Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto de la dinámica familiar en la socialización de los adolescentes​, Ejercicios de Metodología de Investigación

Impacto de la dinámica familiar en la socialización de los adolescentes​

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 22/10/2024

princesa-jimenez
princesa-jimenez 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCLUSIÓN
SE CUMPLIÓ O NO LA HIPOTESIS
INTRODUCCIÓN
Diferentes autores coinciden en que la familia representa un pilar para la formación integral de un individuo influyendo en las habilidades sociales y de comunicación,
afectando en distintas áreas importantes como la personal, escolar entre otras. La socialización hace referencia a un individuo coexisten o se relacionan en un grupo.
Uno de los factores clave de la socialización en la adolescencia surge en los cambios de socializan los padres en esta etapa; surgen las limitaciones de los padres con
sus hijos, el cuestionamiento de su comportamiento y la idea que los adolescentes pueden ser percibidos como una amenaza. Esto provoca que los adolescentes estén
en más riesgo latente al consumo de sustancias nocivas, por lo que se entiende que mientras que los padres representen un símbolo de autoridad serán un aspecto de
importancia en la influencia del adolescente en su desarrollo de socialización. Partiendo de esta idea trataremos de detectar que tanto influye el desarrollo de las
relaciones parentales en los adolescentes .
OBJETIVO
Detectar en los adolecentes como impacta las diferentes formas de crianza en
su comunicación social0
Impacto de la dinámica familiar en las socialización de
los adolescentes.
Apellidos, Nombres
Nombre de la materia, Facultad, Universidad
RESULTADOS
DESCRIPCIÓN DE GRAFICAS Y/O TABLAS
RESUMEN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA
FIGURA 1. DESCRIPCÍÓN DE RESULTADOS
METHOD
PARTICIPANTES:
La cantidad de personas solicitadas para la investigación es0de 5.
El0promedio0de la0edad0de0los0cinco0participantes0es de 140años.
La característica principal de los participantes0debe ser el0estar ubicados en
la etapa de la adolescencia.
La especificacion de los0participantes es que deben ser de diferentes
entornos0(estudiantes, trabajadores, deportistas, entre otros)0esto para que
la investigacion sea mas variada.
INSTRUMENTOS:
Los instrumentos llevados a cabo se basan en la entrevista
semiestructurada.
La entrevista semiestructurada nos permitirá ser más flexibles a la hora de
realizar las preguntas, dandole la oportunidad al participante de dialogar de
manera libre.
PROCEDIMIENTO:
COMO SE APLICARON LAS PRUEBAS, CONDICIONES DE APLICACIÓN,
DEFINICIÓN DE INSTRUMENTOS O QUE TENÍA QUE HACER EL
PARTICIPANTE PARA RESPONDER LA PRUEBA APLICADA.
0QUE MIDE LA PRUEBA APLICADA
GRAFICAS Y/O TABLAS

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto de la dinámica familiar en la socialización de los adolescentes​ y más Ejercicios en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

CONCLUSIÓN

SE CUMPLIÓ O NO LA HIPOTESIS

INTRODUCCIÓN

Diferentes autores coinciden en que la familia representa un pilar para la formación integral de un individuo influyendo en las habilidades sociales y de comunicación,

afectando en distintas áreas importantes como la personal, escolar entre otras. La socialización hace referencia a un individuo coexisten o se relacionan en un grupo.

Uno de los factores clave de la socialización en la adolescencia surge en los cambios de socializan los padres en esta etapa; surgen las limitaciones de los padres con

sus hijos, el cuestionamiento de su comportamiento y la idea que los adolescentes pueden ser percibidos como una amenaza. Esto provoca que los adolescentes estén

en más riesgo latente al consumo de sustancias nocivas, por lo que se entiende que mientras que los padres representen un símbolo de autoridad serán un aspecto de

importancia en la influencia del adolescente en su desarrollo de socialización. Partiendo de esta idea trataremos de detectar que tanto influye el desarrollo de las

relaciones parentales en los adolescentes.

OBJETIVO

Detectar en los adolecentes como impacta las diferentes formas de crianza en

su comunicación social

Impacto de la dinámica familiar en las socialización de

los adolescentes.

Apellidos, Nombres

Nombre de la materia, Facultad, Universidad

RESULTADOS

DESCRIPCIÓN DE GRAFICAS Y/O TABLAS

RESUMEN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA

FIGURA 1. DESCRIPCÍÓN DE RESULTADOS

METHOD

PARTICIPANTES:

La cantidad de personas solicitadas para la investigación es de 5.

El promedio de la edad de los cinco participantes es de 14 años.

La característica principal de los participantes debe ser el estar ubicados en

la etapa de la adolescencia.

La especificacion de los participantes es que deben ser de diferentes

entornos (estudiantes, trabajadores, deportistas, entre otros) esto para que

la investigacion sea mas variada.

INSTRUMENTOS:

Los instrumentos llevados a cabo se basan en la entrevista

semiestructurada.

La entrevista semiestructurada nos permitirá ser más flexibles a la hora de

realizar las preguntas, dandole la oportunidad al participante de dialogar de

manera libre.

PROCEDIMIENTO:

COMO SE APLICARON LAS PRUEBAS, CONDICIONES DE APLICACIÓN,

DEFINICIÓN DE INSTRUMENTOS O QUE TENÍA QUE HACER EL

PARTICIPANTE PARA RESPONDER LA PRUEBA APLICADA.

QUE MIDE LA PRUEBA APLICADA

GRAFICAS Y/O TABLAS