Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HUERTOS FAMILIARES HUERTOS FAMILIARES, Apuntes de Ecología

HUERTOS FAMILIARES HUERTOS FAMILIARESHUERTOS FAMILIARES

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 27/05/2025

landy-elizabeth-alvarez-hernandez
landy-elizabeth-alvarez-hernandez 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dirección para ver el video
https://www.youtube.com/watch?v=70VVVq7pywc
2.6 HUERTOS FAMILIARES
Son sistemas integrados de producción, están localizados generalmente en un área
cercana a la vivienda de la familia y combinan funciones físicas, económicas y
sociales.
Funciones físicas como: el almacenamiento, lavado y secado de los alimentos.
Funciones económicas, que son las actividades productivas, un ejemplo puede
ser un huerto mixto, que incluye: producción de vegetales, árboles frutales,
forraje para animales, condimentos, plantas medicinales; además de cría de
aves, conejos y otros animales menores.
Funciones sociales actividades relacionadas con la recreación de la familia.
Producen una variedad de alimentos como vegetales, frutas, hortalizas y animales
menores, están dirigidos tanto al consumo familiar como a su comercialización, la
venta ayuda a mejorar los ingresos de la familia.
Se compone de tres áreas principales y funciones, que ofrecen diferentes
posibilidades para la familia:
1. Área social. Al frente, a un costado de la casa o un lugar accesible para
usarla en reuniones, sitios de conversación, juego de los niños, se puede
también utilizar para jardín, para secar los granos y otros alimentos
que se producen en el huerto.
2. Área útil. Alrededor de la casa, generalmente se usa para lavado y
secado de ropa, además de un pozo de agua.
3. Área productiva. Puede estar en el sector posterior del huerto,
generalmente se producen alimentos y otros productos, además
pueden existir corrales para animales como: cerdos, ovinos o
caprinos.
El huerto familiar puede producir:
Suficiente cantidad de alimentos variados para la familia, durante todo el
año, o por varios meses del año, estos alimentos pueden también constituir
parte de las provisiones adicionales de alimentos que requiere conservar la
familia como reserva para emergencias, tales como: pérdida de la cosecha,
inundaciones, heladas, u otros fenómenos naturales, pérdidas poscosecha,
enfermedad del agricultor que le impida trabajar normalmente, y otros
problemas.
Ingresos por la venta de productos. La venta de los productos del huerto y
la granja puede contribuir notablemente a mejorar los ingresos de la familia,
comprando los insumos para el huerto, ayudar a cubrir necesidades
básicas como: salud, educación, vivienda, recreación y otros, así como
obtener servicios para los diferentes miembros de la familia.
Desarrollo del huerto. Se pueden construir viveros, semilleros y pies de
cría, con el fin de utilizarlos para la expansión de los cultivos, el
procesamiento y conservación de semillas, incrementar la producción
pecuaria.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HUERTOS FAMILIARES HUERTOS FAMILIARES y más Apuntes en PDF de Ecología solo en Docsity!

Dirección para ver el video https://www.youtube.com/watch?v=70VVVq7pywc 2.6 HUERTOS FAMILIARES Son sistemas integrados de producción, están localizados generalmente en un área cercana a la vivienda de la familia y combinan funciones físicas, económicas y sociales.

  • Funciones físicas como: el almacenamiento, lavado y secado de los alimentos.
  • Funciones económicas, que son las actividades productivas, un ejemplo puede ser un huerto mixto, que incluye: producción de vegetales, árboles frutales, forraje para animales, condimentos, plantas medicinales; además de cría de aves, conejos y otros animales menores.
  • Funciones sociales actividades relacionadas con la recreación de la familia. Producen una variedad de alimentos como vegetales, frutas, hortalizas y animales menores, están dirigidos tanto al consumo familiar como a su comercialización, la venta ayuda a mejorar los ingresos de la familia. Se compone de tres áreas principales y funciones, que ofrecen diferentes posibilidades para la familia:
  1. Área social. Al frente, a un costado de la casa o un lugar accesible para usarla en reuniones, sitios de conversación, juego de los niños, se puede también utilizar para jardín, para secar los granos y otros alimentos que se producen en el huerto.
  2. Área útil. Alrededor de la casa, generalmente se usa para lavado y secado de ropa, además de un pozo de agua.
  3. Área productiva. Puede estar en el sector posterior del huerto, generalmente se producen alimentos y otros productos, además pueden existir corrales para animales como: cerdos, ovinos o caprinos. El huerto familiar puede producir:
  • Suficiente cantidad de alimentos variados para la familia, durante todo el año, o por varios meses del año, estos alimentos pueden también constituir parte de las provisiones adicionales de alimentos que requiere conservar la familia como reserva para emergencias, tales como: pérdida de la cosecha, inundaciones, heladas, u otros fenómenos naturales, pérdidas poscosecha, enfermedad del agricultor que le impida trabajar normalmente, y otros problemas.
  • Ingresos por la venta de productos. La venta de los productos del huerto y la granja puede contribuir notablemente a mejorar los ingresos de la familia, comprando los insumos para el huerto, ayudar a cubrir necesidades básicas como: salud, educación, vivienda, recreación y otros, así como obtener servicios para los diferentes miembros de la familia.
  • Desarrollo del huerto. Se pueden construir viveros, semilleros y pies de cría, con el fin de utilizarlos para la expansión de los cultivos, el procesamiento y conservación de semillas, incrementar la producción pecuaria.

