Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Imperio Incaico................, Apuntes de Derecho

.............................................

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 01/05/2024

orlando-lopez-17
orlando-lopez-17 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Tayrana Adelle Ventura López
Curso: Personal Social
Profesora: Milagros Huaringa Casas
¿Cómo se desarrollo el
inicio de la época
republicana en el Perú?
El 27 de diciembre de 1821, San
Martín convocó por primera vez a la
ciudadanía con el fin de que eligiera
libremente un Congreso
Constituyente, que tendría la misión
de establecer la forma de gobierno
que en adelante regiría al Perú, así
como dar una Constitución Política
adecuada.
Bibliografia
https://www.argentina.gob.ar/noticias/28-de-
julio-bicentenario-de-la-independencia-del-
peru#:~:text=El%2015%20de%20julio%20de,la%
20Plaza%20Mayor%20de%20Lima.
https://peru.info/es-pe/talento/noticias/6/24/-
como-se-creo-la-bandera-del-peru--conoce-la-
historia-de-nuestro-simbolo-patrio-mas-
importante
https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib
/con4_uibd.nsf/9201B5CD135CA5C005257AA1
00652056/%24FILE/ppt1.pdf
https://convenioandresbello.org/cab/dia-de-
la-independencia-de-la-republica-del-
peru/#:~:text=%E2%80%8B%20El%20ind%C3
%ADgena%20consigui%C3%B3%20la,respeto%
20de%20los%20derechos%20humanos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Imperio Incaico................ y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Nombre: Tayrana Adelle Ventura López

Curso: Personal Social

Profesora: Milagros Huaringa Casas

¿Cómo se desarrollo el

inicio de la época

republicana en el Perú?

El 27 de diciembre de 1821, San

Martín convocó por primera vez a la

ciudadanía con el fin de que eligiera

libremente un Congreso

Constituyente, que tendría la misión

de establecer la forma de gobierno

que en adelante regiría al Perú, así

como dar una Constitución Política

adecuada.

Bibliografia

  • https://www.argentina.gob.ar/noticias/28-de- julio-bicentenario-de-la-independencia-del- peru#:~:text=El%2015%20de%20julio%20de,la% 20Plaza%20Mayor%20de%20Lima.
  • https://peru.info/es-pe/talento/noticias/6/24/- como-se-creo-la-bandera-del-peru--conoce-la- historia-de-nuestro-simbolo-patrio-mas- importante
  • https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib /con4_uibd.nsf/9201B5CD135CA5C005257AA 00652056/%24FILE/ppt1.pdf
  • https://convenioandresbello.org/cab/dia-de- la-independencia-de-la-republica-del- peru/#:~:text=%E2%80%8B%20El%20ind%C %ADgena%20consigui%C3%B3%20la,respeto% 20de%20los%20derechos%20humanos.

El 15 de julio de 1821, 300 de los principales vecinos de Lima firmaron el Acta de Independencia del Perú. Pero fue recién el sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública, cuando el general San Martín proclamó la independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima. "Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que dios defiende. ¡Viva la Patria!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la independencia!". ¿Qué pasó con los esclavos después de la independencia del Perú?

Después de la independencia del Perú el 28

de julio de 1821, los negros siguieron en su

misma condición social, trabajando en los

trapiches y fundos, en la ciudad y el campo,

siendo rematados como antes en subasta

como una mercancía más, cuando el amo ya

no lo requería, al mejor postor.

José de San Martín y Simón Bolívar invitan a los negros a participar en la guerra por la independencia ¿Por qué eligió San Martín los colores rojo y blanco para nuestra bandera?

En la historia se narra que el

libertador argentino, Don José de

San Martín, escogió los colores

rojo y blanco para la bandera

peruana porque la soñó mientras

reposaba en una palmera y,

además, porque después del

sueño se apareció en el cielo una

bandada de parihuelas, aves que

tienen el pecho blanco y las alas

rojas.