Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: Importancia del trabajo en equipo y solución de conflictos, Apuntes de Gestión de Crédito y Riesgo

En este documento se presenta un taller para el tema de trabajo en equipo y resolución de conflictos. El estudiante actúa como jefe de almacén en una empresa y debe asignar las características adecuadas a cada miembro de su equipo, justificar las razones y determinar 10 pautas para un excelente trabajo en equipo. Además, se le presenta un estudio de caso para resolver situaciones de maletas mal etiquetadas y conflictos emocionales.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/03/2022

juanda-castro
juanda-castro 🇨🇴

5

(1)

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad de proyecto 7
Actividad de aprendizaje 1: Definir las alternativas de empaque, embalaje y
almacenamiento de acuerdo con el tipo y naturaleza de la carga
Analizar la importancia del trabajo en equipo y de las alternativas para la
resolución de los conflictos
Trabajar en equipo es una competencia laboral esencial y más para un futuro
Tecnólogo en Distribución Física Internacional, debido a que su labor diaria requiere del
apoyo de diferentes personas que cumplen roles que permiten el alcance de las metas
propuestas.
Por lo anterior, es necesario abordar el tema de trabajo en equipo y resolución de
conflictos; para ello, realice el taller de acuerdo a las siguientes indicaciones:
1. Tenga en cuenta que usted es nombrado jefe de almacén en una empresa donde se
recepciona mercancía de diversa índole.
2. Lea detenidamente las funciones de cada uno de los miembros de su equipo:
Recepción de la carga: es la persona encargada de recibir la carga, revisa que
todo esté en orden, verificar cantidades y clasificación antes de ser almacenados.
Sistematización: es la persona encargada de ingresar los datos en el software
con base en lo que se ha recibido y asignar los códigos correspondientes según
las características de la mercancía.
Montacargas: debe transportar la carga hasta la bodega y ubicarla en el lugar
correspondiente, debe tener especial cuidado con el manejo de la mercancía.
Coordinador: es el encargado de que cuando se solicite la mercancía llegue a su
destino en excelente estado.
3. Como líder del grupo de trabajo, debe velar por la conformación de un equipo con
características y cualidades idóneas para ejercer las funciones que se requieren;
para que esto sea posible, diligencie el siguiente cuadro teniendo en cuenta los
cargos y funciones vistas en el punto anterior y también los puntos que se describen
a continuación:
A continuación, se le presentarán una serie de características necesarias para
desempeñar un rol, usted deberá como líder de equipo, asignarlas a cada una de
las funciones mencionadas en el punto anterior, de acuerdo a lo que considere
relevante para esa labor.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: Importancia del trabajo en equipo y solución de conflictos y más Apuntes en PDF de Gestión de Crédito y Riesgo solo en Docsity!

Actividad de proyecto 7 Actividad de aprendizaje 1: Definir las alternativas de empaque, embalaje y almacenamiento de acuerdo con el tipo y naturaleza de la carga Analizar la importancia del trabajo en equipo y de las alternativas para la resolución de los conflictos Trabajar en equipo es una competencia laboral esencial y más para un futuro Tecnólogo en Distribución Física Internacional, debido a que su labor diaria requiere del apoyo de diferentes personas que cumplen roles que permiten el alcance de las metas propuestas. Por lo anterior, es necesario abordar el tema de trabajo en equipo y resolución de conflictos; para ello, realice el taller de acuerdo a las siguientes indicaciones:

  1. Tenga en cuenta que usted es nombrado jefe de almacén en una empresa donde se recepciona mercancía de diversa índole.
  2. Lea detenidamente las funciones de cada uno de los miembros de su equipo:  Recepción de la carga: es la persona encargada de recibir la carga, revisa que todo esté en orden, verificar cantidades y clasificación antes de ser almacenados.  Sistematización: es la persona encargada de ingresar los datos en el software con base en lo que se ha recibido y asignar los códigos correspondientes según las características de la mercancía.  Montacargas: debe transportar la carga hasta la bodega y ubicarla en el lugar correspondiente, debe tener especial cuidado con el manejo de la mercancía.  Coordinador: es el encargado de que cuando se solicite la mercancía llegue a su destino en excelente estado.
  3. Como líder del grupo de trabajo, debe velar por la conformación de un equipo con características y cualidades idóneas para ejercer las funciones que se requieren; para que esto sea posible, diligencie el siguiente cuadro teniendo en cuenta los cargos y funciones vistas en el punto anterior y también los puntos que se describen a continuación:  A continuación, se le presentarán una serie de características necesarias para desempeñar un rol, usted deberá como líder de equipo, asignarlas a cada una de las funciones mencionadas en el punto anterior, de acuerdo a lo que considere relevante para esa labor.

 No puede repetir características, si las usa en un rol no podrá asignárselas a otro. Usted es libre de utilizar todo el listado de características o de seleccionar solo las que considere relevantes. Si desea también puede agregar nuevas características que no estén mencionadas en el listado. Características Recepción de la carga Sistematización Montacargas Coordinador Planeación. Organización. Manejo de inventarios. Planificación y control. Conducción certificada. Recibo y despachos. Ofimática. Organización. Atención al detalle. Concentración. Escucha activa. Seguimiento de instrucciones. Responsabilidad. Cumplimiento. Práctico. Dinámico. Solución de problemas. Proactivo. Creativo. Orientación a los resultados. Iniciativa. Adaptabilidad al cambio. Paciencia.

  1. Luego de diligenciar el cuadro, justifique ¿Por qué considera que esas características son adecuadas para las funciones que se desempeñan en cada rol?
  2. Determine 10 pautas que le parezcan importantes para realizar un excelente trabajo en equipo.
  3. Teniendo en cuenta que lo realizado en los puntos anteriores le permite reconocer las características y cualidades que debe tener un equipo de trabajo, continúe con el taller, leyendo detenidamente el siguiente estudio de caso y luego respondiendo las preguntas que se le plantean:

 Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normas de convivencia.  Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.