



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un artículo científico sobre la eficacia del ultrasonido terapéutico en el tratamiento de la espasticidad del miembro superior pléjico. La enfermedad cerebrovascular (ECV) puede dejar severas dificultades motoras y limitaciones físicas en los pacientes, y el ultrasonido se ha demostrado como una opción efectiva para reducir la espasticidad. las áreas de tratamiento, la duración y la intensidad del tratamiento, y las conclusiones de estudios anteriores sobre este tema.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del alumno: Angel Emmanuel R. Lopez Quiroz Johan Muñoz Mafara Alfredo Pelaez Romero Docente: Constanza Rivera Ramos Asignatura: Modalidades Terapeuticas Semestre: 5to semestre Campus: Boca del Rio, ver Actividad: Articulo Cientifico
La enfermedad cerebrovascular (ECV) es definida según la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la afectación de un área del encéfalo de forma transitoria o permanente por isquemia o hemorragia, en la que están implicados uno o más vasos sanguíneos cerebrales por un proceso patológico que afecta la calidad o la cantidad de la sangre que estos aportan, que trae aparejado un déficit motor, trastornos cognitivos, de comunicación y emocionales que interfieren en la capacidad funcional del individuo. Esta problemática médica y social persiste en el 35 % de los pacientes que sobreviven al ECV según se plantea, dejándoles severas dificultades motoras y marcadas limitaciones de orden físico, que provocan dependencia para la realización de las actividades de la vida diaria y de autocuidado. Se estima que alrededor del 20 % de estos pacientes no recuperaran del todo la actividad funcional del miembro superior afecto y que sólo el 85 % la recupera de manera parcial
El ultrasonido terapéutico es efectivo para tratar la espasticidad. La efectividad de la metodología de tratamiento con ultrasonido para reducir la espasticidad del miembro superior pléjico debe ser probada a través de estudios experimentales.