Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto de la desaparición de especies de tiburones y rayas oceánicas, Esquemas y mapas conceptuales de Procesamiento de Señales Digitales

El informe planeta vivo 2022 del fondo mundial para la naturaleza (wwf) alerta sobre los riesgos que genera la comercialización de carne de tiburones y rayas en los ecosistemas marinos. En los últimos 50 años, la abundancia mundial de estas especies se ha reducido ampliamente, lo que refleja un aumento en el riesgo de extinción para la mayoría de ellas. En 1980, 9 de las 31 especies estaban amenazadas, mientras que en 2020 ya eran 24 las especies con riesgo elevado de extinción. Este documento analiza el impacto de esta problemática y las medidas que se están tomando para abordarla, como la regulación de la publicidad de alimentos no saludables dirigida a niños y jóvenes. Se discuten temas relacionados con la sostenibilidad ambiental, la salud pública y las políticas gubernamentales para proteger la biodiversidad marina.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 30/07/2024

dayeli-lozada
dayeli-lozada 🇨🇴

12 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
7.
GRADO
2023
Cuadernillo 2
D072
G07.D.E
Competencias Ciudadanas
- Pensamiento Ciudadano
20
N.° de preguntas:
¡Hola!
Queremos agradecer tu participación. Antes
de empezar a responder, es importante que
tengas en cuenta lo siguiente:
Lee cada pregunta cuidadosamente
y elige UNA opción.
En este cuadernillo encuentras las
preguntas y la Hoja de respuestas.
Por favor, responde TODAS las preguntas.
Si no entiendes algo o si tienes alguna
inquietud sobre cómo llenar la Hoja de
respuestas, pídele ayuda a tu docente.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto de la desaparición de especies de tiburones y rayas oceánicas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesamiento de Señales Digitales solo en Docsity!

GRADO

Cuadernillo 2 2023

D

G07.D.E

Competencias Ciudadanas

  • Pensamiento Ciudadano

N.° de preguntas: 20

¡Hola!

Queremos agradecer tu participación. Antes de empezar a responder, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Lee cada pregunta cuidadosamente y elige UNA opción.
  • En este cuadernillo encuentras las preguntas y la Hoja de respuestas.
  • Por favor, responde TODAS las preguntas.
  • Si no entiendes algo o si tienes alguna inquietud sobre cómo llenar la Hoja de respuestas, pídele ayuda a tu docente.
Saber 7.°

En el Informe Planeta Vivo 2022 , el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) señala lo siguiente sobre la desaparición de especies de tiburones y rayas oceánicas:

¿Qué impacto busca tener el Fondo Mundial para la Naturaleza al enunciar el texto anterior?

A. Demostrar con datos que la amenaza de extinción de las especies de tiburones y rayas oceánicas aún no es grave.

B. Exponer al público cuáles son las causas por las que se comercia la carne de los tiburones y las rayas oceánicas.

C. Alertar sobre los riesgos que genera la comercialización de carne de tiburones y rayas en los ecosistemas marinos.

D. Enseñar a las personas por qué se verán afectados los ecosistemas marinos tras la ausencia de tiburones y rayas.

Los tiburones y las rayas son importantes para la salud de nuestros océanos, pero cada vez se valoran más comercialmente por su carne, por sus supuestas propiedades médicas (por ejem- plo, los platos a base de branquias de mantarraya) o por su uso en cocina, como la sopa de aleta de tiburón. Por estas causas, la abundancia mundial de las especies de tiburones y rayas se ha reducido ampliamente en los últimos cincuenta años, lo que refleja un aumento en el riesgo de extinción para la mayoría de las especies. En 1980, 9 de las 31 especies de tiburones y rayas oceánicas estaban amenazadas, mientras que, en 2020, 24 de las 31 especies estaban amenazadas con riesgo elevado de extinción (WWF, 2022, p. 42).

