






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparativa entre el instituto mexicano de la propiedad industrial (impi) y la organización mundial de la propiedad intelectual (ompi), dos entidades fundamentales en la protección de la propiedad intelectual a nivel nacional e internacional. El texto explica las funciones, objetivos y diferencias de ambas instituciones, así como su importancia para garantizar la protección, la innovación y el desarrollo a nivel internacional.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Marian Pineda
¿Qué es la OMPI?
La OMPI es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se encarga de fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo.
Funciones y objetivos
Se otorgan y registran derechos de propiedad industrial, como patentes, marcas, diseños industriales y modelos de utilidad.
Brinda asesoría legal en temas de propiedad intelectual, garantizando el cumplimiento de las leyes y tratados.
Proporcionan servicios como la gestión de registros, mediación, arbitraje y solución de controversias.
Similitudes
Promueven la innovación, creatividad y el desarrollo tecnológico, protegiendo y fomentando la propiedad intelectual.
Se encargan de la resolución de conflictos, ofreciendo asesoramiento y servicios para solucionar disputas y proteger los derechos de los creadores.
Facilita la cooperación entre los países, promoviendo acuerdos y tratados internacionales que estandarizan y armonizan la regulación.
Sanciones
Proceso de registro
Conclusiones Importancia Son fundamentales para garantizar la protección, la innovación y el desarrollo a nivel nacional e internacional. Cooperación Internacional Ambas entidades promueven la cooperación entre países, y la protección de los derechos de propiedad intelectual en un contexto global. Comercio Facilitan el comercio internacional, ya que proporcionan la protección de los derechos en diferentes países, promoviendo el comercio y la inversión extranjera.