Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ictericia neonatal pediatría, Diapositivas de Pediatría

Diapositivas de ictericia neonatal, pediatria

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 14/06/2025

jhimy-ramos-paty
jhimy-ramos-paty 🇧🇴

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ICTERICIA NEONATAL
Rote de pedriatia
Docente: Dr. Patricia Laura Tola
Fernandez
Interno: Ramos Paty Jhimy
Gestión: 2025
llallagua – potosí – bolivia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ictericia neonatal pediatría y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

ICTERICIA NEONATAL

Rote de pedriatia

Docente: Dr. Patricia Laura Tola

Fernandez

Interno: Ramos Paty Jhimy

Gestión: 2025

llallagua – potosí – bolivia

  • LA ICTERICIA NEONATAL ES LA COLORACIÓN AMARILLENTA DE LA PIEL Y MUCOSAS, QUE TRADUCE UN EXCESO DE BILIRRUBINA CIRCULANTE Y REFLEJA UN DESEQUILIBRIO TEMPORAL ENTRE LA PRODUCCIÓN Y LA ELIMINACIÓN DE BILIRRUBINA.
  • LAS CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL SON MÚLTIPLES Y PUEDEN DEBERSE A HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA O INDIRECTA Y CONJUGADA O DIRECTA

ICTERICIA SECUNDARIA A LA LECHE MATERNA

  • ICTERICIA INFRECUENTE Y COMIENZO

TARDÍO (3-5 DÍAS POSNATALES)

➤HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL:

Se manifiesta por ictericia con un nivel sérico de bilirrubina > 4-5 mg/dL, siguiendo una progresión cefalocaudal. ➤ICTERICIA SECUNDARIA: Presenta coloración amarilla brillante

EN EL NEONATO

➤ Edad gestacional <37 semanas. ➤Mala técnica en la lactancia materna. ➤ Policitemia ➤ Ayuno, estreñimiento ➤ Infecciones perinatales. ➤ Macrosomía EN LA MADRE ➤ Si es diabética ➤ Pre eclampsia

FACTORES DE ALERTA MANIFESTACIONES CLINICAS

EVALUACIÓN

➤NEONATO COMPLETAMENTE
DESNUDO, AMBIENTE
ILUMINADO, CON LUZ
NATURAL.
➤ TENER EN CUENTA QUE LA
ICTERICIA PROGRESA EN
SENTIDO CEFALOCAUDAL,
EVALUANDO CON LA ESCALA
DE KRAMER

GUIA PARA INICIAR FOTOTERAPIA EN NEONATOS

MAYORES A LAS 35 SEMANAS DE GESTACION

DIAGNOSTICO – EVALUACIÓN Y MANEJO El diagnostico y manejo correcto de la ictericia neonatal se basa en el reconocimiento de los factores de riesgo, examen fisico completo y en los niveles de bilirrubina serica total para la edad post natal del neonato. TRATAMIENTO DE LA HIPERBILIRRUBINEMIA- NEONANATAL El objetivo principal del tratamiento de la ictericia neonanatal es evitar la neuro toxicidad. En forma rápida se recomienda la determinación de la billirrubina serica total y su valoracion de acuerdo a su nivel en los diferentes percentilos del NOMOGRAMA horario para su respectivo tratamiento

TRATAMIENTO ESPECIFICO

 COMO PRINCIPIO GENERAL ES

IMPORTANTE MANTENER UNA
HIDRATACIÓN ADECUADA

LUMINOTERAPIA

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

RECAMBIO SANGUÍNEO

LUMINOTERAPIA EFECTIVA

  • (^) Utilizar lámpara de luz azul
  • (^) Colocar al paciente de 15 a 20

cm de luminoterapia

  • (^) Verificar que todo los luces

funcionen y medir

periódicamente

  • (^) Exponer la mayor superficie

corporal a la luz

  • (^) Proteger los ojos

TRATAMIENTO

FARMACOLOGICO

 GAMMAGLOBULINA INTRAVENOSA , SE RECOMIENDA SU

ADMINISTRACIÓN PARA DISMINUIR LA HEMÓLISIS, SOBRE
TODO EN LOS CASOS DE INCOMPATIBILIDAD DE GRUPO Y
PREVIO A UN POSIBLE RECAMBIO SANGUÍNEO. LA DOSIS
ES DE 0,5- 1 G/ KG/IV ADMINISTRADA EN DOS HORAS,
PUDIENDO REPETIRSE SI ES NECESARIO.

OTROS TRATAMIENTOS COMO EL USO DE FENOBARBITAL

Y MESOPORFIRINAS, YA NO SON RECOMENDABLES.

COMPLICACIONES Y SECUELAS

Una complicación frecuente e
importante de tener en cuenta es la
hipoacusia y/o sordera, por lo que se
recomienda efectuar un seguimiento
con potenciales evocados auditivos,
sobre todo en aquellos neonatos que
necesitaron recambio sanguíneo.
La complicación más grave, es la
encefalopatía bilirrubínica o toxicidad
aguda presenta:
letargia, hipo/hipertonía, succión y
llanto débiles, opistotonos, retrocolis,
convulsiones, etc.)
El kernicterus o toxicidad crónica
presenta:
parálisis cerebral, retraso mental, etc.,

deben a la deposición de

bilirrubina libre no

conjugada en el cerebro,

que cuando su nivel

sobrepasa la capacidad de

unión con la albúmina,

cruza fácilmente la barrera

hemato-encefálica y

cuando ésta, se encuentra

alterada, también

complejos de bilirrubina

unida a la albúmina

pueden pasar libremente

al cerebro.