


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el impacto de los impuestos sobre los precios de los cigarrillos a corto y largo plazo. A corto plazo, cuando la demanda de cigarrillos es totalmente inelástica, los consumidores pagan todo el impuesto, sin afectar significativamente el consumo. Sin embargo, a largo plazo, cuando la demanda se vuelve perfectamente elástica, el impuesto reduce el consumo, ya que los cigarrillos se vuelven menos asequibles para los consumidores. El documento también discute cómo el número de empresas en la industria depende de los precios del mercado y los costos de producción a corto y largo plazo. Además, se presenta una noticia actual sobre el aumento en el precio de la gasolina en colombia y se analiza su relación con los conceptos teóricos expuestos.
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desarrollo del cuestionario
precio los consumidores tienen que pagar el aumento que a este se le genere, por otra parte sí hoy se llegaa cubrir la deuda con el aumento en este combustible dentro de 2 años 2025 se podría considerar que la teoría anteriormente expuesta en el link hoy del libro se empezará a cumplir. incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) si los precios y la TRM se mantienen estables, cada mes se irían recuperando $105.000 millones adicionales hasta lograr $630.000 millones para noviembre; lo que se causó en 2022 se va a terminar pagando este año, y lo que se cause en 2023 se terminará pagando en 2024