

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
biografia de los ilustres de arequipa en la edad moderna
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Monasterio de Santa Catalina fue inaugurado en 1580 con el fin de recibir monjas de las familias más distinguidas de la ciudad, viviendo allí en un régimen de aislamiento total. Además, también sirvió como asilo y escuela para niños nobles. El mirador de Yanahuara es uno de los lugares más atractivos de la "Ciudad Blanca" Arequipa, ahí mismo se encuentra la iglesia colonial, desde el mirador puedes ver la ciudad privilegiada y los volcanes que rodean Chachani, Pichu Pichu y Misti. PLAZA DE ARMAS Sitio o lugar en que se acampa y forma el ejército cuando está en campaña, o en el que se forman y hacen el ejercicio las tropas que están de guardia en una plaza. La Catedral de Arequipa (también conocida como Catedral basílica de Arequipa) es considerada uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en Arequipa El Misti es un volcán activo con fumarolas visibles desde la ciudad de Arequipa. Pese a su aparente inactividad, está considerado como de gran peligro por los expertos. En caso de explosión la lava, gases y cenizas calientes correrían velozmente hacia la ciudad. El Chachani es un volcán situado a 55 km al norte de la ciudad de Arequipa1, en el sur del Perú. Pese a su considerable altura, la nieve es muy escasa en su cumbre, debido a la extrema sequedad atmosférica reinante en la vertiente occidental de los Andes de esa región. Asimismo la cumbre se ha visto afectada por el calentamiento global, a tal punto que en el año 2008 perdió sus últimos remanentes glaciares. Pichu Pichu es un volcán situado al sur del Perú en el departamento de Arequipa. Se encuentra muy erosionado, y está formado por siete cumbres, de las que el Coronado es la cumbre principal y la más alta. En ésta se conserva una plataforma ceremonial, en la cual los incas realizaban ofrendas. Se halla al este de la ciudad de Arequipa, de la que dista 32 km en línea recta. La cumbre más alta tiene una altitud de 5665 m s. n. m., y la cima más accesible se encuentra a 5515 m s. n. m La Danza Montonero Arequipeño también es conocida como la Marinera Arequipeña, danza que se remonta a las rebeliones de los años 1867 y 1895, donde el campesino arequipeño con el sonar de las campanas de la catedral de la Plaza de Armas, cambiaban sus herramientas de labranza por fusiles, Carnaval de Arequipa El carnaval de Arequipa ha experimentado cambios a lo largo de los años sin perder la esencia que lo hace único. Celebrado tradicionalmente durante tres días previos al miércoles de ceniza, este evento festivo ha evolucionado, adaptándose a los tiempos modernos, pero persiste como un vínculo vivo con la rica historia y tradiciones de la región. La marinera es el baile nacional del Perú, y su ejecución busca hacerse con derroche de gracia, picardía y destreza. Por su parte, el caballo peruano de paso es una raza equina surgida durante el Virreinato en el Perú, cuyos ejemplares tienen naturalmente un trote peculiar. Espero compensártelo pronto cuando nos volvamos a ver. ¡Gracias y hasta luego! Estoy muy agradecido/a por todo. ... Gracias por haber estado a mi lado y hasta pronto. No tengo palabras para agradecerte lo suficiente. ... Te agradezco tu tiempo y espero que nos veamos pronto.