Lee el siguiente foro virtual:

Tema: ¿Asumirían el vegetarianismo como estilo de vida?

laura27: Por supuesto. Creo que ser vegetariana significa ser empática con los animales en una sociedad que discrimina, explota y maltrata animales inocentes. Además, quiero apoyar la sos- tenibilidad ambiental, pues la ganadería es uno de los sectores que más genera gases de efecto invernadero.

quéva: @laura27 ¿Y los animales carnívoros como el león también maltratan animales inocentes como las cebras? ¿Y qué hacemos nosotros con las granjas de decenas de miles de gallinas? ¿Las soltamos al campo y esperamos que otro animal se las coma?

Principalmente ¿de qué manera el usuario @quéva responde al comentario de la usuaria @laura27?

A. @quéva pone en duda la opinión de @laura27, al demostrar que sus ideas no tienen sustento.

B. @quéva analiza con objetividad los argumentos de @laura27 con el objetivo de rechazarlos.

C. @quéva caricaturiza lo dicho por @laura27, al plantear ejemplos graciosos sobre su postura.

D. @quéva minimiza los efectos de comer carne sobre el ambiente que ha expuesto @laura27.

Saber 7.°

En un país las tasas de obesidad en la población infantil han llegado al 40 % y, debido a esta cifra, los padres de familia se encuentran muy preocupados por la salud de sus hijos. Además, algunos investi- gadores han encontrado que los niños y jóvenes ven al año 4.000 anuncios de alimentos no saludables, como cereales con mucho azúcar, dulces, gaseosas, paquetes de fritos, entre otros, y que este tipo de publicidad se relaciona con el aumento en el consumo y la preferencia de comida no saludable entre esta población. Para solucionar este problema, el Gobierno ha preparado una norma para que se controle el tiempo de la publicidad de comida no saludable dirigida a niños y jóvenes en televisión, redes sociales, páginas web, aplicaciones y periódicos.

¿Esta solución se ajusta a los intereses de los padres de familia?

A. Sí, puesto que ayudará a que los niños y jóvenes disminuyan el tiempo que pasan en medios como la televisión o el internet.

B. No, porque la norma evita que se entienda la obesidad como una enfermedad que requiere de tratamientos médicos.

C. Sí, ya que al disminuir la publicidad de comida no saludable se espera que baje también la tasa de sobrepeso en niños y jóvenes.

D. No, porque la norma evita que los niños y jóvenes aprendan a diferenciar entre alimentos saludables y no saludables.

Andrés quiere hacer una campaña en su colegio a favor del reconocimiento de los derechos de los migrantes extranjeros que viven en el país. Algunos de sus compañeros dieron su opinión sobre la propuesta:

  • Según Jorge, el país necesita estrategias para reducir la inseguridad y la violencia.
  • Según Marcela, solo los nacidos en el país pueden acceder a derechos como la salud o la educación.
  • Según Tomás, todas las personas debemos respetar y valorar la diversidad de culturas y de identidades.
  • Según Luisa, los migrantes extranjeros deben acostumbrarse a la cultura del país que llegan.

De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de los compañeros de Andrés está de acuerdo con su propuesta?

A. Jorge.

B. Marcela.

C. Tomás.

D. Luisa.

Saber 7.°

En una ciudad del país un concejal lidera un proyecto en el que se propone que los colegios públicos y privados vendan comida saludable a los estudiantes. En el documento del proyecto se afirma que en todas las tiendas escolares de la ciudad hay productos como empaquetados, dulces, refrescos, jugos procesados y gaseosas, mientras que la venta de frutas o verduras es escasa o casi nula.

El concejal considera que es importante que todos sean responsables con la formación y la salud de los niños, algo que debe empezar desde la casa, por lo que, en el acuerdo, se incluyeron estrategias para llegar a los padres de familia, capacitarlos y trabajar en conjunto con los colegios, empleados y propietarios de los negocios que proporcionan alimentos a los menores de edad en cada una de las instituciones educativas.

En la propuesta del concejal, ¿cuál es el aspecto que más se resalta?

A. El económico, porque tiene en cuenta las implicaciones de la medida en las ventas de las tiendas escolares.

B. El educativo, porque resalta la necesidad de que todos conozcan la importancia que tiene la alimentación saludable.

C. El de la salud de los estudiantes, porque se busca implementar acciones para regular el tipo de alimentos que se consumen.

D. El político, porque sabe que al ser elegido por voto popular tiene el deber de plantear proyectos que beneficien a la comunidad.

