



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema de la igualdad de género, explorando cómo los roles y estereotipos de género pueden fomentar la desigualdad entre las personas. Se presentan actividades y reflexiones para que los estudiantes comprendan cómo se determinan los conceptos de 'mujer' y 'hombre', reconozcan las diferencias y similitudes entre las personas, y analicen los efectos de la desigualdad de género. El documento también aborda temas como la inclusión, el lenguaje incluyente y las acciones que pueden promover la igualdad de género en diferentes contextos. Con un enfoque práctico y participativo, este documento busca empoderar a los estudiantes para que identifiquen y cuestionen los estereotipos de género, y desarrollen habilidades para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Igualdad de genero Inicio: Entregar a los niños imágenes de diferentes acciones como barrer, correr, jugar estudiar…etc. y en el pizarrón se realizara un cuadro de dos entradas los niños pasarán pegan sus imágenes de acuerdo a las actividades que pueden realizar las niñas y los niños Comentar por que los clasificaron de esa manera Desarrollo: Leer el texto ¿a que jugaban las niñas y los niños de otras épocas? y a que juegan los niños en la actualidad Que tareas desempeñan los hombres y mujeres en la casa y fuera de ella? Realizar un cuadro de tres entradas con los títulos anteriores ¿a que jugaban las niñas y los niños de otras épocas? A que juegan los niños en la actualidad Que tareas desempeñan los hombres y mujeres en la casa y fuera de ella? Cierre: Elaborar un collage de todas las acciones que pueden realizar niñas y niños, mujeres y hombres explicar su collage
Objetivo de aprendizaje Tema Aprendizajes para la vida Comprender como los roles y estereotipos de género fomentan la desigualdad entre las personas Como se determina que seamos mujeres y hombres Reconoce y respeta las diferencias entre personas Igualdad de genero Inicio: Mostrar a los alumnos imágenes de diferentes persona color, sexo, formas de vestir o alguna discapacidad Cuestionar que observan de las personas en imágenes, en que son iguales y diferentes Escuchar todas las opiniones de los alumnos Desarrollo: Escribir en su cuaderno en que se parecen y porque son diferentes Posteriormente pedir que en diccionario investiguen la palabra diversidad reflexionar en esa palabra También investigar que es un estereotipo y como la podemos relacionar con la diversidad Cierre: Pedir que labore collage en donde se pueda apreciar a diversidad, quien guste pasar al frente a mostrar su actividad realizada, cada alumno inventara un título a su collage en relación con el tea a la diversidad Recursos Evaluació n Libreta Diccionari o Collage sobre la diversidad
Comprender como los roles y estereotipos de género fomentan la igualdad entre las personas Tratar a las personas con dignidad Actúa con responsabilidad y respeto con las demás personas Igualdad de genero Inicio: entregar a los alumnos la siguiente imagen observarla y comentar sobre ella Desarrollo: Comentar que se estará trabajando con el tema como usamos el lenguaje para incluir a hombres y mujeres Mostrar las siguientes palabras en tarjetas (maestros, alumnos, padres de familia, hermanos, primos, juegos) Cuestionar si en esas palabras se hace referencia al sexo masculino y femenino o solo a un sexo Escuchar sus opiniones Posteriormente leer la pagina 36 y 37 del libro igualdad de género para ello formar equipos de 4 alumnos comentar en plenaria sobre la lectura que explicación tienen a las palabras que se les dio a conocer anteriormente Cierre: completar el cuadro de palabras escritas en masculino y como se escribirían en femenino Definir con sus propias palabras ¿Que es el lenguaje incluyente? Recurso s Producto Copias Definir ¿Que es el lenguaje incluyente ? Palabras en femenino y masculino
Objetivo de aprendizaje Tema Aprendizajes para la vida Comprender como los roles y estereotipos de género fomentan la desigualdad entre las personas Abriendo caminos hacia la igualdad de genero Identifica acciones que fomentan la desigualdad de géneros en los contextos donde se desenvuelve Igualdad de genero Inicio: Clasificar recortes de diversos objetos que son utilizados por hombres y mujeres (pedir con anticipación los recortes a los alumnos) Analizar la clasificación que realizaron, porque solo lo pueden utilizar hombres y mujeres Desarrollo: elaborar cuadro comparativo de que actividades puede desempeñar los hombres y mujeres , de acuerdo en el contexto donde viven Analizar ejemplos de desigualdad que opinan sobre ello Cierre: Proponer acciones en donde todos participen de manera igualitaria, en casa, escuela y comunidad
Igualdad de genero Inicio: Cuestionar a los alumnos cual es la diferencia entre sexo y genero Desarrollo: pedir que con la lecturas realizadas en la clase anterior los alumnos realicen un ciadro comparativo con estas tres preguntas ¿Cómo sabemos que somos niñas y niños? ¿En que nos distinguimo s? ¿En que nos parecemos? Comentar en plenaria de los aspectos que escribieron en su cuadro Cierre: reunir a los alumnos en equipos de 3 , entregar una copia de sobre la información de sor juan Inés leer y realizar una línea del tiempo y comentar qué relación tiene con el tema de igualdad de género ya que aprendió a leer a escondidas Copias Cuadro comparativo