Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hormonas QUE TIENE NUESTRO CUERPO HUMANO, Apuntes de Endocrinología

TABLA DEL SISTEMA ENDOCRINO, EN EL QUE SE REFLEJA SUS FUNCIONES

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/09/2020

aurora-de-jesus-antonio-santos
aurora-de-jesus-antonio-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA ESENCIAL
DE SUS HORMONAS
Lo que debe saber
Las hormonas desempeñan un papel
fundamental en nuestro organismo, pero ¿qué
son exactamente las hormonas y por qué son
importantes para nuestra salud? Descifraremos
las hormonas más importantes del organismo
humano y explicaremos de qué manera los
cambios en los niveles hormonales pueden
afectar su organismo y su bienestar.
23
23
910
19
14
6
11
21
2
8
13
18
4
16 17
5
20
15
1
7
12
22
3
Aldosterona
(al·dos·te·ro·na)
Adrenalina
(a·dre·na·li·na)
Lutropina (LH)
(lu·tro·pi·na)
Péptido YY (PYY)
(pép·ti·do)
Serotonina
(se·ro·to·ni·na)
Hormona
paratiroidea (PTH)
(pa·ta·ti·roi·de·a)
Hormonas tiroideas
(hor·mo·nas ti·roi·de·as)
Leptina
(lep·ti·na)
Hormona del
crecimiento
(hor·mo·na del cre·ci·mien·to)
Coriogonadotropina
humana (HCG)
(co·rio·go·na·do·tro·pi·na·hu·ma·na)
Oxitocina
(o·xi·to·ci·na)
Progesterona
(pro·ges·te·ro·na)
Cortisol
(cor·ti·sol)
Testosterona
(tes·tos·te·ro·na)
Insulina
(in·su·li·na)
Glucagón
(glu·ca·gón)
Dehidroepiandrosterona
(DHEA)
(de·hi·dro·e·pian·dros·te·ro·na)
Melatonina
(me·la·to·ni·na)
Estrógeno
(es·tró·ge·no)
Péptido similar al
glucagón tipo 1
(GLP-1)
(pép·ti·do si·mi·lar al glu·ca·gón)
Folitropina (FSH)
(fo·li·tro·pi·na)
Grelina
(gre·li·na)
Prolactina
(pro·lac·ti·na)
¿Tiene antojo de encurtidos? Esta
hormona, producida por las glándulas
suprarrenales, regula la presión arterial
al aumentar la reabsorción de agua y
sal en los riñones.
La hormona de la “huida o lucha” nos
permite enfrentar un peligro o escapar
hacia un lugar seguro. Sin embargo, los
niveles constantemente elevados de
adrenalina producidos por el estrés crónico
aumentan el riesgo de sufrir ansiedad,
depresión, enfermedades cardíacas y
aumento de peso. Debido a esto, no hay
mejor remedio que la risa.
La pubertad depende de la lutropina
(luteinizing hormone, LH) y no conoce
límites. La LH controla la producción de
estrógeno o testosterona de los ovarios o
de los testículos y, con frecuencia, se mide
durante los análisis de esterilidad para
evaluar la ovulación en las mujeres o la
función testicular en los hombres.
El PYY es el programa original para
bajar de peso, y se produce en el
intestino delgado y se libera en el
torrente sanguíneo después de comer
para disminuir el apetito y hacernos
sentir saciedad.
Si tiene cambios de humor importantes,
puede agradecerle a esta hormona,
que levanta el ánimo y lo estabiliza. El
chocolate negro convierte un compuesto
llamado L-triptófano en serotonina, lo
que explica por qué comer chocolate nos
hace sentir más felices.
Al igual que los huesos fuertes, la
hormona paratiroidea (parathyroid
hormone, PTH) es clave para tener una
vida larga y feliz. Es producida por las
glándulas paratiroideas y es vital para
la salud de nuestros huesos. También
es esencial para que haya un equilibrio
normal de calcio y fósforo en nuestro
organismo.
Dos de las principales hormonas que
libera la tiroides son la triyodotironina
(T3) y la tiroxina (T4). Estas hormonas
determinan, entre otras cosas, el peso,
los niveles de energía, la temperatura
interna, la piel, el cabello y el crecimiento
de las uñas de una persona.
Esta hormona es el entrenador personal
propio de cada persona. Controla el
apetito indicándole al cerebro que es
momento de dejar de comer.
También ayuda al cerebro a regular
la cantidad de energía que el cuerpo
quema durante el día.
Como indica su nombre, esta
hormona promueve el crecimiento
de las personas y desempeña un
papel importante en el desarrollo de
la masa muscular y de los huesos. Si
estuviéramos en Juego de tronos,
sería nuestro propio escudo personal,
ya que protege nuestros tejidos para
que no se rompan y, así, evita las
lesiones.
¡Felicitaciones! Está embarazada. La
coriogonadotropina humana (human
chorionic gonadotropin, HCG) es la
hormona que detectan las pruebas de
embarazo alrededor de dos semanas
después de la concepción.
