Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hueso palatino informacion, Apuntes de Anatomía

informacion hueso palatino latarjet

Tipo: Apuntes

2020/2021

A la venta desde 05/02/2021

lin.n
lin.n 🇲🇽

10 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hueso par y profundo, contribuye a formar la bóveda palatina. la cavidad nasal. la
órbita y la fosa pterigopalatina.
Estructura
Principalmente formada por hueso compacto, se encuentra hueso esponjoso en la base
de la afisis piramidal.
Descripción
Formado por:
una lámina horizontal: constituye la parte posterior del paladar óseo.
una lámina perpendicular (vertical): se une a la precedente en ángulo recto.
El palatino presenta tres apófisis:
la apófisis piramidal (inferior): se dirige hacia el espacio que queda entre las dos alas
de la apófisis pterigoides.
Las otras dos, situadas en el borde superior del hueso, están separadas por una escotadura:
la apófisis orbitaria (hacia adelante y arriba)
la apófisis esfenoidal (hacia atrás y medial)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hueso palatino informacion y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

 Hueso par y profundo, contribuye a formar la bóveda palatina. la cavidad nasal. la órbita y la fosa pterigopalatina. Estructura  Principalmente formada por hueso compacto, se encuentra hueso esponjoso en la base de la apófisis piramidal.

Descripción Formado por:  una lámina horizontal : constituye la parte posterior del paladar óseo.  una lámina perpendicular (vertical): se une a la precedente en ángulo recto. El palatino presenta tres apófisis:  la apófisis piramidal (inferior): se dirige hacia el espacio que queda entre las dos alas de la apófisis pterigoides. Las otras dos, situadas en el borde superior del hueso, están separadas por una escotadura:  la apófisis orbitaria (hacia adelante y arriba)  la apófisis esfenoidal (hacia atrás y medial)

Vista posterior

A. Lámina horizontal : cuadrilátera, presenta dos caras y cuatro bordes:  Cara nasal : es superior, cóncava transversalmente, forma parte del piso de la cavidad nasal.  Cara palatina : es inferior, rugosa, contribuye a formar la bóveda del paladar óseo.  Borde medial : se une a su homólogo del lado opuesto y presenta por arriba la cresta nasal, donde se articula el vómer.  Borde lateral : se continúa con la lámina perpendicular.  Borde anterior : es delgado y rugoso; se articula con el borde posterior de la apófisis palatina del maxilar.  Borde posterior : sirve de inserción al paladar blando. El ángulo posteromedial, al unirse con el homólogo opuesto, forma la espina nasal posterior.

En la parte anterior del borde inferior se abren los conductos palatinos menores.  Borde superior : presenta en su parte media la escotadura esfenopalatina, limitada adelante por la apófisis orbitaria y atrás por la apófisis esfenoidal. El cuerpo del esfenoides cierra la escotadura esfenopalatina y así se forma el foramen esfenopalatino, que da paso al nervio y a los vasos esfenopalatinos y comunica la fosa pterigopalatina con la cavidad nasal.

C. Apófisis piramidal : se ubica en el espacio que queda en la parte inferior del borde anterior de la apófisis ptengoides.

D. Apófisis orbitaria : está unida al resto del hueso por un istmo óseo estrecho la cara medial presenta la cresta etmoidal. La cara lateral de la apófisis tiene dos superficies:  la anterior, horizontal, constituye la parte posterior del piso de la órbita  la lateral contribuye a formar la fosa pterigopalatina. En la cara medial existen superficies articulares: o la anterior para el maxilar, o la posterior para el esfenoides o la intermedia para las masas laterales del hueso etmoides.

E. Apófisis esfenoidal : más pequeña que la anterior. Se dirige medialmente hacia atrás y arriba.  Su cara superolateral se aplica contra la base de la apófisis pterigoides, formando la parte superior del surco palatino mayor, para los vasos y nervios del mismo nombre.  Su cara inferior contribuye a formar el techo de la cavidad nasal.