

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los conceptos básicos de la nutrición y la bioquímica, incluyendo la importancia de los nutrientes esenciales, el metabolismo, el adn, las vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las enzimas. También incluye información sobre toxicidades, alergias alimentarias, microbiología y cromosomas. Útil para estudiantes que buscan una visión general de estos temas, pero carece de profundidad y análisis.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ácidos grasos esenciales Aminoácidos esenciales Vitaminas esenciales Minerales esenciales Enzimas
Cambios químicos que se presentan en una célula u organismo. Estos cambios producen la energía y los materiales que las células y los organismos necesitan para crecer, reproducirse y mantenerse sanos. El metabolismo también ayuda a eliminar sustancias tóxicas.
Virus Bacterias Parásitos Hongos Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. Los cromosomas también contienen proteínas que ayudan al ADN a existir en la forma apropiada Nuestros estudios fueron desarrollados por Kashi Clinical Laboratories Inc, Hielscher Ultrasound Technology, Parker Kerr, Thermo Ficher Scientific, Thermo Electron Corporation y no han sido aprobados por la FDA o declarados examen. Los resultados, no tienen indicaciones de diagnóstico y representan únicamente la interpretación de la relación entre minerales y oligoelementos, estas relaciones han sido largamente documentadas en toda la literatura científica y en la medicina orto molecular, los estudios únicamente constituyen un informe funcional del organismo.
Alimentación- Vitaminas Esenciales Vitamina A Formación y mantenimiento de los huesos, dientes, tejidos blandos, membranas mucosas y piel sanos. Vitamina B (tiamina) es imprescindible en el proceso celular de obtención de energía a partir de los carbohidratos. Vitamina B (riboflavina) es muy importante tanto para la producción de glóbulos rojos como para el crecimiento corporal. Vitamina B La niacina ayuda a convertir los alimentos que se consumen en la energía que se necesita. La niacina es importante para el desarrollo y la función de las células en el organismo. Vitamina B (piridoxina) colabora en la producción de glóbulos rojos y, además, ayuda a que la función cerebral se mantenga en condiciones adecuadas. También interviene en el metabolismo de las proteínas. Vitamina B Imprescindible para que las reacciones metabólicas de nuestro cuerpo ocurran correctamente, es decir, ayuda a que los procesos de obtención de energía y de utilización de esta sucedan como es debido. Además, mantiene en buen estado el sistema nervioso y potencia la formación de glóbulos rojos.
Alimentación- Vitaminas Esenciales Ácido pantoténico Imprescindible para procesar correctamente los alimentos que ingerimos. Además, es muy importante en la producción de hormonas. Ácido fólico Folato o simplemente vitamina B9, trabaja conjuntamente con la vitamina B12 ayudando en la formación de glóbulos rojos. Es también muy importante en la producción de ADN en el interior de las células, por lo que juega un papel vital en las funciones de las células y en el crecimiento de los tejidos. Biotina Imprescindible en el metabolismo de las proteínas y los hidratos de carbono. Además, es muy importante en los procesos de producción de hormonas.
Ácidos grasos de cadena corta y media
Silicio Tiene un papel muy importante en la formación, elasticidad y refuerzo del tejido conjuntivo, sobre todo en la piel, cabello y uñas. Además, ayuda a fijar el calcio en los dientes y huesos y contribuye a aliviar los trastornos digestivos. Calcio Es el mineral más abundante en el cuerpo y tiene múltiples funciones: ayuda a mantener los huesos fuertes, interviene en la contracción de los músculos, contribuye a coagular la sangre cuando hay heridas y fortalece los dientes. Magnesio Es un mineral esencial. Entre sus funciones principales están la liberación de energía, la regulación de la temperatura corporal, la formación de proteínas y la estabilización de los huesos. También es uno de los nutrientes que ayudan a mantener la presión arterial dentro de un rango saludable. Hierro El hierro es necesario para vivir, ya que forma parte de los glóbulos rojos que se encargan de transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo. También es necesario para obtener ciertas sustancias como la vitamina A o enzimas que combaten las infecciones. Potasio Ayuda a regular el balance de líquidos y minerales dentro y fuera de las células, así como a mantener una presión arterial normal, transmitir impulsos nerviosos y contraer los músculos. Un déficit de potasio puede provocar debilidad, calambres musculares y pérdida de apetito. Zinc El zinc es necesario para el correcto funcionamiento de más de trescientas enzimas. Asimismo, participa en el buen funcionamiento del sistema inmunológico, es necesario para la cicatrización de las heridas e interviene en la percepción del gusto y el olfato. Alimentación- minerals esenciales
Alimentación- Minerales Esenciales Manganeso El manganeso ayuda a la formación del cartílago y el líquido sinovial. También interviene en la producción de ácido úrico, que se encuentra en la sangre y la orina. Las personas con artritis reumatoide tienen, en su gran mayoría, un déficit de este mineral. Molibdeno Está presente en sitios como el esmalte de los dientes, por lo que tener niveles adecuados de este mineral ayuda a mantener el esmalte en buen estado. Cromo Entre las contribuciones más importantes del cromo está la de ayudar a regular el azúcar en sangre. Cobre El cobre es necesario para convertir el hierro almacenado en hemoglobina, que es la sustancia que transporte el oxígeno por nuestro cuerpo. Fósforo un mineral que constituye el 1% del peso corporal total de una persona. Es el segundo mineral más abundante en el cuerpo. Está presente en cada célula del cuerpo. La mayor parte del fósforo en el organismo se encuentra en los dientes y en los huesos. Sodio El sodio se encuentra sobre todo en los líquidos corporales por fuera de las células. Es un electrólito (mineral). Este es muy importante para mantener la presión arterial. El sodio también se necesita para que los nervios, los músculos y otros tejidos corporales trabajen apropiadamente
Alimentación - Aminoácidos Esenciales Los 9 aminoácidos esenciales: Los aminoácidos no esenciales: AMINOÁCIDOS CONDICIONALES
Alimentación - Enzimas Elastasa Fosfolilasa Pepsina
Alimentación - Enzimas Lactasa Amilasa
Alimentación - Enzimas Ghrelina Colecistoquinina
Alimentación - Enzimas Ribonucleasa ′ ′ Secretina