Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia para el ser humano, Apuntes de Ingeniería Industrial

es muy importante para todos Describe el contenido detalladamente (por ej: índice de contenidos, materia, año, curso, autor, profesor, etc.). Los documentos con una descripción clara reciben más descargas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/06/2025

zaira-clarita-more-pazos
zaira-clarita-more-pazos 🇵🇪

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMULARIO DE CULMINACIÓN DEL PROGRAMA CAS DEL ALUMNO
La estudiante: More Pazos Zaira Clarita presenta las siguientes evidencias de sus
Resultados de Aprendizaje CAS:
Resultad
o de
Aprendiz
aje CAS
Proyectos/
Actividades
Alcan
zado Naturaleza y ubicación de las pruebas
Identifica
r en uno
mismo
los
puntos
fuertes y
las áreas
en las
que se
necesita
mejorar
a) Refor
zamiento y
recreación a
niños de 5 y
6 de primaria
-modalidad
libre
b) Eco-
conciencia
c) Instala
ción de
sistemas de
recolección
y tratamiento
de aguas
grises para
el regado de
áreas verdes
en el COAR
Tumbes
Sí a) Proyecto realizado con los estudiantes de la Institución
Educativa Primaria 052 Ismael Luis Peña, ubicada en el
distrito de San Juan de la Virgen, departamento de Tumbes,
para mejorar su rendimiento académico, durante el proceso,
asumí el rol de docente, por primera vez. Esta responsabilidad
me generó nerviosismo, pero con el tiempo fui ganando
confianza con los niños. A medida que avanzaba el proyecto,
pude también fortalecer mis habilidades de comunicación
asertiva. Trabajar de manera colaborativa en la organización y
preparación de las sesiones de clase me permitió aprender
cómo mejorar mis métodos de enseñanza y adaptarme a las
necesidades individuales de los estudiantes. Además, esta
experiencia me brindó la oportunidad invaluable de identificar
mis fortalezas y áreas de mejora, lo cual fue fundamental para
mi crecimiento personal. (ppt. Páginas 14 - 15, 1 fotografía y
reflexión).
b) Este proyecto se desarrolló con los estudiantes de la
Institución Educativa 0 51 Rosa López Iturralde, ubicada en
San Juan de La Virgen, departamento de Tumbes, para
mejorar el biohuerto de la institución, comenzando por la
siembra de plantas ornamentales y la creación de
manualidades para embellecer el biohuerto. Al igual que el
proyecto anterior este también fue un proyecto colaborativo,
donde mis compañeros y yo trabajamos en equipo siguiendo
el plan establecido sin enfrentar mayores dificultades. Esta
estrategia fue un enfoque coordinado que nos permitió
avanzar eficazmente en las tareas planificadas y alcanzar
nuestros objetivos de manera satisfactoria. (ppt. Páginas 36 -
39, 1 fotografía y reflexión).
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia para el ser humano y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

FORMULARIO DE CULMINACIÓN DEL PROGRAMA CAS DEL ALUMNO

La estudiante: More Pazos Zaira Clarita presenta las siguientes evidencias de sus Resultados de Aprendizaje CAS: Resultad o de Aprendiz aje CAS Proyectos/ Actividades Alcan zado Naturaleza y ubicación de las pruebas Identifica r en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar a) Refor zamiento y recreación a niños de 5 y 6 de primaria -modalidad libre b) Eco- conciencia c) Instala ción de sistemas de recolección y tratamiento de aguas grises para el regado de áreas verdes en el COAR Tumbes Sí a) Proyecto realizado con los estudiantes de la Institución Educativa Primaria 052 Ismael Luis Peña, ubicada en el distrito de San Juan de la Virgen, departamento de Tumbes, para mejorar su rendimiento académico, durante el proceso, asumí el rol de docente, por primera vez. Esta responsabilidad me generó nerviosismo, pero con el tiempo fui ganando confianza con los niños. A medida que avanzaba el proyecto, pude también fortalecer mis habilidades de comunicación asertiva. Trabajar de manera colaborativa en la organización y preparación de las sesiones de clase me permitió aprender cómo mejorar mis métodos de enseñanza y adaptarme a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, esta experiencia me brindó la oportunidad invaluable de identificar mis fortalezas y áreas de mejora, lo cual fue fundamental para mi crecimiento personal. (ppt. Páginas 14 - 15, 1 fotografía y reflexión). b) Este proyecto se desarrolló con los estudiantes de la Institución Educativa 0 51 Rosa López Iturralde, ubicada en San Juan de La Virgen, departamento de Tumbes, para mejorar el biohuerto de la institución, comenzando por la siembra de plantas ornamentales y la creación de manualidades para embellecer el biohuerto. Al igual que el proyecto anterior este también fue un proyecto colaborativo, donde mis compañeros y yo trabajamos en equipo siguiendo el plan establecido sin enfrentar mayores dificultades. Esta estrategia fue un enfoque coordinado que nos permitió avanzar eficazmente en las tareas planificadas y alcanzar nuestros objetivos de manera satisfactoria. (ppt. Páginas 36 - 39, 1 fotografía y reflexión).

