
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la igualdad y equidad de género en el trabajo en venezuela, basado en los derechos humanos. La constitución venezolana establece garantías para garantizar la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres, incluyendo el reconocimiento del trabajo doméstico y la protección especial en materias relacionadas con la maternidad. El artículo 88 de la constitución y la ley ororgánica de trabajo y trabajadores del trabajo (lottt) de 2012 establecen los principios y normas para lograr la paridad en el trabajo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Igualdad y equidad de género sobre el trabajo en Venezuela enfocados en los DDHH Se conoce igualdad de género a la defensa de la equidad del hombre y la mujer en el control y el uso de los bienes y servicios de la sociedad. La equidad de género consiste en estandarizar las oportunidades existentes para repartirlas de manera justa entre ambos sexos. Los hombres y las mujeres deben contar con las mismas oportunidades de desarrollo. El Estado, por lo tanto, tiene que garantizar que los recursos sean asignados de manera simétrica. En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su Artículo 88 establece lo siguiente: Artículo 88: El Estado garantizará la igualdad y equidad de hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. El Estado reconocerá al trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social. Las amas de casa tienen derecho a la seguridad social de conformidad con la Ley. Este articulo expresa claramente que el Estado debe ser garante que exista igual y equidad entre géneros siendo estos unos de los Derechos Humanos contemplados en la Declaración Universal de los DDHH, además incluye a la mujeres amas de casa al sistema laboral creando leyes que las benefician. En cuanto al salario una mujer no debe obtener menos que un hombre ante un mismo trabajo. Cualquier persona debe ganar lo que propio de a sus méritos y no puede ser favorecida en perjuicio del prójimo. Un hombre y una mujer deben recibir la misma remuneración ante un mismo trabajo que contemple idénticas obligaciones y responsabilidades. La ley protege en forma igualitaria a la mujer en el trabajo, salvo en lo referente a su vida familiar, salud, embarazo y maternidad, materias en las cuales es objeto de protección especial. En cuanto al hombre también recibe licencia de paternidad un poco menos extensa debido a sus condiciones biológicas. En el artículo 20 de la LOTTT del año 2012 se enfatiza en que la igualdad y equidad entre el los hombres y mujeres se debe aplicar criterios que el patrono cumpla de manera obligatoria, en cuanto a la selección del personal por su capacidad, formación profesional, y asi tener paridad en los cargos de dirección en el proceso laboral.