






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hongos e infecciones micoticas en la cavidad oral
Tipo: Resúmenes
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LOS HONGOS SON UN GRUPO GRANDE DE MICROORGANISMO QUE CONSTITUYEN UN REINO DENTRO DEL DOMINIO EUKARYA (EUCARIOTES) TIENEN FUNCIÓN IMPORTANTE EN LA DEGRADACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA, COMO FUENTE DE ALIMENTO, EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS, Y BIOTECNOLOGÍA. 100,000 ESPECIES, SOLO 150 PATÓGENAS PARA EL SER HUMANO
DE 3 A 6 nm. MORGOLOGÍA CELULAR VARIADA Y DISTINTIVA LEVADURAS, PREDOMINANTES Y OVOIDES (C. ALBICANS Y C. NEOFORMANS) MOHOS CRECEN EN HIFAS
MORFOLOGÍA ■ UN TUBO GERMINAL SURGE COMO UNA HIFA DE UNA CÉLULA DE LA LEVADURA SIN PRODUCIR ESPORAS, Y SIN GERMINAR. ■ CUANDO LAS CÉLULAS DE LA LEVADURA PRODUCEN TUBOS GERMINALES Y LOS INCUBAN EN SUERO SE LE CONOCE COMO PRUEBA DEL TUBO GERMINAL ■ LAS HIFAS, CONSISTEN EN CADENAS DE CÉLULAS CILÍNDRICAS INDIVIDUALES, C/U CON UN NÚCLEO SEPARADA POR TABIQUES.
MORFOLOGÍA ■ AL MICROOSCOPIO LAS COLONIAS DE LEVADURA TIENEN A SER LISAS CON BORDES DEFINIDOS ■ LOS MOHOS SEMEJAN PELAJE, CON MADEJAS DE HIFAS. SUS COLONIAS AVECES ESTÁN PIGMENTADAS HACIA EL CENTRO DE VERDE, DEBIDO A LA MADURACIÓN DE ESPORAS ■ ALGUNOS HONGOS PRODUCEN CONIDIOS (ESPORAS SEXUALES SOSTENIDAD EN UNA HIFA)
SEXUAL, ASEXUAL Y EN ALGUNOS CASOS LOS HONGOS EXPERIMENTAN AMBAS LOS HONGOS QUE CARECEN DE UN ESTADO SEXUAL CONOCIDO SE DENOMINAN COMÚNMENTE COMO DEUTEROMICETOS , FORMAN PARTE DE LOS FILA ASCOMYCOTA Y BASIDIOMYCOTA. SE CREE QUE LA REPRODUCCIÓN DE C. ALBICANS ES SEXUAL
LA VÍA DE ENTRADA DEPENDE DE LA NATURALEZA DEL AGENTE INFECCIOSO, Y LA NATURALEZA DEL RESERVORIO AMBIENTAL. EN EL ASPECTO CLINICO, ES COMÚN LA TRANSMISIÓN POR LAS MANOS DEL PERSONAL DE SALUD LA COLONIZACIÓN MICÓTICA DE LA CAVIDAD ORAL PUEDE LLEVAR A LA COLONIZACIÓN DEL TUBO DIGESTIVO, CAUSANDO UN RESORVORIO PARA LA INFECCIÓN DE OTROS SITIOS DEL CUERPO COMO VAGINA.
DEFENSAS DEL HUÉSPED CONTRA INFECCIONES MICÓTICAS
TRATAMIENTO ANTIMICÓTICO
LOS HONGOS PUEDEN CULTIVARSE A PARTIR DE MUESTRAS CLÍNICAS EN AGAR DE SABOURAUD. EN EL AGAR SE AGREGAN CLORANFENICOL Y GENTAMICINA PARA INHIBIR LA PROLIFERACIÓN DE BACTERIAS DE LAS MUESTRAS. MORFOLOGÍA DE LA COLONIA DE HONGOS ES DISTINTIVA, PUEDEN TENER SUPERFICIES LISAS O EN CASO DE ALGUNOS MOHOS, ASPECTO DE PELAJE. COLOR, TAMAÑO, BORDES, ELEVACIÓN Y CONSISTENCIA DE LA COLONIA TAMBIÉN SON INFORMATIVOS. PUEDEN USARSE DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO CON DIVERSAS FUENTES DE CARBONO, NITRÓGENO O AMBAS. LA IDENTIFICACIÓN POR CARACTERÍSTICAS DE CULTIVO ES TARDADA, DEBIDO A QUE REQUIERE EL CULTIVO PRIMARIO Y SECUNDARIO EN MEDIOS ESPECÍFICOS.