c) El proyecto llevado a cabo con todos los estudiantes de 5°de secundaria de la Institución Educativa COAR, ubicada en San Juan de la Virgen, departamento de Tumbes, tiene como objetivo principal garantizar que las plantas del biohuerto de la institución reciban el agua esencial para su óptimo crecimiento. Este proyecto busca mejorar el biohuerto del colegio COAR, comenzando por la implementación de propuestas efectivas para la purificación del agua contaminada y la organización de ventas para recaudar los fondos necesarios. Con el fin de hacer realidad este proyecto, se ha adoptado un enfoque colaborativo en el que tanto mis compañeros como yo hemos trabajado en equipo para lograr la recaudación de los recursos financieros requeridos. Hemos seguido cuidadosamente lo planificado y hemos superado los desafíos. La colaboración y el compromiso de todos los participantes han sido fundamentales para avanzar en este proyecto, que no solo busca optimizar el biohuerto, sino también educar y sensibilizar a la institución y comunidad sobre la importancia del agua en el cultivo y el medio ambiente. (ppt. Páginas 58 -64, 2 fotografías y 4 reflexiones). Mostrar que se han afrontad o desafíos y se han desarroll ado nuevas habilidad es en el proceso. a) Refor zamiento y recreación a niños de 5 y 6 de primaria -modalidad libre b) Eco- conciencia c) Instala ción de sistemas de recolección y tratamiento de aguas grises para el regado de áreas verdes en el COAR Tumbes Sí a) El proyecto realizado con los estudiantes de la institución educativa primaria 052 Ismael Luis Peña- San Juan de la Virgen, fue una experiencia totalmente nueva para mí. Nunca antes había tenido la oportunidad de participar en un proyecto social que involucra el trabajo directo con niños, por ello lo considere un verdadero desafío. A lo largo de esta experiencia, desarrollé nuevas habilidades, como mejorar mi paciencia y habilidades de expresión. Además, este proyecto me brindó la oportunidad de socializar más con mis compañeros y crear nuevos vínculos de amistad. Trabajar en equipo para planificar y ejecutar las actividades del proyecto no solo fortaleció nuestras relaciones, sino que también enriquece la experiencia al compartir ideas. (ppt. Páginas 16-17, 1 fotografía y reflexión). b) Proyecto llevado a cabo con los niños del Colegio Rosa López Iturralde ubicado en San Juan de la Virgen con el objetivo de realizar el sembrado de plantas ornamentales. Este fue mi segundo proyecto y al igual que el anterior representó una experiencia enriquecedora. A través de esta iniciativa, pude desarrollar nuevas habilidades como la organización, el trabajo en equipo, la paciencia y dedicación. (ppt. Páginas 41- 42, 1 fotografía y reflexión).

