



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
huella ecologica, basada en necesidades poblacionales y buscando concientizar a la poblacion para el manejo de su huella ecologica
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asesor : Urinda Alamo Hernandez Colin Luna Jonathan Isai. Ferniza Hernandez Rocio. García Cruz Norma Patricia. Gutiérrez Alvarado Marco Antonio. Sánchez Moreno Anibal Giovanni.
¿ ¿ QUE ES LA HUELLA ECOLOGICA? Concepto que se propuso en el año 1996 por los Doctores William Rees y Malthis Wackernagel. Indicador que se utiliza para conocer el grado del impacto que tiene la sociedad en el medio ambiente, y se utiliza como una herramienta para poder medir cuánto es el espacio terrestre y marino que se necesita para poder absorber los desechos que se generan con el uso de la tecnología actual. La huella ecológica de cada ser humano corresponde a 2.7 hectáreas, sin embargo nuestro planeta solo puede otorgar a cada uno de sus habitantes 1.8 hectáreas (WWF2012), esto se traduce a que cada individuo llega a utilizar más espacio para sus necesidades de lo que el planeta nos puede ofrecer. Reportes del folleto de Huella ecológica datos y rostros, el cual se elabora en CECADESU, (Centro de Educacion y capacitacion para el desarrollo sustentable) nuestro país se encuentra dentro del grupo de países con déficit. Entre las actividades que más han afectado en el crecimiento de la huella ecológica a nivel mundial están las prácticas de la quema de combustibles fósiles, la ganadería y la agricultura.
Fue en los años 70’s que Bill Mollison Profesor de Ciencias ambientales y el estudiante David Holmgren, que cursaba una carrera de ecodiseño crearon el concepto en base a una contracción de palabras PERMA-nente/ Agri-CULTURA , (Cultura Permanente). Con el fundamento de que los sistemas sociales no pueden sobrevivir al paso del tiempo sin la existencia de una base agrícola sostenible y una ética en el uso de la Tierra, generando una cultura de respeto hacia la misma. Es así que en el año 1978 nace el término con la publicación del libro “Permaculture One”