

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de VIH, tx, dx, etc...
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una enferemed infecto-contagiosa producida por micobacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, que afecta el parénquima pulmonar con alto grado de contagiosidad pero si es prevenible y curable Tuberculosis tratamiento
Primera línea ⟶ Isoniazida (H), rifampicina (R), pirazinamida (Z), etambutol (E) Este tratamiento tiene una duración de 6 meses, dividido en: Fase intensiva: 2 meses con HRZE Fase de continuación: 4 meses con HR
La TB latente, son pacientes asintomáticos. Opciones: Isoniazida durante 6-9 meses Rifapentina + isoniazida una vez por semana durante 3 meses Isoniazida + rifampicina durante 3-4 meses Rifampcina sola durante 3-4 meses
Los pacientes inmunocomprometidos, con VIH/SIDA, desnutrición o en tratamiento inmunosupresor, tiene mayor riesgo de desarrollar TB activa, por lo que: El tx es el mismo que la TB activa, solo requiere un monitoreo más estrecho Se recomienda la administración de isoniacida durante 6-9 meses como tratamiento preventivo, previa exclusión de TB activa
Hepatotoxicidad ⟶ Asociado con isoniazida, pirazinamida Neuritis óptica ⟶ Relacionada con etambutol Reacciones de hipersensibilidad ⟶ como erupciones cutáneas y fiebre Síntomas gastrointestinales ⟶ náuseas, vómitos y malestar abdominal
En México, el tratamiento para la tuberculosis es totalmente gratuito y está disponible en todas las unidades del Sistema Nacional de Salud
Categoría CD4+ Ejemplo A Asintomático Seroconversión B Condiciones sintomáticas no definitiorias Candidiasis oral C SIDA TB extrapulmonar
¿QUÉ ES? DIAGNÓSTICO PATOGENIA CONSIDERACIONES EPIDEMIOLOGÍA TRATAMIENTO CLASIFICACIÓN CLÍNICA El VIH ataca el sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo. Sin tratamiento este puede progresar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) VIH-1 infecta linfocitos CD4+ mediante los receptores CCR5 o CXCR4. Se integra al genoma mediante la transcriptasa reversa e integrasa. La replicación viral progresiva → inmunodeficiencia progresiva. SIDA: conteo de CD4 <200 células/μL o enfermedades definitorias. Casos acumulados (1983 - 2023): 355,969 personas diagnosticadas con VIH/SIDA en México. Personas viviendo con VIH/SIDA: 227,378 hasta el primer trimestre de 2023. Vía principal de transmisión: Sexual, representando el 99.6% de los casos recientes. Primera línea actual (México): Bictegravir + Emtricitabina + Tenofovir alafenamida (BIC/FTC/TAF) Dolutegravir + Lamivudina Tenofovir disoproxil + Emtricitabina + Efavirenz Tamizaje inicial: pruebas rápidas de cuarta generación. Confirmación: inmunoensayo de diferenciación VIH-1/2 y carga viral. Seguimiento: Carga viral (ARN VIH): cada 3–6 meses CD4: en fases iniciales y si hay cambio clínico Coinfección TB-VIH: iniciar TAR 2 semanas después de anti-TB si CD4 < VIH y embarazo: TAR desde el primer trimestre Profilaxis preexposición (PrEP): Tenofovir + Emtricitabina Profilaxis posexposición (PEP): iniciar antes de 72h por 28 días