fotografías y reflexiones). c) Mi tercer proyecto consistió en la creación de filtros de agua con el objetivo de purificar las aguas grises. Esta iniciativa surgió debido a la problemática que enfrentaba la institución educativa, que no contaba con suficiente recurso hídrico. Para abordar esta situación, decidimos desarrollar un proyecto que permitiera darle un segundo uso a las aguas grises y, al mismo tiempo, alcanzar nuestro objetivo de incorporar diversas plantas en la institución. La implementación de este proyecto requería un enfoque sistemático y bien planificado. Por ello, todos los miembros del equipo nos dedicamos a elaborar la ficha de planificación. (ppt. Páginas 75-83 ). Mostrar comprom iso y persever ancia en las experien cias de CAS. a) Reforz amiento y recreación a niños de 5 y 6 de primaria -modalidad libre b) Eco- conciencia c) Instala ción de sistemas de recolección y tratamiento de aguas grises para el regado de áreas verdes en el COAR Tumbes Sí a) En este proyecto, a pesar de que los estudiantes de 5º y 6º de primaria no contaban con un docente de inglés, decidí esforzarme para enseñarles sobre esta área. Fue una iniciativa necesaria debido a la falta de personal especializado en inglés para estos niños. (ppt. Páginas 21- 22, 1 fotografía y reflexión). b) Durante la realización del proyecto con los niños de primaria, asumí un compromiso significativo la cal era crear manualidades utilizando materiales reciclables para mejorar el biohuerto del colegio 051. (ppt. Páginas 54-55, 2 fotografías). C) En esta experiencia, a pesar de que al inicio del proyecto no contábamos con los recursos económicos necesarios, no nos desanimamos. En lugar de rendirnos, adoptamos una actitud activa y decidimos buscar soluciones. Fue entonces cuando surgió la excelente idea de organizar una serie de actividades orientadas a la recaudación de fondos. Estas iniciativas no solo nos permitieron reunir el dinero necesario para llevar a cabo nuestro proyecto, sino que también fomentaron el trabajo en equipo y el compromiso de todos los involucrados. La creatividad y la determinación que mostramos en esta etapa fueron fundamentales para superar las dificultades financieras y avanzar hacia el logro de nuestros objetivos. (ppt. Página 87). Mostrar habilidad a) Reforz amiento y Sí a)^ Es importante destacar que demostré habilidades en trabajo en equipo al colaborar estrechamente en la ejecución de las

es de trabajo en equipo y reconoce r los beneficio s del trabajo colaborat ivo. recreación a niños de 5 y 6 de primaria -modalidad libre b) Eco- conciencia c) Instala ción de sistemas de recolección y tratamiento de aguas grises para el regado de áreas verdes en el COAR Tumbes actividades académicas. A pesar de enfrentar desafíos como la falta de atención de los estudiantes, trabajamos juntos para discutir y aplicar estrategias más efectivas, lo cual mejoró significativamente la participación de los niños. (ppt. Página 20 ,1 fotografía). b) Demostré habilidades de trabajo en equipo al coordinar con mis compañeros la planificación de estrategias para mantener la atención de los estudiantes de primaria. Realizamos manualidades donde los niños utilizaron su creatividad para diseñar su propia llanta, la cual decoraría el biohuerto. (ppt. Página 46, 1 fotografía). c) Mi capacidad para trabajar en equipo se demostró claramente en el proyecto que llevamos a cabo en el aula de 5º C. Para abordar ello, logramos organizar eficientemente a toda la clase dividiéndonos en grupos con roles específicos. Un grupo se encargó de la elaboración del árbol de problemas y objetivos, mientras que otro grupo asumió la responsabilidad de realizar la ficha de planificación. El tercer grupo se dedicó a la creación del croquis. Esta división de actividades facilitó el avance del trabajo general. La colaboración efectiva y la clara asignación de actividades fueron claves para el éxito del proyecto, ya que establecieron una base sólida sobre la cual pudimos construir y desarrollar nuestras ideas de manera eficiente. (Ppt. Página 64 -74, fotografía). Mostrar comprom iso con cuestion es de importan cia global. a) Refor zamiento y recreación a niños de 5 y 6 de primaria -modalidad libre b) Eco- conciencia c) Instala ción de sistemas de Sí a) El proyecto con los estudiantes de la institución educativa primaria 052 Ismael Luis Peña - San Juan de la Virgen no sólo reforzó su conocimiento, sino que también fortaleció lazos de amistad y mejoró las relaciones interpersonales. Las clases dinámicas a través de juegos demostraron la importancia global de promover el bienestar y la cohesión social. Esta experiencia me enseñó a superar desafíos y a fomentar la cooperación y la empatía. (ppt. Página 17-19 , fotografías y reflexión). b) Demuestro mi compromiso con cuestiones de importancia global como la sostenibilidad ambiental al enseñar a los niños a hacer manualidades muy bonitas para el biohuerto del colegio 051 mediante el reciclaje. Esta actividad no solo fomenta la creatividad de los niños, sino que también promueve prácticas ambientalmente sostenibles. (ppt. Página 45, 1 fotografía).