


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la evolución filogenética del virus de la bronquitis infecciosa aviar (bia) y su impacto en la industria avícola. Se discuten las consecuencias adversas que pueden derivar de la evolución dinámica del virus, como pérdidas económicas, aumentos de precios, inseguridad alimentaria e impactos en el empleo. Además, se menciona la importancia de la vigilancia epidemiológica y la actualización de la situación en españa. El documento concluye instando a una reflexión más profunda y acciones concretas en respuesta a la evolución del virus de la bia para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de la industria avícola.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evolución filogenética del virus de la bronquitis infecciosa aviar: una amenaza creciente para la industria avícola Phylogenetic evolution of avian infectious bronchitis virus: a growing threat to the poultry industry Sr. Editor: En la revista “Evolución filogenética e impacto en la respuesta inmunológica del virus de Bronquitis Infecciosa Aviar” (Plazas, 2023), el cual fue leído por nosotros. La industria avícola es la piedra angular para el buen funcionamiento de las naciones, por ende, es un tema que nos debe preocupar a todos, sin embargo, no se toman las decisiones correctas trayendo como consecuencias pérdidas económicas, aumentos de los precios, inseguridad alimentaria e impacto en el empleo. Nos gustaría complementar el tema respecto a las últimas investigaciones en la evolución filogenética y la respuesta inmunológica del virus de la BIA. En la reciente lectura del artículo "Evolución filogenética e impacto en la respuesta inmunológica del virus de Bronquitis Infecciosa Aviar" de Plazas (2023), nos sumergimos en la intrincada problemática que enfrenta la industria avícola, una piedra angular esencial para el funcionamiento sostenible de nuestras naciones. La industria avícola, siendo un pilar clave, suscita una preocupación colectiva. Sin embargo, observamos con inquietud que las decisiones actuales no siempre se alinean con las complejidades inherentes a esta esfera, dando lugar a repercusiones adversas como pérdidas económicas, incrementos de precios, inseguridad alimentaria e impactos en el empleo.
Esta evolución dinámica del virus presenta un desafío considerable para la industria avícola, afectando la salud de las aves y comprometiendo la seguridad alimentaria. Las consecuencias directas son palpables: pérdidas en la producción de huevos, aumento de la mortalidad aviar y costos significativos asociados a la vacunación y medidas preventivas. Adicionalmente, nos preocupa la falta de conocimiento profundo sobre la patogénesis del virus y la complejidad de la interacción virus-huésped. Esta carencia de información limita la capacidad de desarrollar estrategias de control más efectivas y precisas. Es esencial abordar estos vacíos de conocimiento para fortalecer la capacidad de la industria avícola para hacer frente a los desafíos actuales y futuros. La alta tasa de mutación del IBV conduce a la aparición de nuevas variantes virales que pueden evadir la protección de las vacunas existentes. Esta constante evolución del virus representa un desafío formidable para la industria avícola, poniendo en riesgo la salud de las aves y la seguridad alimentaria. Esto llega a generar graves consecuencias que no pueden ser ignoradas. Las pérdidas en la producción de huevos, el aumento de la mortalidad de las aves y los costos asociados a la vacunación y la prevención generan un impacto significativo en la industria. Además, la falta de conocimiento sobre la patogénesis del virus y la interacción entre el virus y el huésped limita el desarrollo de estrategias de control más efectivas.
febrero de 2024]. Disponible en: https://avinews.com/prevenir-y-controlar-el-virus-de-la- bronquitis-infecciosa-aviar/ Elaborado por: Sebastián Fernando Fernández Beltrán Mail: 100139257@cientifica.edu.pe ORCID: 0009 - 0004 - 8702 - 0238 Carlos Fabian Gutiérrez Vera Mail: 100145884@cientifica.edu.pe ORCID: 0009 – 0007 – 1386 – 7454 Jorge Santiago Molina Vásquez Mail: 100129408@cientifica.edu.pe ORCID: 0009 – 0002 – 3069 – 734X Francisco Rodrigo Ponte Villarroel Mail: 100129408@cientifica.edu.pe ORCID: 0009 – 0006 – 9778 – 7453