Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ideas principales del libro Tratado de los delitos y las penas, Apuntes de Derecho Penal

Se da una idea principal de cada capítulo, una comparación entre las normas rectoras y un análisis del libro hacia el delito del feminicidio.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 25/08/2022

alejandra-tique-1
alejandra-tique-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO
PENAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ideas principales del libro Tratado de los delitos y las penas y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

DERECHO

PENAL

Origen de las penas: La sociedad, cansados de vivir en guerra continua, establecen las penas para las personas que no se adaptaron a la Ley.

Derechos de Castigar: Toda pena que no sea necesaria, es un abuso de poder.

Consecuencias: Solo las leyes pueden decretar las penas de los delitos y éstos son dirigidos por el legislador que represente a la sociedad; ningún magistrado puede aumentar la pena contenidas por la ley. Todo miembro de la sociedad está ligada entre sí (sociedad-persona), así mismo el soberano es el único que forma leyes generales para todas las personas, pero no puede juzgar a ninguno de estos.

Interpretación de las Leyes: Los jueces no pueden apropiarse de las leyes porque no son legisladores.

Obscuridad de las Leyes: Una sociedad sin leyes no tendría una forma estable de gobierno; las leyes no deben estar en una lengua extraña porque pueden interpretarse mal, entre más personas entiendan las leyes menos delitos habrán.

Proporción entre los delitos y las penas: Se debe tener una proporción al momento de dictar una pena, entre más grave sea el delito mayor sea la pena.

Errores en la graduación de las penas: Hay diferentes medidas para los delitos entre más daño se hacía a la nación más grande el delito, según la disposición de la mente del hombre (ideas, pasiones y circunstancias) en la graduación de los delitos y/o malicia del corazón.

División de los delitos: La principal medida de los delitos es el daño hecho a la sociedad; en ese orden de ideas están los delitos que se destruyen directamente la sociedad o a quien la representa, los que ofenden la seguridad privada de los ciudadanos (bienes y el honor), otros son las acciones contrarias de lo que se hace o no según la ley.

Tratado de los delitos y las penas

Idea principal de cada capítulo

Penas de los nobles: Todo delito cometido que sea igual a otro con diferente autor debe ser castigado de la misma forma, sin importar estatus.

Hurtos: Cuando un hurto se comete sin violencia debería ser castigado con pena pecuniaria ( que el hombre pague al fisco) para que así el que cometa el delito quede sin recursos, sin embargo el hurto es cometido por la necesidad de dinero, así que se castiga pero si el hurto está ligado a la violencia se castiga también corporalmente.

Infama: La infamia es una señal de desaprobación pública que priva al reo de los votos públicos, de la confianza de la patria y de la fraternidad de la patria. Las penas de infamia no deben ser muy frecuentes ni recaer en unos grandes números de personas.

Ociosos: El que turba la tranquilidad, el que no obedece las leyes debe ser excluido de la sociedad, un gobierno sabio no permite el hombre ocioso políticamente, esos que no contribuyen a la sociedad, es el que desea más y no quiere perder.

Destierros y Confiscaciones: Dependiendo del delito, se puede desterrar o quitar los bienes a la persona.

Del espíritu de familia: Una ciudadanía se conforma de hombres, si son familias es una asociación de esposos, hijos y esclavos.

Dulzura de las penas: La pena debe causar una impresión ante los ánimos de los hombres para que así no cometan dichos delitos.

De la pena de muerte: La pena de muerte no es un derecho; se puede creer que la pena de muerte es necesaria si el individuo es peligroso para la sociedad. La pena de muerte hace una impresión y a su vez se olvida rápido.

De la prisión: La prisión es el lugar donde la persona debe cumplir la pena, pero allí no se puede afectar la vida del reo.

Proceso y prescripciones: Dependiendo de las pruebas debe haber un tiempo para dar la pena, debe ser oportuno para no perjudicar el proceso.

Delitos de la prueba difícil: Entre las leyes y el juez parece haber un interés de no averiguar la verdad sino en probar el delito; hay delitos comunes y delitos atroces como pederastia, sodomía, infanticidio y demás.

Suicidio: No hay pena justa para el suicidio, solo Dios puede juzgar después de la muerte, no puede caer pena contra la persona que comete el suicidio porque sufre más la familia.

Contrabandos: El contrabando es un verdadero delito que afecta al soberano y a la nación, este nace de la ley ya que de la necesidad económica crece el contrabando.

De los deudores: Hay dos tipos de deudores; el deudor fraudulento que se debe castigar de la misma manera que un falsificador y el deudor fallido que ha dejado sus prueba ante los jueces.

Asilos : No debería haber un lugar en el mundo donde no existan las leyes, pero en los asilos existe una mayor posibilidad de delitos, formando pequeñas soberanías y creando nuevas normas.

De la talla : Aquí se cuestiona si es útil poner precio o recompensa a un reo para que alguien entregue su vida.

Atentados, cómplices, inmunidad: Las leyes no castigan por intención, pero cuando un delito empieza por alguna acción merece algún castigo. Cuando muchos hombres se unen para una acción arriesgada, es difícil encontrar al ejecutor y los cómplices corren mayor riesgo.

Interrogaciones sugestivas y deposiciones: Las interrogaciones sugestivas son aquellas que dan o requieren una respuesta inmediata. En la mayor parte los reos niegan en estas interrogaciones.

De un género particular de delitos: Hubo un género de delitos que llenó de sangre a Europa, esta se llenaba de sangre humana por las hogueras, hombres en llamas y muchas torturas más.

Falsas ideas de utilidad: Es la que sacrifica mil ventajas reales por un inconveniente imaginario, esto hace que los legisladores tengan errores e injusticias.

Cómo se evitan los delitos: Es mejor evitar los delitos que castigarlos, pero aun así es difícil que los hombres entiendan la importancia de las leyes.

De las ciencias: Los progresos en las ciencias ha facilitado muchas cosas pero la multiplicación de los hombres y el avance de esta ha generado controversia.

El feminicidio es el asesinato a la mujer por el hecho de serlo, la mayoría de los casos ocurre por la pareja sentimental (actual o anterior) de la mujer, amenazas, intimidación o por violencia extrema; en los últimos años se ha ido analizando y estudiando la forma en que los delitos hacia la mujer se dejen de ver como algo sociocultural, en donde se define qué es ser mujer y qué es ser hombre. Gracias al avance del estudio de las normas, leyes y penas (Libro, Tratado de los delitos y las penas) se ha podido esclarecer los delitos hacia las mujeres (y hombres), sus causales y cómo dar una pena proporcionada al delito cometido.

Alejandra Tique Semestre 2

Análisis del libro con el delito
de feminicidio