Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Huesos y músculos del cuello, Diapositivas de Anatomía

Esta todas las partes de cuello. Todas las partes de los músculos del cuello. Origen, inserción y función

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 29/09/2023

karla-contreras-29
karla-contreras-29 🇲🇽

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuello
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Huesos y músculos del cuello y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Cuello

¿Qué es el cuello?

  • (^) Es la región que está entre cabeza y tórax. Punto de transición.
  • (^) Vía de paso de elementos vasculares, viscerales y nerviosos.
  • (^) Forma cilíndrica. Tallo osteoarticular – Columna cervical.
  • (^) Conformado por los huesos: Vértebras cervicales Hueso hioides Manubrio del esternón Las clavículas
  • (^) Limite inferior: Formado por el borde superior de la clavícula y el músculo omohioideo.
  • (^) Limite anterior: Formada por la confluencia de la fascia común o línea blanca infrahioidea y la de los músculos prelaríngeos.

Órganos internos

del cuello

  • Médula espinal
  • (^) Columna vertebral cervical
  • (^) Músculos del cuello
  • (^) Arterias del cuello
  • (^) Venas del cuello
  • (^) Ganglios linfáticos
  • (^) Faringe
  • (^) Laringe
  • Tráquea
  • (^) Glándula tiroides

Región lateral

  • (^) 5 músculos que son:
  • (^) 2 superficiales: Cutáneo, esternocleidomastoideo.
  • (^) 3 profundos: Escaleno anterior, posterior; Recto lateral de la cabeza.
  • (^) Cutáneo :

Esternocleidomastoideo

  • (^) Músculo grueso que va oblicuamente de la

parte superior del tórax a la apófisis

mastoides.

  • (^) Inervación: Espinal y plexo cervical
  • (^) Acción: Permite doblar la cabeza sobre la

columna la inclinación y el movimiento de

rotación (Hacia lado opuesto)

  • (^) De forma unilateral: Inclinación y rotación hacia el mismo lado
  • (^) De forma bilateral: Si la columna cervical es móvil: Flexión de la columna cervical. Si la columna está fija: Hiperlordosis cervical. Si cervical y dorsal alta fijas: Elevan 1ª y 2ª costilla – Inspiración.

Recto lateral de la

cabeza

  • (^) Fascículo cílíndrico, carnoso,

situado a ambos lados del atlas y

del axis; se inserta en la apófisis

transversa del atlas y en la

apófisis yugular del occipital. (1er

intertransverso)

  • (^) Acción: Inclina la columna cervical

o la fija firmemente, tomando

como punto la región cervical.

  • Comprende 8 músculos dividido en 2 grupos:
  • (^) Grupo infrahioideo
  • Grupo suprahioideo
  • Grupo muscular infrahioideo: Esternoclehioideo Omohioideo Estenotiroido Tirohioideo
  • (^) Esternocleihioideo:

Músculo en forma de cinta

que va desde la extremidad

superior del tórax al hueso

hioides.

  • (^) Omohioideo:

Músculo digástrico que va del

hueso hioides al omóplato

Músculos suprahioideos

  • (^) Son 4:

Digastrico

Estilohioideo

Milohioideo

Genihioideo

Digástrico

  • (^) Forma un arco largo de concavidad hacia arriba que va desde la base del cráneo a la parte media del maxilar inferior El vientre posterior: Se origina en la incisura mastoidea del hueso temporal y se inserta en el cuerpo del hueso hioides. El vientre anterior : Se origina en la fosa digástrica de la mandíbula y se inserta en el cuerpo del hueso hioides.
  • (^) Se encarga del descenso de la mandíbula y de la elevación del hioides.

Milohioideo

  • (^) Tiene forma aplanada (Similar a una sábana)
  • (^) Origen: Línea milohioidea de la mandíbula
  • (^) Inserción: Rafe milohioideo, cuerpo del hueso hioides.
  • (^) Forma parte del piso de la cavidad bucal, eleva el hueso hioides y el piso de la boca, deprime la mandíbula

Genihioideo

  • (^) Músculo corto que se origina en la espina
mentoniana inferior de la mandíbula , y
recorre posteroinferiormente para insertarse
en el borde superior del cuerpo del hueso
hioides
  • (^) Su función es de elevar el hueso hioides.
Ayuda en la deglución y la producción de voz.
  • (^) Deprime la mandíbula ayudando la apertura