Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto del ciclón Yaku en las viviendas de la Urb. T2-T14 de Nueva Chimbote - Prof. Orteg, Apuntes de Derecho Mercantil

Este documento analiza el impacto del ciclón yaku, un fenómeno climático que azotó el norte del perú en abril de 2023, en las viviendas y estructuras de la urbanización t2-t14 de nueva chimbote. Se describe el origen, características y fuerza de los ciclones tropicales, así como los daños causados en la infraestructura de la zona afectada. Se concluye que el ciclón yaku provocó daños significativos en las viviendas y estructuras de la urbanización debido a las fuertes lluvias y vientos, afectando la integridad y seguridad de los habitantes y sus bienes. El documento resalta la importancia de tomar medidas preventivas y de reparación para hacer frente a este tipo de fenómenos climáticos extremos.

Tipo: Apuntes

2010/2011

Subido el 07/05/2023

xiomara-arroyo-2
xiomara-arroyo-2 🇵🇪

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto del ciclón Yaku en las viviendas de la Urb. T2-T14 de Nueva Chimbote - Prof. Orteg y más Apuntes en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

INSTITUCION PARTICULAR PARROQUIAL MUNDO MEJOR

Curso: Ciencia y Tecnologia

Seccion: Crema

Grado: 4

Nombre: Xiomara Brigitte

Apellido: Arroyo Budinich

Codigo: 4C

"Sembrando la

buena semilla en el

corazon de los

jovenes,aseguramo

s un mundo mejor"

VI:

EL CiclónYaku

Definicion : Después de 40 años, un ciclón denominado Yaku llegó al norte del Perú y golpeó, principalmente, a las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque. Este fenómeno climatológico dejó estragos en varias ciudades con lluvias intensas y desborde de ríos. Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó precipitaciones pluviales en algunos distritos de Lima como Ate, Santa Anita, Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, La Molina, entre otros. El pasado 9 de marzo de 2023, el Senamhi informó que el ciclón Yaku influyó en que la zona mencionada tenga fuertes precipitaciones en el área de la costa y sierra norte desde el día anterior. Este sorpresivo fenómeno climatológico que ha azotado el territorio peruano es algo usual en las regiones tropicales, por lo que aquí te explicamos de qué se trata.

Origen: La peculiaridad de un ciclón es que se origina en los océanos tropicales, pues allí es donde obtienen la energía para desarrollarse por las condiciones climatológicas. Estas son las circulaciones ciclónicas y las bajas presiones atmosféricas. Cuentan con un centro de baja presión y nubes que se mueven en espiral en dirección al “ojo” (la parte central donde no hay nubes Ubicación : Su origen está en los océanos tropicales y las nubes que lo componen se mueven circularmente en forma de espiral hacia el punto inicial. Características : Los ciclones, también conocidos como ciclones tropicales, son un fenómeno climático muy peligroso, que consiste en una tormenta de rápida rotación. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, puede afectar las mareas, causando inundaciones, así como vientos extremos, tornados y rayos.

personas lo perdieron todo en las terribles inundaciones en regiones como Tumbes, Piura, Lambayeque, donde se han registrado torrenciales lluvias que desbordaron ríos. Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla y Punta Hermosa son los distritos limeños más afectados por el huaico que sorprendió a sus residentes. Se estiman pérdidas de 13 mil millones de soles. Prevención: Lo primero que debes hacer es mantener la calma y recordar que la prevención salva vidas. Los eventos naturales pueden suceder de manera inesperada, pero los desastres se pueden prevenir si tomamos las medidas de seguridad necesarias. Además de contar con un Seguro de Hogar con cobertura frente a riesgos de la naturaleza, y un seguro vehicular, por si te movilizas en tu auto, es importante informarnos para saber cómo cuidarnos de las lluvias, inundaciones y huaicos.

Dura: la constituyen los elementos materiales o físicos, como las carreteras, edificios, aeropuertos, etc. Blanda: es el capital humano y las organizaciones sociales que dotan de vida la infraestructura dura.

VD:

Destrucción infraestructura

Definicion : La infraestructura es el conjunto de servicios, medios técnicos e instalaciones que permiten el desarrollo de una actividad. La palabra infraestructura proviene del latín infra (“debajo”) y structus (“construido”), y por ello se utiliza este término para referir a una estructura que sustenta a otra, actuando como su base. En su uso más frecuente, la infraestructura comprende el conjunto de obras públicas, instalaciones, instituciones, sistemas y redes que sostienen el funcionamiento de ciudades, países y otras formas de organización social. Características : Según sus características, una infraestructura puede ser:

Duración: Los daños por durabilidad en la

infraestructura han afectado las estructuras de

concreto en su desempeño estructural y, en

ocasiones, también tienen repercusiones

económicas que son puntos clave para

determinar la rentabilidad de un proyecto.

Suelos : La infraestructura verde es, en forma

amplia, la utilización de vegetación, suelos, y

procesos naturales para la gestión del agua y la

creación de ambientes urbanos más saludables.

En ambientes construidos como los de nuestras

ciudades, las lluvias intensas sobrecargan los

sistemas de drenaje, provocando inundaciones

que llevan a pérdidas económicas, materiales,

y, en los casos más extremos, de vidas humanas.

Y también ambientales.

Conclusión: El paso del ciclón Yaku por la urb.

T2-T4 de Nv. Chimbote el 9 de abril de 2023

efectivamente causó daños significativos en las

viviendas y estructuras de la zona debido a las

fuertes lluvias y vientos. Esto provocó problemas

en la integridad y seguridad de los habitantes y

sus bienes en la zona afectada. Es necesario

tomar medidas para reparar los daños y

prevenir futuras situaciones similares.

ANEXOS