Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IMPORTANCIA DE LA LOGICA DENTRO DE LA PSICOLOGIA, Monografías, Ensayos de Lógica

IMPORTANCIA DE LA LOGICA DENTRO DE LA PSICOLOGIA Y SU APLICACION DE ESTA

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 02/03/2022

abril-jimenez-14
abril-jimenez-14 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Coordinación de las Licenciaturas en Pedagogía y Psicología.
CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACÁN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN / SEMESTRE AGOSTO 2021 – ENERO 2022
18 / 12 / 2021
NOMBRE EL ALUMNO: Alexia Abril Jiménez García
LICENCIATURA: Psicología
SEMESTRE: I
MATERIA: lógica simbólica y semántica
CATEDRÁTICO: Julio Najera Santamaria
TEMA: IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA LOGICA EN EL CAMPO LABORAL PSICOLÓGICO
FECHA: 18/ 12/ 2021
OBSERVACIONES:
CALIFICACIÓN:
FIRMA DEL DOCENTE
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IMPORTANCIA DE LA LOGICA DENTRO DE LA PSICOLOGIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Lógica solo en Docsity!

Coordinación de las Licenciaturas en Pedagogía y Psicología.

CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACÁN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN / SEMESTRE AGOSTO 2021 – ENERO 2022

NOMBRE EL ALUMNO: Alexia Abril Jiménez García LICENCIATURA: Psicología SEMESTRE: I MATERIA: lógica simbólica y semántica CATEDRÁTICO: Julio Najera Santamaria TEMA: IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA LOGICA EN EL CAMPO LABORAL PSICOLÓGICO FECHA: 18/ 12/ 2021 OBSERVACIONES: CALIFICACIÓN: FIRMA DEL DOCENTE

Introducción Este ensayo tratara la importancia de la lógica en la psicología, para esto, abordaremos varias partes: primero veremos cual es la relación entre estas dos disciplinas. Después veremos como podemos aplicar la lógica en la psicología, y como ya lo ha hecho en teorías psicológicas. Nos remontaremos al trabajo de otros grandes pensadores que abordaron la importancia de la lógica en psicología. Por último, veremos como el uso de la lógica nos permite ser mejores profesionales en el campo de la psicología. Desarrollo Estas dos disciplinas de investigación científica se encargan de estudiar el pensamiento desde diferentes perspectivas. La lógica (atribuida al filósofo Aristóteles), es la encargada de estudiar el pensamiento desde el uso de los pensamientos correctos y demostrar verdades demostradas con reglas y leyes de razonamiento. La lógica como ciencia del pensamiento nos enseña a ser más analíticos. La psicología estudia el pensamiento desde la perspectiva de su origen y desarrollo en el pensamiento humano, estudiando los procesos mentales y la conducta. Esta disciplina es el resultado de un examen cuidadoso de la forma en que realmente funciona la mente humana. Uno de los métodos que ha utilizado la psicología a lo largo de la historia, es la introspección (cabe aclarar que hoy en día estos deben ir acompañados de una demostración para que sean validos) para el cual es indispensable el uso correcto de los sistemas formales. Los sistemas formales son una herramienta de la lógica formado por un sistema abstracto compuesto por un lenguaje formal, axiomas, reglas de inferencia, que se utiliza para deducir o demostrar teoremas y dar una definición rigurosa del concepto de demostración. En otras palabras, el uso del sistema formal es conducirnos a inferencias válidas, las falacias y la noción de verdad. Una de las teorías que utilizo este método fue la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Este personaje se centró en el estudio en el origen de la inteligencia a partir de las observaciones sistemáticas en sujetos de prueba, dichas observaciones son la base para el inicio de la inteligencia en los primeros años de vida, de las categorías básicas del pensamiento y la representación simbólica; con estas observaciones Piaget manifiesta la lógica, el establecimiento de normas y principios generales a partir de la observación de hechos es previa al lenguaje, el descubrimiento de esta lógica preverbal en los niños fue una de las grandes

esto hace que las neuronas estén en constante cambio de información y mejorando no solo la intención, sino la agilidad mental. Para nosotros los psicólogos la lógica es una herramienta de gran ayuda no solo en la introspección, sino también en la parta de la investigación (como vimos en el caso de Piaget) puesto que nos permite establecer relaciones entre los procesos psicológicos de una persona en el proceso de pensar, llevar a conocer que proceso correcto me puede llevar a un pensamiento valido y cual no, estos modelos de esquematización aplicados por la lógica son de gran ayuda para un psicólogo, ya que al ser estas estructuras un conjunto de operaciones o relaciones pueden ser aplicados a los procesos psicológicos y a su vez lo lleva a describir una operación real, producto de operaciones lógicas. Bibliografías Enesco, L. (2016, 29 agosto). LÃ3gica y psicologÃa. El PaÃs. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://elpais.com/diario/2016/08/30/cultura/273276002_850215.html Méndez, J. J. (2019). Bibliografía sobre: la lógica desde sus aplicaciones y aplicaciones lógicas. Una Aproximación Constructiva a la Lógica integrando su Aplicabilidad. Redalyc. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://www.redalyc.org/jatsRepo/628/62862890013/index.html Castro Martinez, Jaime. (2020). Vista de ¿Existe relación entre la lógica y la psicología? La pregunta por el razonamiento humano | Panorama. Redalyc. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/439/ Méndez, J. J. (20210–05-20). La lógica desde sus aplicaciones y aplicaciones lógicas. Una aproximación constructiva a la lógica integrando su aplicabilidad. scielo. Recuperado 14 de diciembre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 00632019000300009 A. (2016a, diciembre 31). Relación de la Lógica con la Psicología, la Gramática y la Matemática. Aeterna Impero. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://aeternaimperoblog.wordpress.com/2016/12/31/relacion-de-la-logica-con-la- psicologia-la-gramatica-y-la-matematica/