


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hormonas Femeninas y masculinas
Tipo: Tesis
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen Esta investigación examinará el uso de anticonceptivos hormonales en hombres y en mujeres. En como funcionan en el organismo y que efectos causan a nivel fisiológico y Hormonal Palabras clave Anticonceptivos, hormonas, estrógenos, testosterona, efectos secundarios, progestina
comparar los efectos de los
Los anticonceptivos son todos aquellos que pueden prevenir o disminuir las posibilidades de un embarazo. Este artículo estudia en profundidad los efectos en la fisiología de la contracepción hormonal en la mujer, los mecanismos de acción, las implicaciones clínicas, los métodos de anticoncepción hormonal del varón. Este artículo estudia los efectos de los anticonceptivos hormonales en hombres y mujeres, enfatizando su función hormonal, su salud y cuáles son los mejores métodos anticonceptivos.
Este artículo se llevó a cabo a partir de fuentes bibliográficas como los libros de fisiología Guyton y Hall 14 edición y el libro de Ginecología de Williams, también artículos científicos de la CDC, BBC, PubMed y de la OMS que hablan sobre los efectos fisiológicos de los anticonceptivos hormonales en hombres y mujeres.
Cuando las mujeres consumen anticonceptivos hormonales contienen hormonas como estrógeno y progestina, estas hormonas actúan sobre la vía del eje hipotálamo-hipófisis-ovario (HPO), que regula la ovulación mediante la liberación de GnRH, FSH y LH, así se suprimen las señales naturales de este eje mediante el mecanismo de la retroalimentación negativa del mismo modo como se suprime el pico de LH necesario para la ovulación y por lo tanto no hay no hay ovulación y no hay óvulo que llegue a ser fecundado. Los anticonceptivos hacen también que el moco cervical se espese mediante la actividad hormonal de la progestina para dificultar la penetración de los espermatozoides a través del cuello uterino, y también hacen que el endometrio sea más fino y poco receptivo. Cuando una mujer utiliza anticonceptivos hormonales, puede experimentar lo que parece un sangrado menstrual, pero en realidad se trata de un sangrado de abstinencia, que no es lo mismo que una menstruación real. Este sangrado se produce porque la suspensión del anticonceptivo hormonal provoca que el revestimiento del útero (endometrio) se desprenda, imitando una menstruación. Se prescriben anticonceptivos no solo
anonimo. (26 de agos del 2024). Contraception and Birth Control Methods. Estados Unidos: CDC. Hall, G. (14 Septiembre 2021). Tratado de Fisiología Médica (14.ª edición). Estados Unidos: ElSEVIER. Hoffman, B. (McGraw Hill ). WILLIAMS Ginecología Ed.4. Latinoamérica: 6 septiembre 2022. Morgade, A. (30 enero 2019). ¿Tienen algún efecto para la salud los anticonceptivos para la mujer que cortan la regla? BBC News Mundo. (5 de septiembre de 2023). Planificación familiar/métodos anticonceptivos. OMS. Qie, S., Yanhong Li, H.-Y. S., Yuan, L., Su, L., & Zhang, X. (agosto 2018). Stereotactic radiosurgery (SRS) alone versus whole brain radiotherapy plus SRS in patients with 1 to 4 brain metastases from non- small cell lung cancer stratified by the graded prognostic assessment: A meta-analysis (PRISMA) of randomized control trials. Estados Unidos: PubMed. Schrager, S., Larson, M., Carlson, J., Ledford, K., & Ehrentha, D. B. (5 de marzo de 2020). Beyond Birth Control: Noncontraceptive Benefits of Hormonal Methods and Their Key Role in the General Medical Care of Women. Estados Unidos: Pubmed. Wang, C., Meriggiola, M. C., Behre, H. M., & Page, S. T. (17 de julio de 2024). Anticoncepción hormonal masculina. Wiley librery.