Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IMA ST ELEVADO- infartó_ EKG.., Diapositivas de Medicina

IMA ST ELEVADO- infartó_ EKG..

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 26/06/2025

claudia-santillana-1
claudia-santillana-1 🇵🇪

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMA CON
ELEVACIÓN DEL
SEGMENTO ST
INTERNA: YADYRA DIANE MEZA MEDINA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IMA ST ELEVADO- infartó_ EKG.. y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

IMA CON

ELEVACIÓN DEL

SEGMENTO ST

INTERNA: YADYRA DIANE MEZA MEDINA

1 ° causa de muerte en el mundo : Enf cardiovasculares 01

Primer puesto de

enfermedad mortal

según la OMS , QUE SE

RELACIONA CON LA

ENFERMEDAD ARTERIAL

02

Las muertes por la

enfermedad isquémica del

corazón son resultado de un

SINDROME CORONARIO

AGUDO

03

Los SCA son 3 a 4 veces mas

frecuentes en varones menores

de 60 años, pero a partir de los

75 la mayoría son mujeres

04

el IAM es una de las

causas mas importantes

de muerte de las

mujeres

05 GENERALIDADES

01 DEFINICIÓN

como la presencia de lesión miocárdica aguda detectada por biomarcadores cardíacos anormales en el contexto de evidencia de isquemia miocárdica aguda

Fuente: UpToDate

Se emplea cuando hay evidencia de daño miocárdico ( elevación de troponinas cardiacas a valores superiores al percentil 99 del limite superior de referencia), con presencia de necrosis en un contexto clínico compatible con isquemia cardiaca.

IM PREVIO

Ondas Q anormales con o sin síntomas en ausencia de causas

no isquémicas.

Evidencia por imagen de pérdida de miocardio viable en

un patrón compatible con etiología isquémica.

Hallazgos anatomopatológicos de un IM

previo.

1 3 2 1 3 2

según la Cuarta Definición Universal, cualquiera de los siguientes tres criterios satisface el
diagnóstico de un IM previo o silencioso/no reconocido

Fuente: UpToDate

FISIOPATOLOGIA Guıa ESC 2020 sobre el diagnostico y tratamiento del sındrome coronario agudo sin elevacion del segmento ST

MANIFESTACIONES CLINICAS HISTORIA CLINICA Y EXAMEN FISICO

DOLOR TORACICO /

DOLOR DE PECHO

ELECTROCARDIOGR AMA TROPONINAS

dentro de los 10 minutos
posteriores a la llegada del
paciente

Síntoma mas común del ima DURACION EPISODIOS PREVIOS CARACTER ANTECEDENT ES DE FACTORES DE RIESGO DE ENF. CORONARIA FACTORES DESENCADEN ATES El dolor torácico de infarto de miocardio clásico es opresión o presión en el pecho, en el área retroesternal, con radiación en el brazo izquierdo o la mandíbula.

Fuente: UpToDate

El dolor es intenso y prolongado (sensación de muerte inminente)

Algunos padecen un dolor torácico no opresivo o un dolor solo en los sitios

en los que se irradia por lo general el dolor retro esternal o bien no

tienen dolor pero si disnea o sincope.

Presentaciones atípicas

  • Dolor torácico tipo punzante
  • Dolor o molestia en mandíbula, cuello, hombros, brazos o espalda o en

ausencia de dolor torácico

  • Dolor epigastrio; pirosis
  • Disnea
  • Debilidad, mareo, lipotimia y sincope
  • Alteraciones del estado de alerta.

Fuente: UpToDate

tres presentaciones principales que sugieren un cambio en el patrón anginoso como síndrome coronario agudo (SCA) en oposición a la angina estable o de esfuerzo:

Angina de reposo, que suele durar más de 20 minutos
Angina de nueva aparición que limita notablemente la
actividad física
Angina que es más frecuente, de mayor duración o que
ocurre con menos esfuerzo que la angina anterior

1 3 2

Fuente: UpToDate

MANIFESTACIONES CLINICAS HISTORIA CLINICA Y EXAMENE FISICO

CAMBIO MAS
TEMPRANO EN
UN STEMI

ELECTROCARDIOGR AMA TROPONINA

dentro de los 10 minutos
posteriores a la llegada del
OBJETIVO : 10 minutos después paciente

del primer contacto MEDICO

onda T hiperaguda o en pico que

refleja una hiperpotasemia localizada

SEGMENTO ST

Fuente: UpToDate

Fuente: UpToDate

MANIFESTACIONES CLINICAS HISTORIA CLINICA Y EXAMENE FISICO ELECTROCARDIOGR AMA TROPONINA

dentro de los 10 minutos
posteriores a la llegada del
paciente
son biomarcadores específicos y sensibles de lesión cardíaca.

Recomendaciones para el momento de

la medición de troponina:

●Mida cTnI o cTnT en la primera

presentación.

●Si la troponina no está elevada, repita a

las tres a seis horas.