Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hoja de reactivos de laboratorio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Hoja de reactivos material para laboratorio

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 07/04/2025

july-tejeda-1
july-tejeda-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OXÍGENO (líquido refrigerado) ICSC: 0880 (Abril 2000)
Oxígeno, licuado
LOX
Oxígeno líquido
CAS: 7782-44-7
Nº ONU: 1073
CE: 231-956-9
!PELIGROS PREVENCIÓN LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO Y
EXPLOSIÓN
No combustible pero facilita la
combustión de otras sustancias.!
Riesgo de incendio y explosión en
contacto con sustancias
combustibles o reductores.!
Evitar las llamas, NO producir
chispas y NO fumar. NO poner en
contacto con sustancias inflamables.
NO poner en contacto con
reductores.! !
En caso de incendio en el entorno:
usar un medio de extinción
adecuado.! En caso de incendio:
mantener fríos los bidones y demás
instalaciones rociando con agua. NO
poner en contacto directo con agua.
Combatir el incendio desde un lugar
protegido.!
!!!
!SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación Tos. Vértigo. Dolor de garganta. Ver
Notas.!!Aire limpio, reposo. Proporcionar
asistencia médica.!
Piel EN CONTACTO CON LÍQUIDO:
CONGELACIÓN.!
Guantes aislantes del frío. Traje de
protección.!
EN CASO DE CONGELACIÓN:
aclarar con agua abundante, NO
quitar la ropa. Proporcionar
asistencia médica.!
Ojos Ver Piel.!Utilizar gafas de protección de
montura integral o pantalla facial.!
Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad), después proporcionar
asistencia médica.!
Ingestión !No comer, ni beber, ni fumar durante
el trabajo.!!
DERRAMES Y FUGAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO
Ventilar. Eliminar toda fuente de ignición. NO absorber en serrín
u otros absorbentes combustibles. NO verter NUNCA chorros de
agua sobre el líquido.!
Conforme a los criterios del GHS de la ONU
!
Transporte
Clasificación ONU
Clase de Peligro ONU: 2.2; Peligro Secundario ONU: 5.1!
ALMACENAMIENTO
A prueba de incendio. Separado de sustancias combustibles y
reductores. Fresco.!
ENVASADO
Recipiente especial aislado.!
La información original ha sido preparada en inglés por un grupo
internacional de expertos en nombre de la OIT y la OMS, con la
asistencia financiera de la Comisión Europea.
© OIT y OMS 2018
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hoja de reactivos de laboratorio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

OXÍGENO (líquido refrigerado) ICSC: 0880 (Abril 2000) Oxígeno, licuado LOX Oxígeno líquido CAS: 7782-44- Nº ONU: 1073 CE: 231-956-

PELIGROS PREVENCIÓN LUCHA CONTRA INCENDIOS

INCENDIO Y

EXPLOSIÓN

No combustible pero facilita la combustión de otras sustancias. Riesgo de incendio y explosión en contacto con sustancias combustibles o reductores. Evitar las llamas, NO producir chispas y NO fumar. NO poner en contacto con sustancias inflamables. NO poner en contacto con reductores. En caso de incendio en el entorno: usar un medio de extinción adecuado. En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua. NO poner en contacto directo con agua. Combatir el incendio desde un lugar protegido.

SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación

Tos. Vértigo. Dolor de garganta. Ver Notas. Aire limpio, reposo. Proporcionar asistencia médica.

Piel

EN CONTACTO CON LÍQUIDO:

CONGELACIÓN.

Guantes aislantes del frío. Traje de protección.

EN CASO DE CONGELACIÓN:

aclarar con agua abundante, NO quitar la ropa. Proporcionar asistencia médica.

Ojos Ver Piel.

Utilizar gafas de protección de montura integral o pantalla facial. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica.

Ingestión

No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.

DERRAMES Y FUGAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO

Ventilar. Eliminar toda fuente de ignición. NO absorber en serrín u otros absorbentes combustibles. NO verter NUNCA chorros de agua sobre el líquido. Conforme a los criterios del GHS de la ONU Transporte Clasificación ONU Clase de Peligro ONU: 2.2; Peligro Secundario ONU: 5.

ALMACENAMIENTO

A prueba de incendio. Separado de sustancias combustibles y reductores. Fresco.

ENVASADO

Recipiente especial aislado. La información original ha sido preparada en inglés por un grupo internacional de expertos en nombre de la OIT y la OMS, con la asistencia financiera de la Comisión Europea. © OIT y OMS 2018

OXÍGENO (líquido refrigerado) ICSC: 0880

INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA

Estado físico; aspecto GAS LICUADO. LÍQUIDO DE INCOLORO A AZUL EXTREMADAMENTE FRÍO. Peligros físicos El gas es más denso que el aire. Peligros químicos La sustancia es un oxidante fuerte. Reacciona con materiales reductores y combustibles. Esto genera peligro de incendio y explosión. Fórmula: O 2 Masa molecular: 32. Punto de ebullición: -183°C Punto de fusión: -218.4°C Solubilidad en agua, ml/100ml a 20°C: 3. Presión de vapor, kPa a -118°C: 5080 Densidad relativa de vapor (aire = 1): 1. Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0.

EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

Vías de exposición La sustancia se puede absorber por inhalación. Efectos de exposición de corta duración La evaporación rápida del líquido puede producir congelación. La sustancia a concentraciones altas irrita el tracto respiratorio. La sustancia puede afectar al sistema nervioso central. Riesgo de inhalación Efectos de exposición prolongada o repetida

LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL

MEDIO AMBIENTE

NOTAS

La ropa impregnada con oxígeno puede originar peligro importante de incendio. NO utilizar cerca de un fuego, de una superficie caliente o mientras se trabaja en soldadura. Los síntomas por inhalación son característicos de la exposición a concentraciones extremadamente altas únicamente. Ver FISQ 0138.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 008-001-00-
  • Clasificación UE Pictograma: O; R: 8; S: (2)- La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea. © Versión en español, INSST, 2018