La flecha de Cupido está empapada de
esta hormona. La llaman la hormona
del amor, ya que sus niveles aumentan
cuando tenemos contacto físico con otra
persona. También es la hormona maternal
porque, durante el parto, se liberan
grandes cantidades de oxitocina que
ayudan en la secreción de leche durante
la lactancia.
La progesterona es la culpable de esa
semana marcada con un círculo rojo en
el calendario, ya que desempeña un
papel crucial en los ciclos menstruales.
Luego de la ovulación, los niveles de
progesterona aumentan a fin de preparar
el útero para la anidación del embrión. Si
el embarazo no se produce, los niveles
disminuyen nuevamente, lo que hace
que las mujeres vuelvan a menstruar.
¿Siente mucho estrés? Esta hormona
se libera en los momentos de estrés
y, a modo de respuesta, aumenta
la frecuencia cardíaca, la presión
arterial, la glucemia, la respiración y la
tensión muscular. También desactiva
temporalmente los sistemas del
organismo que no son necesarios para
enfrentar una crisis, como la digestión y la
reproducción.
Sorprendentemente, esta hormona
sexual masculina también desempeña
un papel importante en las mujeres.
Contribuye al deseo sexual, a la
densidad ósea y a la fuerza muscular
de las mujeres. Sin embargo, cuando
sus niveles son demasiado altos, esta
hormona puede causar calvicie, como
en los hombres (¡qué aguafiestas!).
Tal como lo sabe cualquier persona
diabética, la insulina no podría ser más
importante. Después de que comemos,
las células del páncreas liberan insulina,
que es la hormona que transporta a la
glucosa desde el torrente sanguíneo
hasta los tejidos del organismo para que
después se convierta en energía.
Las personas con diabetes tipo 1 no
pueden producir insulina; las personas
con diabetes tipo 2 no pueden producir
suficiente insulina o producen demasiada,
y el organismo no responde de manera
correcta.
Esta hormona es producida por las
células del páncreas y sirve para
mantener los niveles de azúcar
estables; también descompone
la glucosa almacenada para que
el organismo pueda usarla como
energía.
La dehidroepiandrosterona
(dehydroepiandrosterone, DHEA),
responsable de las pijamadas y chismes
de adolescentes, es producida por la
glándula suprarrenal y los ovarios, e
inicia la producción de las hormonas
sexuales masculinas y femeninas... lo que
da lugar a cosas divertidas, como el vello
púbico, el acné y el olor corporal.
Las personas que padecen insomnio
quizás se sientan familiarizadas con
esta hormona del sueño, que regula
los ciclos de sueño y vigilia.
El estrógeno es la hormona sexual
femenina (las adolescentes la conocen
muy bien) y su función es iniciar la
pubertad. Se produce principalmente
en los ovarios, regula los ciclos
menstruales, mantiene los embarazos
y ayuda a fortalecer los huesos de las
mujeres, y de los hombres también.
¡Cuidado, mundo!
¿Se siente demasiado satisfecho
después del almuerzo? El GLP-1 tiene la
culpa, ya que es la hormona que regula
el apetito y se produce en el intestino
después de comer.
Las parejas que luchan contra la esterilidad
conocen la importancia de la folitropina
(follicle stimulating hormone, FSH). En las
mujeres, ayuda a controlar la síntesis de la
hormona estradiol, los ciclos menstruales
y la producción de óvulos por parte de los
ovarios. En los hombres, ayuda a controlar
la producción de espermatozoides.
¿Le suena el estómago? Es culpa de esta
hormona del hambre producida por el
estómago. Estimula el apetito y prepara
al organismo para recibir los alimentos.
Los investigadores creen que bloquear
los niveles de grelina puede ser la clave
para bajar de peso.
Las mujeres embarazadas enfrentan
cambios importantes, incluido el
aumento de esta hormona durante el
embarazo. Dato curioso: la glándula
pituitaria libera prolactina luego del
parto para dar inicio a la lactancia, lo que
permite que las mamás amamanten a sus
bebés.
LAS HORMONAS
PRINCIPALES
Existen muchas hormonas
diferentes en el organismo
humano. A continuación,
se mencionan las hormonas
principales, sus funciones y la
razón por la que es importante
conocerlas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hormonas QUE TIENE NUESTRO CUERPO HUMANO y más Apuntes en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