Una autoridad ambiental ha intervenido un páramo que ha sido destinado por algunos habitantes para el cultivo de papa. Las autoridades argumentan que el páramo hace parte de una reserva hídrica pro- tegida por el Estado que será destinada para abastecer de energía a las comunidades cercanas, lo que beneficiará a los habitantes de la zona, quienes tendrán servicio de energía las 24 horas, pero también afectará a múltiples personas que trabajan en las actividades asociadas al cultivo de papa en el páramo. Debido a los efectos generados por la intervención las autoridades deciden dar trabajo a un grupo de agricultores para que sean protectores del páramo y a otros, como trabajadores de la represa.

¿Qué aspecto de la situación motivó la decisión de las autoridades?

A. El daño ambiental generado en el páramo, por lo cual es necesario que todos los pobladores sean responsables de recuperarlo.

B. El beneficio que tiene para los habitantes la adecuada prestación del servicio de energía para sus actividades diarias.

C. El impacto económico que la recuperación del páramo podría tener sobre los campesinos de la zona dedicados al cultivo de papa.

D. Las manifestaciones que podrían realizar los habitantes de las comunidades cercanas debido a la recuperación del páramo.

Saber 7.°

Las Ministras de Salud y Cultura deciden crear un programa de atención en salud para personas de la tercera edad indígenas. Las ministras explican que esta política no afectará la atención al resto de la población y, por el contrario, permitirá garantizar los derechos de una comunidad vulnerable. Además, el principal objetivo es que no se pierdan las tradiciones y saberes que tienen estas personas mayores como el cuidado de la naturaleza y las creencias de sus pueblos, pues a pesar de utilizar medicamentos recetados, también quieren utilizar los conocimientos de medicina tradicional de los pueblos indígenas.

En esta situación, ¿cuál principio de la Constitución Política están protegiendo las ministras?

A. El de una buena salud para unas personas por encima de otras.

B. El de la protección a la diversidad étnica y cultural.

C. El de garantizar la salud para toda la población.

D. El de un medioambiente sano para todas y todos.

En un colegio, todos los lunes en la mañana los estudiantes deben asistir a una misa católica. Sin embargo, dos hermanos que acaban de ingresar al colegio no profesan esa religión. Por esta razón le solicitaron al rector que, durante la misa católica, ellos puedan hacer una ceremonia propia de su religión en otro salón del colegio. El rector aceptó la solicitud y les asignaron un salón de clases para que puedan llevar a cabo su práctica.

En esta situación, ¿se está vulnerando o protegiendo el derecho de los estudiantes a la igualdad?

A. Protegiendo, porque les están garantizando la práctica de su religión en igualdad de condiciones respecto a las demás religiones. B. Protegiendo, porque Colombia es un país laico y los colegios están en la obligación de ser neutrales en materia religiosa. C. Vulnerando, puesto que al ser menores no tienen aún conciencia religiosa y, por esta razón, deberían participar en la misa.

D. Vulnerando, porque el colegio debería realizar una ceremonia para cada una de las creencias religiosas de los estudiantes.

En un municipio se discute sobre la pertinencia de realizar un proyecto de explotación minera. La empre- sa minera asegura que cuenta con tecnología que reduciría los efectos negativos en el medio ambiente, mientras que algunos líderes consideran que los efectos en el suelo serían inevitables a largo plazo.

¿Cuál de los siguientes mecanismos de participación podría usar el gobierno municipal para conocer la opinión de la ciudadanía?

A. Iniciativa legislativa.

B. Consulta popular. C. El voto.

D. Referendo.

Saber 7.°

Existe una postura dentro del diseño llamada “arquitectura defensiva”. Esta contempla que el diseño de los parques y espacios públicos sea agradable para la mayoría de las personas y, por eso, consideran que objetos como los paraderos y las bancas en ellos se deben construir de una manera para evitar que se usen inadecuadamente. Por ejemplo, las bancas deben ser de un solo puesto o tener curvas para evitar que las personas duerman en ellas. Según los defensores de esta postura, al diseñar así los es- pacios se reduce la sensación de inseguridad y la suciedad generada por los habitantes de calle, lo que hace que el espacio sea más agradable para los demás.

