
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
mapa conceptual sobre humanismo en enfermeria
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Valoración de la individualidad del paciente.
Interacción efectiva y abierta.
Enfoque centrado en el respeto y la dignidad de la persona en el ambito de la salud Actitud de solidaridad y apoyo emocional. Construcción de confianza y colaboración. Consideración de aspectos físicos, emocionales y sociales. comprensión y conexión emocional con el paciente. Mejora la satisfacción del paciente. Aumento de la adherencia a tratamientos. Reducción del estrés y la ansiedad en pacientes y familias. Fomento de un ambiente de cuidado positivo y motivador. Recursos limitados: Escasez de tiempo y personal. Cultura organizacional: Resistencia al cambio en practicas de cuidado. Formación profesional: Necesidad de capacitación en habilidades de comunicación y empatía. Capacitación en habilidades interpersonales. Fomento de una cultura de respeto. Implementación de políticas que prioricen la atención centrada en el paciente.
Inclusión activa en la toma de decisiones sobre su salud.