GUÍA ESENCIAL

DE SUS HORMONAS

Lo que debe saber

Las hormonas desempeñan un papel fundamental en nuestro organismo, pero ¿qué son exactamente las hormonas y por qué son importantes para nuestra salud? Descifraremos las hormonas más importantes del organismo humano y explicaremos de qué manera los cambios en los niveles hormonales pueden afectar su organismo y su bienestar.

Aldosterona

(al·dos·te·ro·na)

Adrenalina

(a·dre·na·li·na)

Lutropina (LH)

(lu·tro·pi·na)

Péptido YY (PYY)

(pép·ti·do)

Serotonina

(se·ro·to·ni·na)

Hormona

paratiroidea (PTH)

(pa·ta·ti·roi·de·a)

Hormonas tiroideas

(hor·mo·nas ti·roi·de·as)

Leptina

(lep·ti·na)

Hormona del

crecimiento

(hor·mo·na del cre·ci·mien·to)

Coriogonadotropina

humana (HCG)

(co·rio·go·na·do·tro·pi·na·hu·ma·na)

Oxitocina

(o·xi·to·ci·na)

Progesterona

(pro·ges·te·ro·na)

Cortisol

(cor·ti·sol)

Testosterona

(tes·tos·te·ro·na)

Insulina

(in·su·li·na)

Glucagón

(glu·ca·gón)

Dehidroepiandrosterona

(DHEA)

(de·hi·dro·e·pian·dros·te·ro·na)

Melatonina

(me·la·to·ni·na)

Estrógeno

(es·tró·ge·no)

Péptido similar al

glucagón tipo 1

(GLP-1)

(pép·ti·do si·mi·lar al glu·ca·gón)

Folitropina (FSH)

(fo·li·tro·pi·na)

Grelina

(gre·li·na)

Prolactina

(pro·lac·ti·na)