2.6.1 PRODUCCIÓN DE SUSTENTO APOYADA POR SOPORTE TÉCNICO

Antes de definir mejoramientos o cambios en la producción agrícola y pecuaria, es aconsejable que se haga primero un análisis sobre las actividades y los resultados actuales del huerto, se debe tener en cuenta que el huerto cumple diferentes funciones, como son: la social, la utilitaria y la económica. Los pasos aconsejados para realizar este análisis son los siguientes: Paso 1: Consultas e información

  • Muchos agricultores en la comunidad conocen varios aspectos del desarrollo del huerto y/o granja familiar y tienen diferentes experiencias para compartir con la familia responsable del huerto, como: evaluar el desarrollo de este, su utilización y las necesidades de la familia que deben ser satisfechas con la producción obtenida.
  • El agente de extensión agrícola local (donde está disponible), pueden tener preparación y/o experiencia para identificar los cultivos más adecuados en la zona, asesorar sobre suelos y otros aspectos técnicos relativos a la producción agrícola y pecuaria.
  • En muchas comunidades rurales se ha promovido el desarrollo de huertos y cría de animales en grupos organizados de mujeres, las cuales pueden haber adquirido una buena experiencia.
  • Consultar con todas estas personas puede ser muy importante para la familia que desea evaluar su el huerto y/o granja familiar:
  • Realizar visitas a los vecinos u otros agricultores que tienen buenos resultados en su huerto y/o granja familiar tiene también mucha utilidad.
  • En comunidades donde existe un espíritu de cooperación la familia puede programar reuniones de discusión e información con estas diferentes personas o grupos para analizar el funcionamiento del huerto y/o granja de la familia.

CUESTIONARIO 7

Contesta las preguntas, guardarlas en formato PDF y subirlas a la plataforma de Brigthspace, en la carpeta de tarea correspondiente a la clase del 13 de marzo del 2024

  1. ¿Qué es un huerto familiar?
  2. ¿Cuál es la función física de los huertos familiares?
  3. ¿Cuál es la función económica de los huertos familiares?
  4. ¿Cuál es la función social de los huertos familiares?
  5. ¿Cuáles son las áreas principales y funciones, de los huertos familiares?
  6. ¿Qué tipo de animales se crían en los huertos familiares?
  7. ¿Cuáles son los pasos para la evaluación de los huertos?
  8. Realiza un dibujo de como seria tu huerto familiar. ACTIVIDAD 7. Se resolverá en la plataforma de Brigthspace, carpeta de contenido, semana 5 , actividad 7a y 7b. Ver los videos y contestar las preguntas Actividad 7a. Huerto https://www.youtube.com/watch?v=6uSsAjMZOH Preguntas
    1. ¿Cómo tienen que ser el espacio para hacer un huerto?
    2. ¿Cómo es la mezcla que utiliza de tierra?
    3. ¿Cómo son las macetas que utiliza?
    4. ¿Qué tipo de semillas utiliza?
    5. ¿Cómo realiza la germinación de sus semillas?
    6. ¿Cómo se llama a la planta cuando es pequeña?
    7. ¿En qué momento se trasplanta?
    8. ¿Qué tipo de plantas tiene? Actividad 7b. Hidroponía https://www.youtube.com/watch?v=IeU92ybqwgQ Preguntas
  9. ¿En dónde coloco su plantío?
  10. ¿Cuántos módulos para hidroponía tiene?
  11. ¿Qué capacidad tiene de producción de lechugas?
  12. ¿Cuánto tiempo debe pasar para poder cosechar?
  13. ¿Cuál es la dimensión de su plantío?
  14. ¿Cómo es su sistema de riego?
  15. ¿Qué es lo que comercializa?