

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tarabajo para la evaluacion continua del curso de organizacion y constitucion de empresas
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Implementación de una política de motivación a los miembros de la organización.
- Política de lazos de tiempos de descanso. o El descanso en el trabajo es primordial para mantener una buena salud mental y física. El empleador no debe trabajar por encima de sus capacidades o llegará a un nivel alto de agotamiento laboral. Esto causará niveles de estrés y ansiedad que puede pasar de ser puntuales a ser constantes. Por ello, es importante cuidar la salud mental de nuestros empleados. Esto puede manifestar baja energía en los trabajadores, menos motivación o fatiga constante. Para evitarlo, se debe monitorizar de cerca los niveles de satisfacción laboral de nuestros empleados, corrigiendo todo aquello que veamos que afecta a su rendimiento laboral. Se puede mejorar la productividad de esa jornada a través de pequeños descansos entre tareas. Con estos «microdescansos» permitimos a los trabajadores romper con la monotonía y, de esta manera, darle un respiro a la mente. Estamos en el rubro al ser textil, los trabajadores pueden estar mucho de pie o sentados. Asi que es esencial dar periodos de descansos para estirar las piernas y mover el cuerpo o poder contenido en sus aparatos telefónicos. Si bien se debe garantizar que la producción pueda ser realizada de manera óptima por el trabajador, también se debe hacer de manera segura. Por ello, la ley establece una serie de descansos obligatorios, para que el esfuerzo laboral no interfiera negativamente en la actividad diaria del trabajador. De la misma manera, las compañías también incluyen espacios de descanso en sus instalaciones. Por ejemplo, la presencia de salas de office para comer o descansar brevemente. Ofrecer un clima laboral óptimo es clave para conseguir los objetivos de empresa. - Política de ausencias remuneradas. Según el estatuto de los trabajadores, existen diferentes días de descanso remunerados que varíen según su causa. Por ejemplo: o Los trabajadores tendrán 15 días de descanso naturales en caso de matrimonio. o El fallecimiento u hospitalización de parientes otorga dos días. En caso de que se tenga que realizar un desplazamiento, serán cuatro días. o En caso de mudanzas, el trabajador tendrá un día de descanso. o Para realizar funciones relacionadas con el deber público como votar. o Si se deben realizar funciones sindicales o de representación de personal. Por otra parte, una buena gestión del clima laboral también mejorará las ausencias de los trabajadores. Incluso, puede que mejore su rendimiento en las jornadas laborales. - Política de gestión de productividad Indicador empresarial que pone de manifiesto el tiempo productivo de los equipos de trabajo respecto de su actividad. Representa la suma del tiempo que el grupo de trabajo ha dedicado a actividades consideradas como productivas por la organización. o Permite a la organización conocer las tendencias en cuanto a productividad.
o Aporta una visibilidad continua sobre la productividad en la empresa, por lo que puede determinarse en cualquier momento si ésta aumenta, disminuye o si se mantiene a lo largo de un periodo.