Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Implementos de matemáticas de, Resúmenes de Matemáticas

Hola no se de qué traté este trabajo una,.......,............ ...........

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 25/10/2023

irving-yahir-batalla-lagunas
irving-yahir-batalla-lagunas 🇲🇽

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA MONOGRAFÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Implementos de matemáticas de y más Resúmenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

LA MONOGRAFÍA

MONOGRAFÍA

“Es la descripción de determinada área de

conocimiento. El propósito es unificar diferentes

fuentes, generalmente bibliográficas, en una cabal

unidad de información y conocimiento.

No se requiere de gran originalidad de

parte el investigador, pero sí habilidad para

seleccionar y ordenar material básico”

Francisco Carrillo

Etapas de la Investigación

Monográfica

Elección del Tema Recolección de datos Búsqueda preliminar de información Elaboración del Plan de Investigación Organización e Interpretación de Datos Composición y Redacción Comunicación de resultados

DIAGRAMA DE LA INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA El investigador Elige un tema Busca fuentes de información Elabora fichas biblio- gráficas y hemerográficas Clasifica fuentes básicas y secundarias Elabora el Plan de investigación Describe sus partes Recoge información Prepara exposición de resultados Comunica resultados de la investigación Organiza la información Elabora el esquema definitivo Redacta y perfecciona primer borrador Hace fichas de trabajo Analiza e interpreta la información

Búsqueda preliminar de información

  • Se debe explorar las fuentes de información pertinentes.
  • Debes acudir a todos los repositorios de información: Bibliotecas, hemerotecas, Centros de Documentación, Centros de Referencia y bases de datos (INTERNET).
  • Realiza consultas con profesores de la Universidad.

PASO

Elaboración del Plan de Investigación

  • Con la información recuperada, se procede a formular un esquema, que servirá de guía para la búsqueda de nueva información, más profunda.
  • Estructura del Plan: ✓Portada ✓Introducción (referencia a objetivos, importancia, etc.) ✓Cuerpo ( Índice de Contenido) ✓Fuentes de Información (Bibliográficas, Hemerogràficas, ✓Electrónicas (listado de aquellas que hasta ese momento se consultaron.,

PASO

Organización e Interpretación de datos

  • Empieza una vez concluida la recolección de información.
  • Se revisa el contenido de las fichas de investigación.
  • Se toma en cuenta la información cualitativa y cuantitativa.
  • Se clasifican y organizan las fichas de acuerdo a los temas.

PASO

Composición y Redacción

  • Después e organizada la información y antes de proceder a la redacción del informe, hay necesidad de estructurar ideas (en un nuevo esquema). Se elabora el primer borrador según el nuevo esquema
  • La redacción de la monografía debe respetar el lenguaje académico y técnico, así como las normas de su construcción.

PASO

ELABORAR UNA MONOGRAFÍA IMPLICA^ SABER LEER Y ELLO A SU VEZ IMPLICA UN PROCESO DE LECTURA CUATRO OPERACIONES PERCEPCIÓN COMPRENSIÓN ASIMILACIÓN EVALUACIÓN 1

  • ¿De qué trata lo que leí?
  • Captar lo leído
  • Obtener una visión general de lo leído.
  • Captar el pensamiento del autor
  • Se discierne y/o selecciona ideas y las internalizamos IMPLICA 2 3 4 = = = INTERPRETAR:
  • Mediador
  • Traductor
  • Adivino CRITICAR:
  • Inicio de algo.
  • Corregir faltas ortográficas.
  • Observar lógica en las ideas.
  • Si hay orden en las ideas expuestas

1° Elección del tema 2° Búsqueda preliminar de información 3° Elaboración del Plan de Investigación 4° Recolección de información 5° Organización e interpretación de la información 6° Composición y redacción 7° Comunicación de resultados