







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general exhaustiva sobre la ictericia neonatal, una afección común en recién nacidos caracterizada por niveles elevados de bilirrubina en la sangre. Abarca temas clave como la clasificación de la hiperbilirrubinemia, los tipos de ictericia neonatal, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico a través de la anamnesis, el examen físico y pruebas de laboratorio, así como el manejo terapéutico mediante fototerapia, inmunoglobulina intravenosa, fenobarbital y exanguinotransfusión. El documento también destaca la importancia de la prevención y el tratamiento adjunto. Con una descripción detallada y un enfoque práctico, este documento es una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender y abordar de manera efectiva la ictericia neonatal.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Núcleo Académico Zulia – Eje Guajira Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria Hospital Tipo I San Rafael de Mara
PARÁMETROS ICTERICIA FISIOLÓGICA ICTERICIA PATOLÓGICA APARICIÓN DESPUÉS DE 24hrs 1er DÍA O DESPUES DE 7 DÍAS CIFRAS DE BILIRRUBINA MENOS DE 15mg/dL MAS DE 15mg/dL PREDOMINIO INDIRECTA DIRECTA VELOCIDAD DE INCREMENTO MENOS DE 5mg/dL MAS DE 5mg/dL DESAPARICIÓN HACIA EL 8vo DÍA MAS DE 1 SEMANA OTROS SÍNTOMAS AUSENTES PRESENTES ETIOLOGÍA HEMÓLISIS DE HEMOGLOBINA FETAL Y METABOLISMO HEPÁTICO INMADURO ENF. HEMOLÍTICA, OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, HEPATITIS
MAXIMOS DE BILIRRUBINA INDIRECTA. DOSIS 0,5 a 1 g/Kg FENOBARBITRAL: ACTUA COMO INDUCTOR ENZIMÁTICO FAVORECIENDO AL HEPATOCITO A LA CAPTACIÓN GLUCORONOCONJUGACION Y EXPRESIÓN DE LA BILIRRUBINA. DOSIS 10mg/kg/día EXANGUINOTRANFUSION: CUANDO LA FOTOTERAPIA NO LOGRA CONTROLAR LA HIPERBILIRRUBINEMIA, HAY SIGNOS DE KECNITERUS. 10ml C/2min TRATAMIENTO ADJUNTO: SE RECOMIENDA ALIMENTACIÓN ENTERAL, REPOSICIÓN DE LIQUIDOS EN BEBES DESHIDRATADOS