









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Introducción,Enfermería,2025, Cuidados Quirúrgicos
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HERPES SIMPLE.
El primer brote aparecerá unos 20 días después de contraer la infección del virus del herpes. Este brote durará de dos semanas a un mes, y las llagas que provoca desaparecen.
Rasgo más característicos:
Se estima que 520 millones de personas de 15 a 49 años (13 %) en todo el mundo tienen infección por el virus del herpes simple de tipo 2 (VHS-2), la principal causa de herpes genital.
A nivel mundial
Epidemiología
Se estima que 3800 millones de personas menores de 50 años (64 %) en todo el mundo tienen infección por el virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1), la principal causa de herpes labial.
Sintomatología
Lo más común es la aparición de llagas en la zona oral o genital.
principal síntoma del herpes oral son las llagas llamadas herpes febril o úlceras bucales y suelen aparecer en los labios o alrededor de la boca
Herpes genital, se manifiesta como ampollas en la vagina, cuello uterino, vulva, pene, zona anal o incluso en las nalgas y la zona interna de los muslos.
Contacto directo con la saliva, la piel o las mucosas de una persona infectada (besos, compartir utensilios, cepillos de dientes).
Herpes simple tipo 1 (VHS-1)
Causas
A través de lesiones activas como ampollas visibles.
Besar o compartir objetos con personas infectadas.
Contacto cercano con personas que tienen brotes activos.
Sistema inmunológico debilitado.
Forma de transmisión: Puede transmitirse al área genital por sexo oral.
Factores de riesgo:
1.4 Manifestaciones clínicas. Los síntomas comienzan entre 2 y 12 días después de la exposición al virus. Estos son algunos síntomas posibles: Dolor o picazón alrededor de los genitales Pequeños bultos o ampollas alrededor de los genitales, el ano o la boca Úlceras dolorosas que se forman cuando las ampollas se rompen y exudan o sangran Costras que se forman a medida que las úlceras se curan Micción dolorosa Secreción de la uretra, el conducto que expulsa la orina del cuerpo Secreción de la vagina Durante el primer brote, es probable que también tengas síntomas similares a los de la gripe, como los siguientes: Fiebre. Dolor de cabeza. Dolores en el cuerpo. Hinchazón de los ganglios linfáticos de la ingle.
IMPÉTIGO BACTERIAL.
Es una infección común de las capas superficiales de la epidermis, altamente contagiosa y causada principalmente por bacterias gram positivas. Se presenta comúnmente como placas eritematosas con una costra amarillenta y puede causar picazón o dolor.
Afecta a niños que viven en climas cálidos y húmedos. La infección puede ser ampollosa o no. Generalmente afecta la cara, pero también puede presentarse en cualquier otra parte del cuerpo que presente una abrasión, laceración, picadura de insecto u otro traumatismo.
Lesiones cutáneas que empiezan como pequeñas pápulas o ampollas. Ampollas llenas de líquido transparente que pueden romperse fácilmente. Después de romperse, las ampollas forman costras amarillentas o mielicéricas, típicas del impétigo. Prurito (picazón) en el área afectada. En algunos casos, puede haber leve dolor o incomodidad. No suele haber síntomas sistémicos como fiebre o malestar general, salvo en formas más extensas o complicadas.
SINTOMATOLOGÍA.
El impétigo es una infección causada por bacterias, generalmente del tipo estafilococo. Una persona puede estar expuesta a las bacterias que provocan el impétigo al entrar en contacto con las llagas de alguien infectado o con objetos que esa persona haya tocado, como ropa, sábanas, toallas e incluso juguetes.
CAUSAS.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
En celulitis infecciosa son: Dolor y sensibilidad en el área afectada Hinchazón o enrojecimiento de la piel Piel estirada, brillante e inflamada Fiebre Ampollas Manchas rojas Irritación de la zona afectada
Si la celulitis se agrava, los síntomas son: Escalofríos Piel caliente Sudoración Fatiga Mareos Sensación de malestar Dolores musculares Letargo
Relativamente común y se presenta con mayor frecuencia en adultos de mediana edad y mayores. Al comparar hombres y mujeres, no existe una diferencia estadísticamente significativa en la incidencia de celulitis. Se presentan aproximadamente 50 casos por cada 1000 pacientes-año.
EPIDEMIOLOGIA.
SINTOMATOLOGIA.
Enrojecimiento, hinchazón, y sensibilidad Calor en la piel afectada Fiebre y escalofríos Inflamación de glándulas o ganglios linfáticos
Las bacterias Staphylococcus y Streptococcus pueden causar esta infección. La infección puede empezar en lesiones de la piel como: Cortaduras. Picaduras de insectos. Heridas quirúrgicas.
CAUSAS
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS