





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Merece un resumen y ejemplos de lo que es una historia clínica. La historia clínica es un documento médico, legal y administrativo que recopila de manera sistemática toda la información relevante sobre el estado de salud de un paciente, así como los procedimientos diagnósticos, terapéuticos y evolutivos relacionados con su atención. Esta información es registrada por los profesionales de la salud involucrados en su cuidado, con el objetivo de facilitar un diagnóstico adecuado, orientar el tratamiento y garantizar la continuidad de la atención. Componentes principales de una historia clínica: 1. Datos de identificación del paciente: Nombre completo, edad, sexo, dirección, número de historia clínica, entre otros. 2. Antecedentes personales y familiares: Enfermedades previas, alergias, hábitos, antecedentes hereditarios. 3. Motivo de consulta: Razón principal por la cual el paciente acude a atención médica. 4. Enfermedad actual: Descripción detallada del problema de salud actual. 5.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: LUIS ALFREDO MEDINA GÓMEZ Fecha: 17 de marzo Nacimiento: 02 de julio del 2004 Sexo: masculino Hora: 22:27pm DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nitroglicerina intravenosa (0.5 mg/hora), Heparina de bajo peso molecular (enoxaparina 1 mg/kg/12 horas), Aspirina 300 mg oral (por su efecto anticoagulante inmediato), Clopidogrel 75 mg/día y analgésicos como Paracetamol 500 mg cada 8 horas. En cuanto al tratamiento no farmacológico, se indicó reposo absoluto y monitoreo continuo de los signos vitales. En cuanto a la evolución, el paciente ha mostrado una mejoría en el dolor torácico tras la administración de nitroglicerina, aunque persiste con disnea leve. Se mantiene estable en términos generales. El plan de manejo incluye su monitorización continua en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y la reevaluación con ecocardiograma al día siguiente para valorar la función ventricular. Si no mejora con el tratamiento inicial, se considera la intervención coronaria percutánea (ICP). La medicación será ajustada según la evolución clínica del paciente.