¿Tiene antojo de encurtidos? Esta hormona, producida por las glándulas suprarrenales, regula la presión arterial al aumentar la reabsorción de agua y sal en los riñones. La hormona de la “huida o lucha” nos permite enfrentar un peligro o escapar hacia un lugar seguro. Sin embargo, los niveles constantemente elevados de adrenalina producidos por el estrés crónico aumentan el riesgo de sufrir ansiedad, depresión, enfermedades cardíacas y aumento de peso. Debido a esto, no hay mejor remedio que la risa. La pubertad depende de la lutropina (luteinizing hormone, LH) y no conoce límites. La LH controla la producción de estrógeno o testosterona de los ovarios o de los testículos y, con frecuencia, se mide durante los análisis de esterilidad para evaluar la ovulación en las mujeres o la función testicular en los hombres. El PYY es el programa original para bajar de peso, y se produce en el intestino delgado y se libera en el torrente sanguíneo después de comer para disminuir el apetito y hacernos sentir saciedad. Si tiene cambios de humor importantes, puede agradecerle a esta hormona, que levanta el ánimo y lo estabiliza. El chocolate negro convierte un compuesto llamado L-triptófano en serotonina, lo que explica por qué comer chocolate nos hace sentir más felices. Al igual que los huesos fuertes, la hormona paratiroidea (parathyroid hormone, PTH) es clave para tener una vida larga y feliz. Es producida por las glándulas paratiroideas y es vital para la salud de nuestros huesos. También es esencial para que haya un equilibrio normal de calcio y fósforo en nuestro organismo. Dos de las principales hormonas que libera la tiroides son la triyodotironina (T3) y la tiroxina (T4). Estas hormonas determinan, entre otras cosas, el peso, los niveles de energía, la temperatura interna, la piel, el cabello y el crecimiento de las uñas de una persona. Esta hormona es el entrenador personal propio de cada persona. Controla el apetito indicándole al cerebro que es momento de dejar de comer. También ayuda al cerebro a regular la cantidad de energía que el cuerpo quema durante el día. Como indica su nombre, esta hormona promueve el crecimiento de las personas y desempeña un papel importante en el desarrollo de la masa muscular y de los huesos. Si estuviéramos en Juego de tronos, sería nuestro propio escudo personal, ya que protege nuestros tejidos para que no se rompan y, así, evita las lesiones. ¡Felicitaciones! Está embarazada. La coriogonadotropina humana (human chorionic gonadotropin, HCG) es la hormona que detectan las pruebas de embarazo alrededor de dos semanas después de la concepción. La flecha de Cupido está empapada de esta hormona. La llaman la hormona del amor, ya que sus niveles aumentan cuando tenemos contacto físico con otra persona. También es la hormona maternal porque, durante el parto, se liberan grandes cantidades de oxitocina que ayudan en la secreción de leche durante la lactancia. La progesterona es la culpable de esa semana marcada con un círculo rojo en el calendario, ya que desempeña un papel crucial en los ciclos menstruales. Luego de la ovulación, los niveles de progesterona aumentan a fin de preparar el útero para la anidación del embrión. Si el embarazo no se produce, los niveles disminuyen nuevamente, lo que hace que las mujeres vuelvan a menstruar. ¿Siente mucho estrés? Esta hormona se libera en los momentos de estrés y, a modo de respuesta, aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la glucemia, la respiración y la tensión muscular. También desactiva temporalmente los sistemas del organismo que no son necesarios para enfrentar una crisis, como la digestión y la reproducción. Sorprendentemente, esta hormona sexual masculina también desempeña un papel importante en las mujeres. Contribuye al deseo sexual, a la densidad ósea y a la fuerza muscular de las mujeres. Sin embargo, cuando sus niveles son demasiado altos, esta hormona puede causar calvicie, como en los hombres (¡qué aguafiestas!). Tal como lo sabe cualquier persona diabética, la insulina no podría ser más importante. Después de que comemos, las células del páncreas liberan insulina, que es la hormona que transporta a la glucosa desde el torrente sanguíneo hasta los tejidos del organismo para que después se convierta en energía. Las personas con diabetes tipo 1 no pueden producir insulina; las personas con diabetes tipo 2 no pueden producir suficiente insulina o producen demasiada, y el organismo no responde de manera correcta. Esta hormona es producida por las células del páncreas y sirve para mantener los niveles de azúcar estables; también descompone la glucosa almacenada para que el organismo pueda usarla como energía. La dehidroepiandrosterona (dehydroepiandrosterone, DHEA), responsable de las pijamadas y chismes de adolescentes, es producida por la glándula suprarrenal y los ovarios, e inicia la producción de las hormonas sexuales masculinas y femeninas... lo que da lugar a cosas divertidas, como el vello púbico, el acné y el olor corporal. Las personas que padecen insomnio quizás se sientan familiarizadas con esta hormona del sueño, que regula los ciclos de sueño y vigilia. El estrógeno es la hormona sexual femenina (las adolescentes la conocen muy bien) y su función es iniciar la pubertad. Se produce principalmente en los ovarios, regula los ciclos menstruales, mantiene los embarazos y ayuda a fortalecer los huesos de las mujeres, y de los hombres también. ¡Cuidado, mundo! ¿Se siente demasiado satisfecho después del almuerzo? El GLP-1 tiene la culpa, ya que es la hormona que regula el apetito y se produce en el intestino después de comer. Las parejas que luchan contra la esterilidad conocen la importancia de la folitropina (follicle stimulating hormone, FSH). En las mujeres, ayuda a controlar la síntesis de la hormona estradiol, los ciclos menstruales y la producción de óvulos por parte de los ovarios. En los hombres, ayuda a controlar la producción de espermatozoides. ¿Le suena el estómago? Es culpa de esta hormona del hambre producida por el estómago. Estimula el apetito y prepara al organismo para recibir los alimentos. Los investigadores creen que bloquear los niveles de grelina puede ser la clave para bajar de peso. Las mujeres embarazadas enfrentan cambios importantes, incluido el aumento de esta hormona durante el embarazo. Dato curioso: la glándula pituitaria libera prolactina luego del parto para dar inicio a la lactancia, lo que permite que las mamás amamanten a sus bebés.

