Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Universidad Femenina de Bolívar y Colegios Mayores Femeninos - Prof. Núñez , Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

La historia institucional de la universidad femenina de bolívar y los colegios mayores de cultura femenina, fundados bajo la ley 48 de 17 de diciembre de 1945. Se detalla su creación, desarrollo y evolución a lo largo de los años, incluyendo la transformación en institución tecnológica en 1983 y la redefinición en 2008. Además, se mencionan los valores y la misión de la institución.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 16/04/2024

santiago-arrieta-gutierrez
santiago-arrieta-gutierrez 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia Institucional
de Umayor
Antiguo Colegio Mayor de Bolivar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Universidad Femenina de Bolívar y Colegios Mayores Femeninos - Prof. Núñez y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Historia Institucional

de Umayor

Antiguo Colegio Mayor de Bolivar

Historia

Universidad femenina de Bolívar Colegios

Mayores de Cultura Femenina fundados bajo la

ley 48 de 17 de Diciembre de 1945

22 de marzo de 1947 se fundó el Colegio Mayor de Bolívar,

que por dificultades fiscales tuvo que

ser fundado un año después.

Se emite la Ley 80 del año en mención, “Por el cual se organiza el sistema de educación post-secundaria”. JULIO CESAR TURBAY AYALA La ley 83 de 1980 se transforma el Colegio en Institución Tecnológica

Se aprueba el Programa de Tecnología en Administración de Oficinas Programa de nivelación tecnológica a todos los docentes

Se convierte en la primera Institución de Educación Superior en tener estudiantes de ambos sexos

Se expide la ley 24 establecimientos públicos a los colegios mayores

Linea de Tiempo

Expiden el acuerdo 01 de diciembre El acuerdo 07 de 1989

La ley otorgó autonomía para designar las autoridades académicas y administrativas, crear y desarrollar programas académicos, definir y organizar sus labores formativas

En cumplimiento a la ley 749 de 2002 la institución es redefinida Por 3 unidades

04 de junio Nos conceden el cambio de carácter

Se recibe por parte des distrito la incorporación al presupuesto

Linea de Tiempo

Somos, desde el Caribe colombiano, una institución universitaria de carácter público, que asume la formación de ciudadanos integrales como un proyecto de trasformación humana y social, consecuente con las necesidades del entorno y el desarrollo sostenible, con perspectiva y proyección internacional. MISION Y VISION Ser reconocida a 2033, en el marco de los 500 años de Cartagena, como una institución universitaria de alta calidad, proyectada a la comunidad a través de la excelencia e integralidad de sus egresados, del compromiso con el desarrollo sostenible y del aporte al desarrollo económico y social en el contexto local, nacional e internacional.

MISION VISION

Volver a la página de agenda

Nacida en Cartagena de Indias en 1881

inicio sus estudios secundarios en la

Normal de Señoritas de Nuestra Señora

del Carmen

Concepción Gastelbondo De Lecompte

Enrique de la Vega Gobernador de Bolívar, le propuso ser

rectora del Colegio de Bachillerato Femenino y al mismo tiempo

fue nombrada por el mismo gobernador “Rectora de la

Universidad Femenina en 1947” con el programa de Delineante

de Arquitectura e Ingeniería Y el Programa de Trabajo Social

Rectora en 1980

Beatriz Castell De Dueñas

Para los años ochenta cuando la institución Tecnológica Colegio

Mayor de Bolívar vivió los más grandes cambios en estructura e

infraestructura, gracias a una mujer con mentalidad de

avanzada para su época, quien supo aprovechar las

oportunidades gracias a su inteligencia y su espíritu visionario

1998 asumió la rectoría

Marcela Jiménez Mattos

Encargo por parte del Sr Presidente de la República Dr Andrés

Pastrana Arango hasta julio del 2000, cuando fue designada en

propiedad por parte del Consejo Directivo por un período de

tres años, cargo que ostenta hasta la fecha en su tercer período.

2018 asumió la rectoría

Jairo Argemiro Mendoza Alvarez

Es ingeniero industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar,

especialista en Gerencia de Marketing de la misma alma mater y

magister en Administración de Empresas con especialidad en

Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de

la Universidad del Mar de Chile