuestos automotores. 7 20 6 Venta de joyas, autoservicios y ventas de cadena. (^6) 7 7 20 7 Expendio de cigarrillos y licores, venta de combustibles derivados del petróleo, venta de energía eléctrica, venta de automotores (incluidas motocicletas). 20 8 Demás actividades comerciales. SERVICIO S 30 1 Servicio de educación prestada por particulares. 4 30 2 Transporte automotor terrestre de minerales y pasajeros, salones de belleza, peluquerías, floristerías, zapaterías, salas de cine, video y audio. 7 30 3 Servicios de restaurante, asaderos, cafeterías, heladerías, fruterías, loncherías, fuentes de soda, publicación de revistas, libros y periódicos, radiodifusión, programación de televisión, agencias de publicidad y corredores de seguros. 7 30 4 Entidades prestadoras de servicios de salud (EPS, IPS, Clínicas y otros). 7 30 5 Parqueaderos, lavaderos de vehículos, talleres de mecánica, latonería y pintura, servítecas y cambiaderos de aceite. 7 30 6 Hoteles, casa de huéspedes y otros lugares de alojamiento. 7 30 7 Bares, griles, discotecas y similares, servicio de casa de empeños, hoteles de más de 7
A este régimen pertenecen las personas jurídicas y aquellas naturales que realizan una actividad industrial, comercial, o de servicios, de forma permanente u ocasional y deben declarar y pagar el impuesto ICA, cada dos meses. Las fechas para declarar y pagar el Impuesto de Industria y Comercio en el Régimen Común son: Impuesto de Industria y comercio ICA Régimen común con pago bimestral Periodo Bimestre Hasta el día
Impuesto de Industria y comercio ICA 1 Bimestre enero - febrero 15 de marzo 2 Bimestre marzo - abril 17 de mayo 3 Bimestre mayo - junio 19 de julio 4 Bimestre julio - agosto 210 de septiembre 5 Bimestre septiembre - octubre 15 de noviembre 6 Bimestre noviembre - diciembre 17 de enero de 2020
A este régimen pertenecen las personas que cumplen con las siguientes características: En el año anterior obtuvo ingresos brutos totales provenientes de la actividad, inferiores a tres mil quinientas (3.500 UVT. Año 2018 equivalentes a $ 116.046.000) * Tiene máximo un establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio donde ejerce su actividad. En el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio no se desarrollen actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier otro sistema que implique la explotación de intangibles. No es usuario aduanero. No ha celebrado en el año inmediatamente anterior ni en el año en curso contratos de venta de bienes y/o prestación de servicios gravados por valor individual, igual o superior a tres mil quinientas (3.500 UVT Año 2018: $ 116.046.000) ** (Año 2019: $ 119.945.000) El monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año anterior o durante el respectivo año no supere la suma de tres mil quinientas (3.500) UVT. *(Año 2018: $ 116.046.000) ** (Año 2019: $ 119.945.000) Nota: Para la celebración de contratos de venta de bienes y/o de prestación de servicios gravados por cuantía individual y superior a tres mil
obligadas a tener revisor fiscal o contador público, en cuyo caso la declaración solo la debe firmar el representante legal.
La Base gravable del impuesto de industria y comercio correspondiente a cada bimestre son los ingresos netos del contribuyente obtenidos durante el periodo. Para determinarlos, se resta de la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios, los correspondientes a actividades exentas y no sujetas, así como las devoluciones, rebajas y descuentos, las exportaciones y la venta de activos fijos hacen parte de la base gravable, los ingresos obtenidos por rendimientos financieros, comisiones, y en general todos los que no estén expresamente excluidos. La liquidación del impuesto de industria y comercio será igual al resultado de multiplicar el valor determinado como base gravable por la tarifa correspondiente. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL RECAUDO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO PARA EL MUNICIPIO DE MAICAO 1 ESTRATEGIA Dar a conocer a todos los ciudadanos del municipio de la destinación de los recursos recaudados por concepto del Impuesto de Industria y Comercio, con el fin de incentivar su pago. 2 ESTRATEGIA campañas de información, dará a conocer la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias, las fechas y las modalidades de pago etc. Para implementar el método planteado, los recursos humanos son importantes, específicamente el personal que labora con la secretaria de hacienda municipal, quienes, a través del diseño de campañas de información, dará a conocer la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias, las fechas y las modalidades de pago etc. Para difundir la información existen múltiples recursos disponibles, los cuales deberán ser contratados como: El perifoneo en las principales calles del municipio, anuncios a través de la emisora municipal, entrega de volantes etc.
Una vez identificados los contribuyentes morosos, se les hará llegar una invitación que incluya información básica del Impuesto de Industria y Comercio, la importancia del pago del impuesto, igualmente se detallará los años adeudados y las formas de pago que puede realizarlo, incluyendo también algunos beneficios a los que puede acceder poniéndose al día, como disminución o condonación de intereses etc. CONCLUSIONES Para concluir. Con la aplicación de las estrategias para el mejoramiento del recaudo del impuesto se pueden nivelar o superar el recaudo frente a los presupuestos proyectados al año 2020 por parte del municipio; mejorando no solo la creación y ejecución de políticas y acciones tendientes a la atención de consultas y atención a los ciudadanos para el óptimo cumplimiento de la obligación tributaria, sino también los procesos internos inherentes a gestión de este impuesto.