LAS HORMONAS

PRINCIPALES

Existen muchas hormonas diferentes en el organismo humano. A continuación, se mencionan las hormonas principales, sus funciones y la razón por la que es importante conocerlas.

LAS HORMONAS Y LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS Las glándulas endocrinas son grupos especiales de células que producen hormonas. Las principales glándulas endocrinas son las siguientes: LAS HORMONAS Y EL SISTEMA ENDOCRINO Las hormonas son las mensajeras químicas del organismo y forman parte del sistema endocrino. Las glándulas endocrinas producen hormonas, que se transportan a través del torrente sanguíneo a los tejidos y órganos, y controlan la mayoría de los principales sistemas de nuestro organismo. El sistema endocrino regula la frecuencia cardíaca, el metabolismo (es decir, la manera en que el cuerpo obtiene energía de los alimentos que comemos), el apetito, el estado de ánimo, la función sexual, la reproducción, el crecimiento y desarrollo, los ciclos de sueño y más.

Los niveles hormonales son vitales para nuestra salud en general, y cambian a medida que crecemos y envejecemos. Saber más sobre

el papel que desempeñan en nuestro organismo puede ayudarnos a proteger y controlar nuestra salud. Descargue la aplicación móvil

Journey through the Endocrine System (Viaje a través del sistema endocrino).

Visite www.hormone.org para obtener más información.

DATOS CLAVES SOBRE LAS HORMONAS

  • Las hormonas desempeñan un papel fundamental en los procesos químicos de nuestro organismo al transmitir mensajes entre las células y los órganos.
  • Las hormonas afectan las funciones de nuestro cuerpo, desde el crecimiento, el desarrollo sexual y el estado de ánimo hasta lo bien que dormimos, la manera en que manejamos el estrés y la manera en que nuestro organismo descompone los alimentos.
  • Cuando alcanzan el equilibrio adecuado, las hormonas ayudan al organismo a desarrollarse sanamente. Pero, a veces, los niveles hormonales son demasiado altos o demasiado bajos. Los desequilibrios hormonales pueden ocurrir en cualquier momento y causar problemas de salud graves que requieren tratamiento médico constante, independientemente de la edad de la persona. Glándulas suprarrenales: producen andrógenos y cortisol, causan olor en el cuerpo, hacen crecer el vello púbico, ayudan en la forma en que respondemos al estrés y regulan la presión arterial, entre otras cosas. Hipotálamo: produce hormonas que regulan la temperatura corporal, el apetito y el peso, el estado de ánimo, el deseo sexual, el sueño y la sed. Ovarios: son las glándulas sexuales femeninas que producen los óvulos y las hormonas sexuales (incluidos el estrógeno, la testosterona y la progesterona) que son vitales para el desarrollo de los órganos reproductores, el desarrollo de los senos, la salud de los huesos, el embarazo y la fecundidad. Páncreas: produce insulina, glucagón y otras hormonas, y es el responsable principal de controlar los niveles de azúcar en sangre. Paratiroidea: controla la cantidad de calcio que tienen nuestros huesos y nuestra sangre. Glándula pineal: produce melatonina, que es importante para los ciclos de sueño. Glándula pituitaria: es la “glándula del control maestro”, y produce hormonas que controlan el crecimiento, la reproducción, la lactancia y la actividad de otras glándulas. Testículos: son las glándulas sexuales masculinas que producen espermatozoides y secretan testosterona. Timo: está activo hasta la pubertad y produce células importantes para el sistema inmunitario, que es el encargado de proteger al organismo de amenazas, como virus e infecciones. Tiroides: produce hormonas que controlan la rapidez con la que el organismo quema calorías y la frecuencia de los latidos del corazón.
  • ¡Próximamente!