


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una ensayo donde habla de la importancia de la neurociencia a nivel biologico
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Importancia de las neurociencias y el comportamiento. Ensayo Abordaremos un tema interesante, que a medida que las tecnologías avanzan este ha ido cobrando fuerza porque el estar más avanzados en tecnología, nos permite indagar o conocer más sobre lo que es la neurociencia, y derivado de lo que es el comportamiento, debido que el ser de una persona o ser vivo, viene procedente del cerebro y lo que se estudia ahí es esto. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La neurociencia estudia las neuronas del cerebro, básicamente el comportamiento de la mente, la neurociencia se encarga de descubrir los misterios que hay en ella, ya que normalmente el cerebro nos hace realizar diferentes cosas de las que pensamos. Ahora nos preguntamos si los pensamientos salen del corazón o del cerebro, en diferentes culturas se cree que salen del corazón y no de la mente, también podemos darnos cuenta que las personas actúan consiente o inconsciente, pues hay personas que decimos lo que pensamos o viceversa, es por eso que la abordaremos con el propósito de llegar a nuestra conclusión y poder conocer la importancia de la neurociencia en nuestro comportamiento en la vida diaria INTRODUCCIÓN Este ensayo está enfocado en el comportamiento del cerebro, ya que es un tema muy extenso, derivado de lo que es la neurociencia y de qué manera nos ayuda comprender el porqué o la causa de nuestro comportamiento. Abordáremos los temas por separado y al final los uniremos para llegar a una conclusión. El término importancia refiere a la trascendencia y al valor que algo o alguien ostentan pese o por las circunstancias que lo rodean. Desde nuestro punto de vista la importancia es el valor que le damos a las personas, objetos, animales entre otras cosas, también la medimos respecto a la superioridad que nosotros observamos, sentimos, o pensamos sobre algo. Neuro Elemento prefijal y sufijal de origen griego que entra en la formación de nombres y adjetivos con el significado de “nervio” o “sistema nervioso”. Pref. Componente de palabra procedente del gr. neuron, que significa nervio. Ciencias Ramas del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada, que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
Comportamiento Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general. Manera de funcionar una cosa en una situación determinada. (abc d. , 2017) El comportamiento es la manera en la cual se porta o actúa un individuo en la vida o cualquier otro actor social. Es decir, el comportamiento es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven Neurociencias La neurociencia es una disciplina que incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar, desde un punto de vista inter, multi y transdisciplinario, la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso (particularmente del Cerebro). (abc, 2017) La neurociencia es una disciplina científica que engloba diversas áreas y por este motivo en ocasiones se utiliza el término en plural. Los neurocientíficos investigan los diferentes aspectos que conforman el sistema nervioso: su estructura, sus funciones, las patologías y las bases moleculares. IMPORTANCIA DE LAS NEUROCIENCIAS Y EL COMPORTAMIENTO Desde nuestro punto de vista, las neurociencia es la disciplina que busca entender como nuestro cerebro se relaciona con el comportamiento y a los diferentes estímulos, cuando hablamos de las neurociencias, nos referimos a más allá de la psicología o medicina, hablamos de otras ramas que ayudan a la neurociencia a alcanzar su objetivo. Retomando las afirmaciones de Ledoux (2004) el autor señala: Que la mayor parte del tiempo el cerebro lleva a cabo sus conexiones de una manera que podríamos llamar aceptable o satisfactoria, pero cuando las conexiones cambian, la personalidad también puede cambiar; si el yo puede desarmarse por las experiencias que modifican las conexiones, también puede volver a armarse por las experiencias que establece, o cambiar o renovar las conexiones. Esto nos habla de que al darle estudio a las neurociencias, podemos saber o darle el conocimiento adecuado a lo que es el estudio del cerebro, que es prácticamente de lo que tratan las neurociencias, sin embargo, esto no es una tarea fácil así mismo. El estudio, Kandel, 2000 y Crick, 1999 plantean que: “El principal reto de las neurociencias es comprender cómo funciona el cerebro para producir mente y conducta. Debido a esto, existe una gran cantidad de investigación que busca comprender la relación entre cerebro y comportamiento”. (p.4).
neurociencias, nos dará un buen aprendizaje, para así conocer el porqué las personas actúan a como lo hacen. Abc, d. (3 de agosto de 2017). Definición abc. Recuperado el 29 de noviembre de 2017, de definicion abc: https://www.definicionabc.com/ciencia/neurociencia.php Abc, d. (2 de agosto de 2017). Definición abc. Recuperado el 29 de noviembre de 2017, de definicion abc: https://www.definicionabc.com/social/comportamiento.php Annicchiarico, I., Gutiérrez, G., & Pérez-Acosta, A. M. (17 de 03 de 2013). Scielo.com. Obtenido de Scielo.com : http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v31n1/v31n1a02.pdf Ch, R. (6 de Mayo de 2016). Prezi. Recuperado el 28 de Noviembre de 2017, de https://prezi.com/cq4fj8d1f7t_/la-importancia-de-las-neurociencias-y-laeducacion/ Diccionario. (8 de agosto de 2013). Google. Recuperado el 26 de noviembre de 2017, de google: https://www.google.com.mx/search?rlz=1C1CHZL_esMX734MX734&ei=Jw kbWtiZAqXKjwTi9Z-oCg&q=ciencia&oq=ciencia&gs_l=psyab.3… 68.9925.0.10874.7.7.0.0.0.0.0.0..0.0….0…1c.1.64.psyab..7.0.0….0.mmGZMQPktdQ Diccionario. (8 de octubre de 2014). Diccionario. Recuperado el 26 de noviembre de 2017, de diccionario: https://es.oxforddictionaries.com/definicion/neuro- Humano, n. c. (5 de agosto de 2016). Neuro capital humano. Recuperado el 29 de noviembre de 2017, de neuro capital humano: http://www.neurocapitalhumano.com.ar/shop/otraspaginas.asp?paginanp= Otherpaginas. (12 de abril de 2015). Otherpaginas. Recuperado el 26 de noviembre de 2017, de otherpaginas: http://www.neurocapitalhumano.com.ar/shop/otraspaginas.asp?paginanp= UNAM, R. (10 de 04 de 2009). Revista UNAM. Obtenido de Revista Unam: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num4/art20/int20.htm