









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de los logros en salud alcanzados por méxico durante el gobierno de enrique peña nieto (2012-2017). El informe aborda temas como la transición epidemiológica, la vigilancia epidemiológica, la infraestructura y recursos humanos en las instituciones públicas de salud, la vacunación, la eliminación del tracoma, la salud en la educación, el embarazo en niñas y adolescentes, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, y los desafíos en salud. Además, se incluyen datos y gráficos que muestran la evolución de los indicadores de salud en méxico durante este período.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Academia Nacional de Medicina, CDMX Febrero 21, 2018 El caso de la población no derechohabiente de la seguridad social
2 Seguridad Social Educación Democracia Salud Economía Derechos Humanos UNAM, SEP, IPN, universidades, CONACYT IMSS, ISSSTE, INFONAVIT Hospital de Jesús, Consejo de Salubridad General, H. Civil de Guadalajara Banco de México, COFECE, IFT, CFE, Pemex INE, INAI
CNDH
Alimentación Desarrollo cognitivo Productividad Bienestar emocional Desarrollo físico Rendimiento Relaciones sociales Genética Estilo de vida Educación Medio ambiente Familia Ingreso Empleo La salud de las personas se determina por muchos factores La salud determina muchos factores de las personas
1/ (^) Dato 2017, DGIS. 2/ (^) Dato 2016, DGIS. 3/ (^) Dato 2016, otros países de la región tienen una tasa de mortalidad infantil considerablemente inferior a la de México: Cuba 4.2 (2014), Chile 8 (2012), Costa Rica 7.8 (2015) o Argentina 10.8 (2013). 4/Dato 2016, la meta nacional para 2015 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio era de 22.2 defunciones de mujeres por cada 100 mil nacidos vivos. Indicadores 1950 2018 Cambio Población total (^) 25,791,017 124,737,789 5 veces Menores de 15 años (^) 10,754,468 33,234,211 3 veces Mayores de 64 años (^) 865,614 9,146,018 11 veces Esperanza de vida al nacer (años) 1 46.9 75.3 28 años Tasa de mortalidad general 2 16.2 5.6 65% Tasa de mortalidad infantil 3 132.0 12.1 91% Razón de muerte materna 4 275.0 36.7 87% Evolución de los indicadores Los principales indicadores de salud en México han mejorado:
Logros de todos los días en las instituciones públicas de salud Infraestructura y recursos humanos Un día típico…
Notas: Se incluyen cifras del cierre 2016 , excepto en nacimientos para los que se muestran cifras finales. Las consultas externas incluyen: consultas generales, odontológicas y de especialidad. Para el cálculo de la productividad diaria de consultas externas se consideran 252 días, tomando en cuenta los días lunes a viernes. Las demás cifras se calculan con base en 365 días.
2007-2010:
2013-2016:
11
2016: se registraron 9,555 nacimientos en mujeres con 14 años de edad y menos , lo cual representa una reducción del 13.2% con respecto a la cifra de 2014 (11,012). Es la cifra más baja desde 1986. 2016: se registraron 389,585 nacimientos de madres de entre 15 y 19 años , representando una disminución de 12.9% con respecto a la cifra de 2014 (447,372). Es la cifra más baja desde 1985. Fuente: Estadísticas de Natalidad del INEGI, 2016.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 12,175 11, 10,678 9,933 9,980 9,880 9,926^ 11, 11,530 11,360^ 11,682 11,521 10,924 10,880 11, 10,277 9, Registros de nacimientos de madres de 14 años y menos Registros de nacimientos de madres entre 15 y 19 años 433,600 427,057 420,959 403,436 410,269 412, 399, 435,920^ 446,399^ 452,199^ 464,102^ 461,466^ 457,192^ 456,001^ 447,372 405, 389,
Desarrollo Infantil
16
Más de 3.2 millones de nuevos empleos formales , mayor que lo creado en las administraciones anteriores, 1.4 veces más que en 2006-. La cobertura de la educación media superior aumentó de 66% en 2012 a 77% en 2017. Cifra histórica en Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada en esta administración supera los 163 mil mdd, 54% mayor a lo reportado hace 6 años. Seis lugares arriba en el Índice de Competitividad del Foro Económico Mundial 2016-2017, el nivel más competitivo de la última década. En 2030 México se encontrará dentro de las nueve economías más grandes del mundo. Se eliminó el cobro de largas distancias nacionales. Han disminuido 43% las tarifas de telefonía móvil. Trece Reformas Estructurales de EPN