

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hongos explicacion dinamica corta
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La biología celular de los hongos es una rama de la biología que se enfoca en el estudio de las células y los procesos biológicos que tienen lugar en ellas en los hongos. Las células de los hongos son diferentes a las células animales y vegetales en muchos aspectos. Por ejemplo, tienen una pared celular gruesa y rígida hecha de quitina, una proteína que les da soporte y les ayuda a mantener su forma. También tienen una doble capa de lípidos, llamada membrane septal, que separa el citosol de los compartimentos celulares. Los hongos son unicelulares o multicelulares, y en los hongos multicelulares, las células se organizan en hifas y se unen entre sí para formar un micelio. El micelio es una estructura importante que les permite a los hongos extenderse y recoger nutrientes. Otro aspecto importante de la biología celular de los hongos es la reproducción. La mayoría de los hongos son capaces de reproducirse tanto asexual come sexualmente, y el tipo de reproducción que utilizan depende de las condiciones ambientales y de otros factores. En resumen, la biología celular de los hongos es una rama interesante y compleja de la biología que nos brinda información sobre la estructura, función y comportamiento de las células de los hongos, y nos ayuda a entender cómo estos organismos interactúan con su entorno y se reproducen. A Los hongos son organismos unicelulares o pluricelulares que tienen las siguientes características en biología: Estructura: la mayoría de los hongos tienen una estructura filamentosa formada por hifas, las cuales forman una masa llamada micelio. El micelio se extiende a través del sustrato en busca de alimento. Reproducción: los hongos pueden reproducirse de manera asexual o sexual, dependiendo de la especie. La reproducción asexual se produce a través de esporangios o conidios, mientras que la reproducción sexual se produce a través de ascosporas o basidiosporas.
Nutrición: los hongos son organismos saprófitos, lo que significa que se nutren de material en descomposición, como hojas, ramas y materia orgánica en descomposición. Algunos hongos son parásitos y se alimentan de células vivas. Pared celular: la pared celular de los hongos está hecha de quitina, un polisacárido similar a la celulosa de las plantas. La quitina les da a los hongos su resistencia y rigidez. Heterotrofos: los hongos son heterotrofos, lo que significa que no pueden producir su propio alimento y deben obtenerlo de otros organismos. Simbiosis: muchos hongos forman simbiosis con otros organismos, como las raíces de las plantas, para obtener nutrientes y protección. Importancia ecológica: los hongos desempeñan un papel crucial en el ciclo de nutrientes en los ecosistemas, ya que ayudan a descomponer y a liberar nutrientes para otros organismos. También son importantes para la producción de alimentos y medicamentos, y algunos son patógenos y causan enfermedades en los humanos y otros organismos. Estas características hacen de los hongos organismos únicos e importantes en el mundo biológico, y su estudio es fundamental para entender su papel y su impacto en el medio ambiente.