Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IMPORTANCIA DE LA BIOMOLECULAS, Diapositivas de Bioquímica

BIOMOLECULAS Y SU IMPORTANCIA PARA EL CUERPO HUMANO

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/10/2021

rubyetzel16
rubyetzel16 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
MATERIA: BIOQUÍMICA
TEMA: INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA (IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS)
ALUMNA: RUBY ETZEL LÓPEZ CASTILLO
DOCENTE: ALICIA SILVA BELLO
CHILAPA DE ÁLVAREZ, GUERRERO.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IMPORTANCIA DE LA BIOMOLECULAS y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

MATERIA: BIOQUÍMICA

TEMA: INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA (IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS)

ALUMNA: RUBY ETZEL LÓPEZ CASTILLO

DOCENTE: ALICIA SILVA BELLO

CHILAPA DE ÁLVAREZ, GUERRERO.

BIOQUÍMICA

La Bioquímica constituye una disciplina que junto con la Química Orgánica que permiten o facilitan sentar las bases para la comprensión de los fenómenos que ocurren en los microorganismos y su papel en las los procesos bioquímicos. La labor de los bioquímicos en técnicas tan importantes como la nutrición, el control de enfermedades y la protección de cosechas. OBJETIVO Su objetivo principal es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energía. PARTES DE LA BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA ESTÉTICA: Se encarga de estudiar la composición química de los organismos y de las características químicas de las sustancias que los constituyen. Pero la tarea más específica de la bioquímica consiste en investigar las transformaciones que ocurren en las sustancias, desde el momento de su entrada en el organismo hasta su devolución al exterior como productos finales innecesarios. BIOQUÍMICA DINÁMICA: es el conjunto de todas estas transformaciones, de complicadas cadenas de reacciones de síntesis y de degradación que es el metabolismo. Todas las reacciones bioquímicas son aceleradas catalíticamente por sustancias de naturaleza proteica.

JERARQUÍA MOLECULAR

La célula: Es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Si la célula se descompone en moléculas individuales y después se ubican según su grado de complejidad, se obtiene una escala peculiar de organización de la célula. La estructura de la célula Una de las diferencias más importantes entre las células procariontes y eucariontes está relacionada con los elementos membranosos derivados de la membrana citoplasmática. De esta como una consecuencia directa del grado de jerarquización de las diferentes moléculas que integran la célula, se derivan un conjunto de estructuras (perfectamente definidas en las células eucariontes) que, presentes y constantes, permiten a la célula el desarrollo funcional que caracteriza a la materia viva.

Al estudiar la morfología celular con ayuda de técnicas especiales tales como la polarización óptica la difracción de rayos X y la microscopia electrónica, se verá que esta presenta los siguientes elementos: Una membrana que la delimita llamada membrana celular. Un medio dispersante, donde se encuentran inmersos diferentes orgánulos celulares llamado citoplasma. Una estructura especial dentro del conjunto de orgánulos presentes en el citoplasma de tamaño variable (en dependencia del tipo de célula) y estructura definida, llamada núcleo. Las células procariontes no presentan una organización tan compleja en cuanto a su morfología, pero sí es de destacar en estos la membrana celular, el citoplasma y el núcleo, el cual presenta un cierto carácter difuso y no definido. Metabolismo: El metabolismo se define como el conjunto de procesos fisico-químico-fisiológicos que ocurren en los organismos capaces de intercambiar sus componentes y energía con el entorno, lo cual les permite su autoconservación y autorreproducción. Representa la actividad celular altamente integrada y plagada de propósitos, en la que participan muchos sistemas multienzimáticos con la finalidad de intercambiar sustancias y energía con el entorno, y propiciar, por tanto, el desarrollo y la vida celular.

CÉLULA VEGETAL

CÉLULA ANIMAL