



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el informe se basa en la recolección de residuos en paracas con evidencias actuales del año 2023 y consecuencias en sus actividades.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Recojo de residuos sólidos en la Reserva Nacional de Paracas, Provincia Pisco, Departamento Ica 2024 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PRESENTADO POR: Castillo Paucar, Zareli Cotrina Pedraza, Magdiel Gutierrez Lopez, Analy Sarmiento Leon, Andrea Silva Claudio, Paloma DOCENTE ASESOR: MG. BENDEZÚ HUAROTO JESÚS KARINA ICA, 2024
Carátula I. Introducción I.1. Realidad problemática I.2. Formulación del problema I.3. Justificación I.4. Formulación de objetivo II. Marco teórico II.1. Antecedentes II.2. Marco conceptual II.3. Formulación de hipótesis III. Metodología III.1. Tipo, nivel, diseño III.2. Población, muestra y muestreo III.3. Descripción de procedimiento IV. Presupuesto y cronograma V. Resultados VI. Discusión VII. Conclusión VIII. Recomendaciones IX. Referencia bibliográfica
1.3 Internacional: En el contexto internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Explicó que la producción de residuos sólidos es un tema que afecta a todo el mundo debido al consumismo actual. Sin embargo, los países más afectados son aquellos que poseen una cantidad reducida de ingresos, a su vez se señala que, de 541 toneladas por día, 145 son desechadas en vertederos, lo cual afecta la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, en el ámbito latinoamericano, los países carecen de gestiones estratégicas de residuos sólidos; países como Brasil generan 79’889,010 millones de toneladas de desechos sólidos municipales, dentro de los cuales solo el 1.4% son material reciclado; México, de 53’100,000 millones de toneladas de estos residuos generados solo se recicla el 5% y Argentina, del 17’910,550 de los residuos que se producen, el 6% son reciclados. [Segura, et al 2020]. Por otro lado, se llegó a la conclusión que el 91,14 % de los residuos pueden ser aprovechados mientras que el 8,86 % no, a su vez, se determinó que el 75,75% son residuos sólidos orgánicos, los cuales deben seguir un proceso de tratamiento para ser aprovechados y el 15,42% son desechos inorgánicos, los cuales deben ser clasificados para reciclarlos y el resto de los residuos se tendría que llevar a un relleno sanitario. Además, al aplicar la propuesta de gestión integral de residuos, esto contribuirá a que los ciudadanos tengan mejoras en su ritmo de vida, evitando así la contaminación ambiental. Daza (2016).
1.1 Realidad problemática 1.1.1 Formulación del problema PG: ¿Cómo la acumulación de residuos sólidos se relaciona con las actividades ejecutadas en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024? Problemas específicos PE1: ¿Cómo la acumulación de residuos sólidos se relaciona el desarrollo de las especies marinas en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024? PE2: ¿Cómo la acumulación de residuos sólidos se relaciona el desarrollo turístico en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024? PE3: ¿Cómo la acumulación de residuos sólidos se relaciona con la generación de enfermedades en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024? IX.1. Justificación IX.2. Formulación de objetivo OG: Determinar la relación entre la acumulación de residuos sólidos y las actividades ejecutadas en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024 Objetivos específicos: OE1: Determinar la relación entre la acumulación de residuos sólidos y desarrollo de especies marinas en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024 OE2: Determinar la relación entre la acumulación de residuos sólidos y el desarrollo turístico en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024 OE3: Determinar la relación entre la acumulación de residuos sólidos y la generación de enfermedades en la Reserva Nacional de Paracas, provincia Pisco, departamento Ica, 2024