Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HUMANIZACIÓN EN SALUD ICONTEC INTERNACIONAL, Diapositivas de Enfermería Clínica

Documento gratuito con relación a la humanización en salud y calidasd

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 11/10/2023

sebastian-roldan-acevedo
sebastian-roldan-acevedo 🇨🇴

1 documento

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bogotá, 14 de Diciembre de 2016
Carlos Edgar Rodríguez H.
MD, Magister en Bioética
Director Acreditación en Salud
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HUMANIZACIÓN EN SALUD ICONTEC INTERNACIONAL y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Bogotá, 14 de Diciembre de 2016

Carlos Edgar Rodríguez H. MD, Magister en Bioética Director Acreditación en Salud

VISIÓN DE LA

HUMANIZACIÓN

EN LA

ACREDITACIÓN

EN SALUD

ES-P-GM-01-A-006 Versión 2

Los Estándares de Acreditación promueven la humanización porque buscan centrar la atención en el usuario y su familia.

Son requerimientos explícitos para hacer “Tangible” algunos aspectos de la humanización.

Complementan la reflexión propia de cada organización y de sus comités de ética hospitalaria y bioética. 4

5

ASISTENCIALES APOYO

ESTANDARES REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA: 52 al 57

INTEGRADAS: 58 al 73^ ESTANDARES SEDES

Estándares de Mejoramiento: 74, 87, 102,118,129 ,139, 153, 154, 155, 156, 157 y 158

ESTANDARES DIRECCIONAMIENTO :75 al 87

ESTANDARES DE GERENCIA: 88-

ESTANDARES DE TALENTO HUMANO:103-

ESTANDARES AMBIENTE FISICO: 119- 129

ESTANDARES GESTIÓN DE TECNOLOGIA:130-

ESTANDARES DE GERENCIA DE LAINFORMACIÓN: 140-

ESTANDARES DERECHOS DE LOSPACIENTES : 1 al 4

ESTANDARES SEGURIDAD DEL PACIENTE : 5 al 7

ESTANDARES EVALUACION DENECESIDADES: 19 al 21

ESTANDARES DE ACCESO- REGISTROE INGRESO : 8 al 18

ESTANDARES PLANEACION DE LAATENCIÓN: 22 al 39

ESTANDARES EJECUCION DELTRATAMIENTO : 40 al 45

ESTANDARES EVALUACIÓN DE LAATENCIÓN: 46 al 49

ESTANDARES SALIDA YSEGUIMIENTO: 50 al 51

ES-P-GM-01-A-006 Versión 2

COBERTURA PERO NO ACCESO

 Excesiva transacción en el

Aseguramiento

 Las normas sirven para negar acceso

 Múltiples trabas administrativas y

burocráticas en contradicción con las

normas antitrámites

 Actitudes despectivas o

manifestaciones de poder terminan

limitando el acceso (Personal de

vigilancia, tramitadores y personal de

salud)

7

ES-P-GM-01-A-006 Versión 2

8

Problemas de Identificación (homónimos, otros)

El papel (paciente es una autorización)

El indicador (un dato)

La patología (el paciente es un código o un diagnósticos)

La afiliación (pertenece a una empresa)

TRATAMIENTO DESPERSONALIZADO Y PÉRDIDA DE IDENTIDAD

ES-P-GM-01-A-006 Versión 2

10

Decisiones no ilustradas

Medicalización de la vida (restricciones)

Horarios de atención y esperas prolongadas

Problemas para el egreso

RESTRICCIONES A LA LIBERTAD

ES-P-GM-01-A-006 Versión 2

11

 Escasas decisiones colegiadas ( contradicción en conceptos clínicos)

 Excesiva carga de trabajo (administrativo y clínico)

 Escasa comunicación del equipo de salud

 Repetición de consultas, exámenes, citas

ESCASO TRABAJO INTERDISCIPLINARIO

No enferma “una parte” de

alguien, enferma una persona en un contexto familiar, laboral, social

La salud también es una experiencia biográfica que toca el mundo emocional y nuestros valores

16

LOGROS

Modelo Evaluativo

Intencionalidad Estándares

HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN EN SALUD

EN LA ACREDITACIÓN

INTENCIONALIDAD

ES-P-GM-01-A-006 Versión 2

19

Humanización es considerar al ser humano

de forma integral en su dimensión física,

social, psicológica y espiritual, es decir con

una visión ética de la atención en un marco

cultural de referencia.

Una atención humanizada promueve la auto comprensión y la acción transformadora hacia el mejoramiento de todos los miembros de la organización.

ES-P-GM-01-A-006 Versión 2

20 Esquema Nuevo ciclo

¿Tiene la organización una política de atención humanizada que se aplique en el proceso de planeación de la atención, como elemento fundamental de respeto hacia el paciente, su privacidad y dignidad?

¿Qué estrategias se promueven desde el direccionamiento estratégico y la gerencia para la humanización de la atención?

Cómo los valores éticos en la organización llevan a diseñar programas , realizar cuidados y velar por las relaciones asociadas con la humanización de la atención?