Otra postura al respecto considera que la arquitectura y el diseño en el espacio urbano deben ser ama- bles o lo más grato posibles, con el fin de lograr bienestar para la diversidad de personas. Según los defensores de esta visión, un diseño tan simple como un silla con techo, que ofrece protección a quien quiere dormir en ella en una ciudad en la que suele llover, muestra que la arquitectura también puede ser un medio para unir colectivos.

¿En qué aspecto se parecen las dos posturas presentadas?

A. Se esfuerzan por evitar un uso del espacio diferente a aquel con el que se creó originalmente.

B. Diseñan objetos innovadores para enfrentar problemas relacionados con la desigualdad social. C. Consideran que la arquitectura en el espacio público debe generar bienestar para las personas.

D. Presentan una visión de la ciudad como un lugar donde deben coexistir diferentes modos de habitar.

Una calle comercial por la que transitan sin restricción vehículos pesados, como camiones y tractomu- las, se ha visto afectada por el peso de estos vehículos. Los residentes de la zona aseguran que, desde que estos vehículos transitan por allí, ha aumentado la congestión y el tiempo de los trayectos se ha duplicado. Además, los vehículos de carga generan contaminación del aire y muchos restaurantes dicen que disminuyen la cantidad de clientes que llegan a sus locales. Debido a esto, se han propuesto una serie de soluciones:

  1. Restringir el tránsito de estos vehículos para que solo puedan transitar en horas con poca congestión.
  2. Darle prioridad al paso de vehículos pesados al mediodía para que dejen libre la vía en las horas siguientes.
  3. Ampliar la vía, eliminando parte de la zona comercial, para que los vehículos puedan transitar con mayor libertad.
  4. Establecer dos días entre semana en los que solamente transiten vehículos pesados.

¿Cuál de las soluciones mencionadas se ajusta a los intereses de los restaurantes?

A. La 2, porque se tomará un horario fijo que todos podrán evadir fácilmente y al priorizar la movilidad de los vehículos se evitarán conflictos.

B. La 4, porque así se deja de contaminar el aire en los días en los que no transitan los vehículos y se evita la congestión en todos los horarios.

C. La 1, porque disminuirá la congestión en la vía en las horas donde las personas más se movilizan y podrá aumentar el número de clientes.

D. La 3, porque brindará más espacio para que todos los autos puedan movilizarse tranquilamente y así podrán llegar más clientes a los locales.

Saber 7.°

En un río que atraviesa un pequeño pueblo, habitan desde hace un tiempo muchos hipopótamos. Estos animales no son originarios del país sino que fueron traídos desde África. Al no ser nativos, los hipopó- tamos han alterado el ecosistema de la región, ya que suelen atacar a los animales de los campesinos. Esta situación es bastante grave porque los animales de los campesinos son su medio de sustento y el de sus familias. Los habitantes del pueblo les han solicitado a las autoridades que busquen soluciones a esta problemática y que, además, les ayuden a encontrar nuevas fuentes de trabajo, ya que el desempleo y la pobreza en el pueblo son muy altos. Luego de escuchar a los campesinos, el alcalde tomó las siguientes decisiones:

  1. Solicitar apoyo a las autoridades ambientales para que implementen medidas que permitan controlar a los hipopótamos.
  2. Apoyar nuevos proyectos de ecoturismo en los que se le dé prioridad a la contratación de los campesinos.

De acuerdo con lo anterior, ¿la primera medida facilita o dificulta la implementación de la segunda?

A. Facilita, porque así el alcalde puede convencer a nuevos votantes sobre su interés por las poblaciones campesinas y la necesidad de proteger la diversidad natural de su zona. B. Facilita, porque son propuestas complementarias ya que pretenden garantizar la alimentación y la generación de empleo para las familias del pueblo. C. Dificulta, porque es necesario que las comunidades hagan parte de procesos de conservación para que puedan cohabitar con especies en riesgo como los hipopótamos. D. Dificulta, porque los campesinos se opondrían a los proyectos turísticos que inviten a la caza masiva o al comercio de productos realizados con hipopótamos.

FIN