Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto que generan los conflictos, Ejercicios de Psicología

Articulo de opinión sobre los impacto que generan los conflictos

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 21/08/2020

marcela-romo
marcela-romo 🇨🇴

5

(2)

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura
Resolución de conflictos
Título del trabajo
Impacto que generan los conflictos en la vida de las personas.
Presenta
Diana Marcela Romo. ID. 601038
Docente
Delia Del Rosario RODRÍGUEZ ESTRADA
Colombia, Guadalajara de Buga, agostos 18 de 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto que generan los conflictos y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

Asignatura Resolución de conflictos Título del trabajo Impacto que generan los conflictos en la vida de las personas. Presenta Diana Marcela Romo. ID. 601038 Docente Delia Del Rosario RODRÍGUEZ ESTRADA Colombia, Guadalajara de Buga, agostos 18 de 2020

Introducción En el siguiente artículo se va a reflexionar sobre las conductas que tenemos los seres humanos en el transcurso de nuestra vida, basándonos en la lectura, el efecto lucifer, y la resolución de conflictos XXI, el cual responderé los siguientes interrogante, ¿que tanto nos puede llegar afectar los sucesos que vivimos, y cuanto puede llegar a influir en nuestra personalidad, en nuestro carácter, para actuar frente a situaciones de una manera positiva o negativamente?, ¿Es posible que dichas situaciones cambien todos los valores que nos han inculcado en el trascurso de nuestra formación o llevamos una pequeña parte del bien y del mal dentro de nosotros, el cual llegamos a desarrollar en posibles circunstancias?

Se sabe que el conflicto no se va acabar de un día para otro y una sola persona no va hacer todo el cambio, por eso debemos de implementar en nuestra vida diaria la solidaridad, la justicia, la responsabilidad, hacernos escuchar y hacer valer nuestros derechos, pero siempre con el respeto, no con el vandalismo, demostrar que estamos cambiando y que queremos también un cambio. Siempre buscar las mejores alternativas para solucionar dichos conflictos, evitando al máximo la violencia, ya que si buscamos estas alternativas de solución a un conflicto estamos aceptando la pluralidad, la diversidad y la diferencia; entendemos que los otros también tienen argumentos, derechos y esperanzas. Para concluir, considero que, si empezamos el cambio desde nuestro hogar, inculcando todos los valores ya mencionados, apostando hacia la buena educación, tener empatía hacia con el otro, saber que en equipo podemos logar muchas cosas en veneficio de todos, vamos a llegar a grandes cambios en el ámbito local, para llegar al nacional y el internacional como lo mencionan en la lectura.

Bibliografía Guedan, M; Ramirez, R. ( 2004 ). Resolución de conflictos: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=

Philip Zimbardo. ( 2013 ). El efecto lucifer: https://upanacollipsicopatolcrim19622013.files.wordpress.com/2013/11/zimbardo- philip-el-efecto-lucifer.pdf