




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ilumivación natural, PROPIEDADES DE LA LUZ, SISTEMAS DE ILUMINACIÓN NATURAL, EFECTOS QUE SE PUEDEN LOGRAR MEDIANTE EL MANEJO DE LA LUZ NATURAL, ANÁLISIS DE LOCAL.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La luz afecta directamente a todas funciones del ser humano, en el exterior como el interior, nos permite ver que hay alrededor, saber donde estamos, pero demás de exponer cosas, la luz les da forma. Ayudándonos de estar manera a tratar con el mundo físico. La iluminación natural es una alternativa valida para la iluminación de interiores, y su aporte es valioso en relación a niveles de calidad y cantidad, para obtener resultados favorables se debe considerar todas sus variables y aprovecharlas de la mejor manera. “
Son los componentes que se usan en un edificio o ambiente para regular la calidad, cantidad y distribución de la luz. Iluminación lateral: es la luz que llega desde una abertura ubicada en el muro lateral. El ingreso de iluminación depende de la orientación de la ventana. Iluminación por piso: se puede dar iluminación a través del piso de una segunda planta, si este esta materializado en vidrio u otro material translucido, permitiendo así el paso de la luz procedente de la plata inferior. Iluminación cenital: Es la que ingresa por la parte superior de una edificación. Se utiliza en lugares con cielos nublados, el plano se ilumina directamente por la parte más luminosa del cielo. Iluminación Combinada: se manejan aperturas en muros y techos, buscando la mejor solución.
Cambio que se produce en edificaciones al recibir luz solar, los objetos y superficies pasan de ser algo inerte a algo con vida. Depende del clima, hora del día, sombra etc. Movimiento de la luz mediante el paso de las horas, cambia el espacio constantemente.
Transparencias que se pueden manejar para permitir el paso de luz mediante diversos materiales
Efectos creados por virtualidades de malla, texturas porosas, perforaciones etc. Se fragmentan las trayectorias de los rayos solares.
Juha Leiviskä: Iglesia de Myyrmäki (Vantaa, Finlandia Shoei Yoh: Casa de la Luz-celosía (Nagasaki, Japón)
Es un espacio que se caracteriza por su cubierta de vidrio la misma que crea textura en el piso por la incidencia de los rayos solares sobre esta, se puede observar el movimiento de las sombras proyectadas durante el transcurso del día.
“belleza de ensueño, misterio y magia de sombras” 1 Esta obra se caracteriza por la oscuridad del interior; se ilumina mediante rendijas, ranuras orientadas y fisuras que permiten el paso de pequeñas cantidades de luz. Debido el manejo del material se consiguen los fosos de colores cuando incide el sol sobre ellos. “Obra compuesta por un oscuro túnel subterráneo seguido de estancias oscuras. Desde las hendiduras en el techo descienden destellos luminosos. El ingreso de luz de las ventanas distantes que surgen de las esquinas se proyectan mostrando el camino hacia baños y duchas en habitaciones de piedra.” Los contrastes de temperatura, olor y sonido van acompañados de la
En el medio local se han detectado algunos recursos para el manejo de la luz natural y su relación con la expresión del espacio interior; sin embargo la mayoría coincide en presentar criterios de tamizar la luz por medio de pérgolas, rejillas, entirados, entre otros, con un propósito exclusivamente funcional más no expresivo.
En el medio local se han detectado algunos recursos para el manejo de la luz natural y su relación con la expresión del espacio interior; sin embargo la mayoría coincide en presentar criterios de tamizar la luz por medio de pérgolas, rejillas, entirados, entre otros, con un propósito exclusivamente funcional más no expresivo. En esta vivienda se aplica el tramado de madera con el fin de filtrar la luz para que no sea muy intensa y pueda llegar a quemar las plantas o descolorir las telas de los muebles, el efecto que se consigue es una texturización de luz y sombra sin embargo la intención es únicamente funcional. En este caso se realizó una perforación en el tejado con el fin de permitir un poco de paso de luz al espacio para iluminarlo. No se consigue ningún efecto expresivo más que la tonalidad y transparencia de las placas de vidrio. En esta vivienda se repite el caso anterior solo que se maneja una esterilla que se puede recorrer en el caso de querer una mayor entrada de luz.